El Ayuntamiento organiza una nueva velada para mayores en el Recinto Ferial

La alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores, y la concejala de Bienestar Social, Carmen Zurera, han presentado un nuevo encuentro para mayores, que se celebrará el 1 de agosto en la Caseta Municipal. Las puertas de acceso se abrirán a las 21:30 horas.

Las entradas para poder asistir se pondrán a la venta este lunes, 17 de julio, en la Casa de la Juventud (calle Santa Brígida), en horario de nueve de la mañana a dos de la tarde. Se pondrán a la venta 400 entradas, a un precio de 8 euros cada una.

Los asistentes disfrutarán de una cena que consistirá en un menú compuesto de unos entrantes (jamón, queso y caña de lomo) y  un segundo plato de langostinos de Huelva. De tercero se ofrecerá rosada a la marinera y, a continuación, helado de postre. También se servirá la bebida que se desee durante la cena.

Tras la cena los asistentes disfrutarán de un espectáculo musical a cargo de Genara Cañete y Fran Martínez.

Esta actividad va dirigida a personas que cumplan 60 años o más a lo largo de 2023 y será requisito imprescindible para poder adquirir la entrada. Junto a ellos podrá asistir su pareja aunque no tenga esa edad, o también podrán asistir acompañados de su hijo o hija, si poseen algún tipo de discapacidad reconocida.

Cada persona podrá comprar un máximo de seis entradas y, en ese momento, tendrán que acreditar la documentación del resto de las personas a las que vayan destinadas las entradas. Para ello, deberán presentar el DNI y la tarjeta acreditativa del grado de discapacidad, cuando sea necesario. El abono de la entrada deberá realizarse con tarjeta de crédito.

Esta actividad está cofinanciada por las concejalías de Bienestar Social y Festejos del Ayuntamiento de Aguilar, junto con el IPBS de la Diputación de Córdoba (Programa de Participación Social del Mayor).

La alcaldesa ha recordado el éxito de participación que ha tenido esta actividad en ediciones anteriores. Carmen Flores ha recalcado la importancia que tienen este tipo de encuentros  para este grupo de edad: “son momentos especiales, donde compartir una velada en buena compañía, disfrutar de un buen ambiente, cenando y disfrutando de un buen espectáculo musical”.

Finaliza el taller “Mis Relaciones, clave de Abundancia”

Esta actividad, subvencionada por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, y organizada por la concejalía de Igualdad, se ha desarrollado en el Molino del Duque entre los meses de febrero y marzo.

Seis sesiones, de tres horas cada una, a cargo de María Teresa Varón García, Jefa de Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno de España en Córdoba, Lourdes García Cebrián, psicóloga, formada en psicoterapia integrativa, programa SAT y terapia Gestalt; y Antonia del Castillo Caracuel, licenciada en biología, máster en pedagogía sistémica y Directora del “aula de la Montera” y “aula de Gestalt” para la psicoterapia y las artes escénicas.

A través de este taller, treinta y tres mujeres han podido iniciarse y profundizar en la pedagogía sistémica. Una disciplina que nos enseña a mirar, ubicarnos y relacionarnos adecuadamente con los sistemas humanos que nos rodean y con aquellos a los que pertenecemos. En este caso se ha trabajado en el sistema familiar de las propias participantes, que han podido experimentar y comprender de donde vienen. Mirar para comprender, comprender para aceptar y/o corregir aquello que nos limita, o nos impide mejorar nuestra vida y nuestras relaciones.

La implicación de las participantes ha sido en todo momento la clave del éxito y la satisfacción de una actividad dura y liberadora.

Una conclusión unánime de todas fue la que cerró el último día: “Queremos más”.

Los mayores de la Residencia DomusVi Remedios visitan el alumbrado navideño

El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Participación Ciudadana, ha organizado un recorrido en autobús para que las personas mayores de la Residencia DomusVi Remedios puedan visitar el alumbrado navideño.

La salida se ha efectuado desde la residencia, donde una veintena de mayores, acompañados por sus cuidadoras y cuidadores, han realizado un trayecto por las calles de Aguilar.

El itinerario también ha contado con una parada en el Paseo de las Coronadas, donde han podido contemplar, además del alumbrado, el nuevo banco artístico inaugurado hace unas semanas.

Josefina Avilés ha señalado que “esta actividad ha sido muy bien acogida por las personas mayores, que han transmitido mucho ánimo y alegría, y han disfrutado mucho”.

Arranca el Taller de Menores Municipal

Con el comienzo de un nuevo curso académico, la concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar abre sus puertas para trabajar en beneficio de los menores y sus familias.

Después de una larga trayectoria de 20 años, un año más, vuelve el Taller de Menores Municipal para trabajar en beneficio de los menores participantes y sus familias.

Carmen Zurera, concejala de Igualdad y Servicios Sociales ha expresado que "volvemos con ilusión y cargados de energías renovadas para seguir proponiendo más talleres y actividades gratuitas para que nuestros jóvenes ocupen su tiempo libre de forma provechosa, fomentando la tolerancia, el respeto y la solidaridad. Todo ello, potenciando la imaginación y la creatividad".

Este “viaje divertido y constructivo” comenzará en octubre 2022 hasta junio de 2023.

Da comienzo el taller de "Autoconocimiento para el Cambio"

La concejalía de Igualdad ha programado el taller “Autoconocimiento para el cambio”, a cargo de la psicóloga Carmen Molina Nieto.

Esta actividad va dirigida a personas que quieran hacer un cambio en su vida desde el autocuidado mental y emocional.

Carmen Zurera, concejala de Igualdad y Servicios Sociales, ha señalado que “el autoconocimiento es la base y el primer paso para el desarrollo personal. Para ser conscientes de nuestras necesidades, regular nuestras emociones, relacionarnos con los demás y conseguir nuestros objetivos es necesario iniciar un proceso reflexivo de autoconocimiento que no se encuentra limitado en espacio y tiempo, sino que es continuo en cada etapa vital”.

Zurera subrayó el papel que juega el autoconocimiento como pilar fundamental del desarrollo personal para crear consciencia sobre quiénes somos, cuáles son nuestros valores, creencias, fortalezas y debilidades, mejorando otras competencias emocionales de nuestro bienestar personal”.

Cuarenta personas se han inscrito en este taller, lo que demuestra la curiosidad o necesidad de tratar temas poco habituales en nuestra vida cotidiana.

El pasado miércoles comenzó el primer grupo, el cual estará desarrollándose durante los miércoles de las próximas cuatro semanas, de 17:30 a 19:30 horas, en el Molino del Duque.

El siguiente grupo comenzará el 9 de noviembre, en el mismo lugar y en el mismo horario, también durante los miércoles de las próximas cuatro semanas, hasta finalizar el mes de noviembre.

Zurera espera que cada una de las personas participantes satisfagan su motivación para asistir a esta actividad y sirvan de altavoz a otras personas que puedan estas interesadas en un futuro.

La concejalía de Igualdad organiza el taller "Autoconocimiento para el cambio"

El taller gratuito de “Autoconocimiento para el cambio”, impartido por la psicóloga Carmen Molina, profundizará en el autoconocimiento, como pilar fundamental en el desarrollo personal.

"Somos la consecuencia de nuestras experiencias. Crear consciencia sobre quiénes somos, cuáles son nuestros valores, creencias, fortalezas, o debilidades hace que avancemos en nuestro propio conocimiento y desarrollo, beneficiando y mejorando otras competencias emocionales para nuestro bienestar", señaló Carmen Zurera, concejala de Igualdad.

Este taller va dirigido a mujeres y hombres con inquietudes en profundizar en el autoconocimiento y en el cambio.

La actividad se desarrollará en el Molino del Duque durante los días 5, 19 y 26 de octubre, y 2 de noviembre, de 17:30 a 19:30 horas.

Las inscripciones deberán hacerse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o mediante WhatsApp al teléfono 606 26 95 56.

Aguilar acogerá la "I Gymkhana sobre Primeros Auxilios en Espacios Abiertos"

La concejalía de Servicios Sociales organiza la "I Gymkhana sobre Primeros Auxilios en Espacios Abiertos" (Guía para salvar una vida).

Se formará en técnicas de Reanimación cardiopulmonar (RCP), Atragantamiento (técnica de Heimlich) y Posición lateral de seguridad.

La actividad se llevará a cabo el sábado, 15 de octubre, a partir de las cinco de la tarde en la calle Lorca.

Las inscripciones deberán realizarse en La Casa Abierta (edificio de la Escuela Taller en calle Manzanares) o llamando al teléfono 957 66 13 93, en horario de 16:30 a 20:30 horas.

El evento será gratuito y estará dirigido a personas mayores de 16 años hasta completar aforo. Se hará entrega del correspondiente diploma de asistencia.

“El Baúl de Mis Recuerdos” se representará en el Auditorio Sebastián Valero

Con motivo del día internacional del Alzheimer, la Delegación de Servicios sociales, a través del programa de Participación Social del Mayor del IPBS, presenta la obra "El Baúl de Mis Recuerdos" interpretada por Miguel Caiceo, Melu y Manolo Medina.

Será el 22 de septiembre en el Auditorio Sebastián Valero, a partir de las 21:00 horas.

La entrada será gratuita hasta completar el aforo. Para inscribirse será necesario llamar al teléfono 957 66 17 64, en horario de 9:30 a 13:30 horas.

Las personas mayores podrán disfrutar de una velada de copla como pórtico a la Feria Real

Carmen Flores, alcaldesa de Aguilar, junto a Carmen Zurera, concejala de Bienestar Social, han presentado el evento “Mi universo de copla”. Es una velada para mayores que se desarrollará el próximo martes, 2 de agosto, a partir de las nueve de la noche en la Caseta Municipal.

Flores ha explicado que “esta actividad está dirigida a personas mayores de 65 años y la idea es que este sector de la población conviva y disfrute también”.

“Las personas mayores son las que más han sufrido a causa de la pandemia y creemos que es la primera vez que nos hemos planteado hacer una velada expresamente para ellas. Algunos de los objetivos que tenemos son: fomentar las relaciones sociales, el bienestar emocional y prevenir la soledad. Todo esto se ha visto muy afectado en periodo de pandemia y, por ello, vamos a procurar que estas personas también tengan oportunidad de disfrutar de la feria”, explicó Carmen Zurera.

La edil de Bienestar Social detalló que “el evento consiste en un aperitivo y un espectáculo de copla a cargo de Montse Delgado. Podrán asistir personas a partir de los 65 años y será necesario que se inscriban en la Casa de la Juventud en horario de nueve y media de la mañana a una y media de la tarde. Se ha puesto un precio simbólico de 3 euros y habrá que llevar el DNI para verificar la edad de la persona. Si en algún caso fuera necesario que la persona necesite algún apoyo de algún cuidador también podrá asistir al evento, aunque sea más joven. Esperamos que sea una noche muy especial”.

CAMPAÑA "NO TE PASES"

Asimismo y de cara a la celebración de la Feria Real, Zurera también aprovechó la rueda de prensa para comunicar que como todos los años nos sumamos a la campaña de la Diputación de Córdoba denominada “No te pases”, dedicada a las mujeres que puedan encontrarse en alguna situación de abuso o agresión sexual. La intención es que haya un punto donde poder consultar los números de teléfono si fuera necesario. Se colocará un cartel en cada caseta y se repartirán algunas guías con toda la información”.

El Ayuntamiento pone en marcha un programa de asesoramiento emocional para jóvenes

El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha puesto en marcha un programa de asesoramiento emocional para jóvenes de entre 14 y 35 años.

José María Campos, concejal de Juventud, ha confesado que “muchas veces no le ponemos nombre a lo que sentimos, y este programa nos enseña a ponerle nombre a lo que nos está pasando, e identificar de dónde viene”, y tranquiliza asegurando que la persona que acuda al taller lo hará en sesiones individuales y privadas.

Este servicio ofrece atención individualizada y confidencial; un espacio de ayuda, escucha, acompañamiento, reflexión y comprensión; orientación específica y apoyo profesional, y estará enfocado a la prevención y promoción del bienestar emocional.

Carmen Zurera, concejala de Bienestar Social, expone que este programa se ha puesto en marcha porque “había necesidades que no estaban cubiertas por Sanidad y por Servicios Sociales”.

Zurera alerta de que “cualquiera pude dar consejos, pero no como un profesional”. De modo que todo el que necesite este servicio puede solicitarlo en el número de teléfono: 629 18 58 58.

 

 

Go to top