Llega la V Edición del Concurso de Bandas Aguilar Rock

La Asociación Aguilar Rock ha anunciado el cartel de la quinta edición del Concurso de Bandas Aguilar Rock, que tendrá lugar el próximo 20 de septiembre en el Recinto Ferial del Castillo, concretamente en la Caseta Municipal.

En esta gran final participarán un total de cinco grupos, a la cabeza del cartel actuarán Gato Ventura e Iron Rosas junto con las bandas finalistas.

La entrada será libre y gratuita para todos los asistentes.

Vuelve el segundo ciclo de "Aguilar de Cine"

La Delegación de Juventud pone en marcha el segundo ciclo de “Aguilar de Cine”, una propuesta cultural y de ocio que convertirá el Anfiteatro del Castillo en un espacio de encuentro para disfrutar del séptimo arte en las noches de verano.
 
Este nuevo ciclo se celebrará los días 27, 28 y 29 de agosto a las 22:00 horas, con una programación pensada para todos los públicos:
 
• Miércoles 27 de agosto → Wish: El poder de los deseos (Animación, fantasía).
• Jueves 28 de agosto → Spider-Man: No Way Home (Superhéroes, ciencia ficción).
• Viernes 29 de agosto → Evil Dead Rise (Terror, posesiones).
 
Las entradas podrán adquirirse a partir de mañana, 20 de agosto, en el Ayuntamiento (1 Planta - Secretaría de Alcaldía) y en la Piscina Municipal.
 
Desde la Delegación de Juventud se destaca la importancia de acercar la cultura cinematográfica a la juventud y a las familias de Aguilar, ofreciendo alternativas de ocio de calidad en un entorno único como es el Castillo.

La delegada de Presidencia ha visitado los talleres de Montilla y Aguilar donde se trabaja en la restauración de estas piezas

La delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda de la Diputación de Córdoba, Marta Siles, se ha desplazado hasta las localidades de Montilla y Aguilar de la Frontera para comprobar in situ cómo están avanzando los trabajos de recuperación de algunas piezas del patrimonio cofrade de la provincia, bienes que están siendo restaurados gracias a las ayudas del Programa de Restauración del Patrimonio Cofrade de la Diputación de Córdoba 2024.

En Montilla, la delegada provincial ha visitado el taller de restauración de Miguel Ángel Sánchez Jiménez, donde se encuentran las imágenes de nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna de Montemayor, perteneciente a la Hermandad de la Vera Cruz y obra de principios del siglo XVII, y la imagen del Cristo del Mayor Dolor de Rute, fechada en el siglo XIX y perteneciente a la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen.

Tras un intercambio de impresiones con el restaurador sobre las actuaciones llevadas a cabo, Siles se ha desplazado hasta Aguilar, donde ha conocido los trabajos que está haciendo el Taller de Bordados Eloy en el manto de salida de la Virgen de la Esperanza, titular mariana de la Hermandad de la Vera Cruz de Baena. La pieza textil que se está restaurando está bordada en oro sobre terciopelo negro y fechada en el siglo XIX.

Durante su visita a ambos talleres la delegada de Presidencia ha aprovechado para recordar que “estas restauraciones son posibles gracias a las subvenciones que desde la Delegación de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda hemos concedido para la restauración del patrimonio cofrade de nuestras cofradías, unas ayudas que recibieron 69 hermandades y que contaron con un presupuesto total de 657.156 euros”.

“Con esta iniciativa demostramos el compromiso de la Diputación con un sector que para la institución es de especial relevancia, no sólo por el valor patrimonial e histórico que poseen las piezas en sí mismas, sino porque, además, estamos respaldando el trabajo de muchos artesanos y talleres que se dedican a la recuperación de este tipo de piezas”, ha manifestado Siles.

El Recinto Ferial acogerá una nueva edición de la Feria de Ganado el 25 de julio

Tras el éxito de participación en ediciones anteriores, la Feria de Ganado 2025 regresa al Recinto Ferial el próximo 25 de julio, en su ya habitual horario de tarde-noche, dando comienzo a partir de las 20:00 horas.

La Concejalía de Festejos ha preparado una completa programación para hacer de esta cita un evento aún más atractivo. Junto a la tradicional entrada de animales, donde los ganaderos tienen la oportunidad de realizar tratos, se celebrará el Concurso de Tiro, una de las actividades más representativas del evento.

Una vez finalizado el concurso y entregados los premios, dará comienzo el espectáculo “Fantasía Ecuestre”, una elegante exhibición donde jinetes y amazonas mostrarán su destreza con coreografías que combinan arte y tradición.

Como gran novedad, contaremos con la participación de los hermanos Moreno Valle y varios jinetes locales, que presentarán por primera vez en nuestro municipio una yeguada de Pura Raza Árabe, reconocida en certámenes morfológicos a nivel andaluz y nacional.

La jornada finalizará con el concierto de los Hermanos Ortigosa, que nos harán disfrutar de una gran noche al fresco en un ambiente inmejorable.

Esta actividad se celebra en colaboración con la Hermandad Romera “Pastora de la Campiña” y contará con servicio de barra.

Aparcamiento: dado que la zona habitual del Recinto Ferial estará ocupada por la Feria de Ganado, se habilitarán los aparcamientos de la Feria, con entrada por el Llanete, a partir de las 20:00 horas y debidamente señalizados.

Reunión entre los Ayuntamientos de Puente Genil, Aguilar de la Frontera y Moriles para la renovación del convenio de gestión y mantenimiento de la Vía Verde del Aceite

Esta semana ha tenido lugar una reunión entre el vicepresidente primero de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, la alcaldesa de Aguilar de la Frontera, Carmen Flores, la alcaldesa de Moriles, Francisca Carmona y el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco. El objetivo del encuentro fue abordar la renovación del convenio de colaboración para la gestión, mantenimiento, señalización y limpieza del tramo de la Vía Verde del Aceite que discurre por estos tres municipios.
 
Este tramo del Camino Natural Vía Verde del Aceite está arrendado por la Diputación de Córdoba a ADIF desde enero de 2009, tras un acuerdo con los citados ayuntamientos. Posteriormente, en 2012, el Ministerio de Medio Ambiente entregó a la Diputación la obra finalizada de este itinerario, actuando la institución provincial como entidad promotora.
 
La longitud del tramo se distribuye en 3,42 km en el término municipal de Moriles, 2,25 km en Aguilar de la Frontera y 2,45 km en Puente Genil, finalizando en este último municipio en la antigua estación de Campo Real, a unos 5 km del núcleo urbano.
 
Desde entonces se han suscrito dos convenios de colaboración entre la Diputación y los tres ayuntamientos para la gestión y el mantenimiento de la Vía Verde. El segundo de estos convenios, firmado en marzo de 2021 con una duración de cuatro años, finalizó en marzo de 2025.
 
En virtud de dicho acuerdo, los ayuntamientos asumen el coste del arrendamiento del trazado —en proporción a los kilómetros que discurren por cada término municipal—, mientras que la Diputación se encarga de su mantenimiento y gestión a través del PFEA (Programa de Fomento del Empleo Agrario) y otros medios propios o externos.
 
El canon abonado por la Diputación a ADIF en 2025, correspondiente al último año de vigencia del convenio, ha sido de 6.376 euros, cantidad prorrateada entre los tres municipios según la longitud del tramo en cada uno de ellos.
 
Tanto el vicepresidente Andrés Lorite como las alcaldesas y el alcalde presentes coincidieron en calificar el encuentro como "fructífero", subrayando el valor de esta infraestructura como recurso de alto potencial turístico y patrimonial, que permite el desarrollo de actividades vinculadas a la movilidad peatonal y ciclista.
 
Por su parte, la alcaldesa de Aguilar de la Frontera, Carmen Flores, destacó que, a pesar de que la Vía Verde se encuentra alejada del casco urbano, representa un activo con gran potencial para los tres municipios implicados.

Desempleados de Aguilar se forman en soldadura y construcción a través de dos programas de Empleo

La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Mª Dolores Gálvez, ha visitado Aguilar de la Frontera para clausurar dos iniciativas del programa Empleo y Formación que han ofrecido cualificación profesional y experiencia laboral a 30 personas desempleadas del municipio, divididas en dos colectivos especialmente afectados por el desempleo: 15 jóvenes menores de 30 años y 15 mayores de 45.

Durante 12 meses, los participantes se han formado y han trabajado en los sectores de la soldadura y la construcción, “dos ámbitos con alta demanda de mano de obra y donde confiamos en que esta formación les abra la puerta a nuevas oportunidades laborales”, ha señalado la delegada.

Estas iniciativas han contado con una subvención superior a los 840.000 euros, “que la Junta adelanta para facilitar su ejecución sin necesidad de que los ayuntamientos deban asumir gastos con fondos propios”, ha informado la responsable territorial.

Gálvez ha querido destacar el enfoque integral de estos proyectos: “Además de mejorar su formación y facilitar una experiencia profesional real, los participantes perciben un salario desde el primer día, conforme al convenio correspondiente y nunca inferior al Salario Mínimo Interprofesional. Esto hace posible que muchas personas puedan optar a formarse, algo que no podrían permitirse sin una retribución mensual”.

Los proyectos no sólo aportan beneficios individuales, sino también colectivos. Durante su desarrollo, los participantes han colaborado en iniciativas de utilidad pública diseñadas por el propio Ayuntamiento, contribuyendo así al bienestar de la comunidad.

Aguilar de la Frontera ha sido beneficiario en las cuatro convocatorias de este programa y, actualmente, desarrolla un nuevo proyecto centrado en la construcción, destinado a jóvenes menores de 30 años. Además, el municipio participa en el programa Andalucía Activa, que ha permitido la contratación de dos personas durante seis meses.

En total, la Junta de Andalucía ha destinado más de 2,4 millones de euros a programas de empleo y formación en Aguilar, beneficiando directamente a 92 personas desempleadas de la localidad.

La delegada ha agradecido al Ayuntamiento su implicación: “Desde la Junta de Andalucía tenemos clara la importancia de trabajar mano a mano con los ayuntamientos, que son nuestros mejores aliados en los territorios para el desarrollo de políticas activas de empleo. Es fundamental escuchar sus demandas y darles voz, y eso es lo que estamos haciendo con iniciativas como esta”.

Con programas como Empleo y Formación o Andalucía Activa, la Junta reafirma su compromiso con la generación de oportunidades laborales y el desarrollo económico de los municipios andaluces.

Las obras del Teatro de Aguilar comenzarán a principios del mes de julio

Día histórico para la cultura y las artes escénicas en Aguilar de la Frontera. Esa es la frase que han remarcado tanto la alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores, como el vicepresidente primero de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, tras anunciar que las obras del teatro comenzarán a ejecutarse prácticamente a principios del mes de julio por parte de la empresa Construcciones Majoin.

Flores ha señalado que “Aguilar llevaba 40 años esperando un teatro, por lo que hoy es un día para marcar en rojo en el calendario”.

La alcaldesa de la localidad ha destacado que “es un acierto haber cambiado la ubicación del teatro a los terrenos ocupados por la antigua residencia de ancianos, sobre todo, teniendo en cuenta la facilidad en la accesibilidad”.

Además, Carmen Flores ha manifestado que “será un proyecto costoso, debido a la envergadura que tiene. Estará en torno a los 2,6 millones de euros. El Ayuntamiento de Aguilar ha aportado 2,3 millones de euros y la Diputación Provincial alrededor de 300.000 euros”.

La empresa tendrá 20 meses para ejecutar la primera fase del proyecto.

Por su parte, Lorite ha expresado que “un municipio como Aguilar de la Frontera, que es una referencia en materia cultural, patrimonial, histórica y artística se merece tener un equipamiento de estas características”.

“Un espacio escénico que va a contar con casi 400 butacas para el uso y disfrute del público asistente, no sólo de Aguilar, sino también de otros pueblos cercanos”, ha explicado Lorite.

El vicepresidente primero de la Diputación de Córdoba ha asegurado que el proyecto contaba además con la dificultad añadida de que este espacio se encuentra anexo a la Iglesia de la Veracruz, declarada Bien de Interés Cultural (BIC). “Hay que poner en valor la labor realizada por el Servicio de Arquitectura y Urbanismo de la Diputación de Córdoba (SAU), que ha trabajado codo con codo con la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía para que desde el punto de vista patrimonial también se pudiera acometer esta actuación”.

“Lo primero que se hará será la demolición de la antigua residencia de ancianos. A partir de ahí se ejecutará todo el proyecto”, ha apostillado Lorite.

Las obras del Teatro de Aguilar ya están adjudicadas y arrancarán dentro de poco

La Diputación de Córdoba ya ha adjudicado la obra del nuevo teatro y centro cultural de Aguilar de la Frontera a la empresa Construcciones Majoin, después de imponerse en el segundo proceso de licitación de este edificio.

La obra de construcción del teatro de Aguilar tiene un presupuesto de 2,6 millones de euros (2.588.000), con una pequeña rebaja de poco más de 80.000 euros sobre el presupuesto base de licitación, que se fijó en 2,7 millones (2.669.000).

El plazo de ejecución de la obra del nuevo teatro de Aguilar está estimado en 20 meses. La empresa adjudicataria tiene 15 días para formalizar el contrato, por lo que el edificio podría estar finalizado para el primer trimestre de 2027.

La obra está cofinanciada por la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Aguilar. De hecho, el Consistorio aportará el 87 por ciento del presupuesto, casi 2,3 millones de euros, mientras que la institución provincial hará frente al 12,5% restante del precio, unos 300.000 euros.

Los trabajos están destinados a construir un teatro con capacidad para albergar 350 plazas, que cuente con las estancias propias de este uso, tales como vestíbulo, bar cafetería, guardarropa, sala de público, escenario, caja escénica, camerinos, almacenes, aseos y taquillas.

El proyecto fue redactado por el Servicio de Arquitectura y Urbanismo de la Diputación de Córdoba. Uno de los aspectos más llamativos del nuevo teatro es que la caja escénica tendrá catorce metros de altura. La construcción se distribuirá en planta semisótano, planta baja y planta primera.

Además, el nuevo edificio aprovechará el desnivel de una planta existente entre las calles Ancha y Altozano y se separará totalmente de la iglesia de la Veracruz, declarada Bien de Interés Cultural.

De este modo, también quedará liberada la capilla de la Rosa que, hasta ahora, no se podía contemplar en su plenitud desde el exterior.

La Agrupación Socialista de Aguilar de la Frontera elige a su nueva Comisión Ejecutiva Municipal con Antonio Prieto Reina como nuevo Secretario General

El PSOE de Aguilar de la Frontera ha elegido a Antonio Prieto Reina como nuevo Secretario General para los próximos cuatros años, además de una nueva Comisión Ejecutiva Municipal, en la Asamblea Extraordinaria celebrada en la sede del partido el pasado 4 de mayo a las 20:00 horas, con un respaldo mayoritario del 100% de la militancia asistente a dicha asamblea.

En primer lugar, tomó la palabra la Secretaria General saliente, Esther Ruiz, que expuso su gestión en estos cuatro años. Ruiz deseó al Secretario General entrante el mayor de los éxitos y le ofreció todo su apoyo. También se comprometió con la nueva Ejecutiva y con el pueblo de Aguilar para hacer todo lo que esté en sus manos desde el nuevo puesto que ocupa en la Ejecutiva Regional.

A continuación intervino Antonio Prieto, ya como nuevo Secretario General, agradeciéndole a su antecesora toda la labor realizada y todo el apoyo prestado. Prieto trasladó la necesidad de recuperar la confianza de la ciudadanía desde la unidad y el trabajo conjunto de todo/as, ya que el PSOE es la fuerza política con más trayectoria en defensa de los intereses de Aguilar y "somos la fuerza política y la alternativa realista a este gobierno, que garantice un pueblo, justo y solidario. Entre todos podemos lograr un futuro mejor para nuestros ciudadanos y muy especialmente la Juventud, que tiene que marcharse fuera por falta de trabajo, tenga oportunidades laborales".

Prieto hizo hincapié en que la nueva Ejecutiva local impulsará un proyecto político para no dejar a nadie atrás y responder a las necesidades que tiene el pueblo de Aguilar “apostando por el empleo, los servicios públicos, el bienestar social, el desarrollo económico, la juventud, la diversidad y el medio ambiente”, ayudando a todos los colectivos de nuestro pueblo “asociaciones, comercios, cooperativas etc".

"Queremos abrir las puertas de la casa del pueblo para todos los militantes, simpatizantes y la ciudadanía en general que necesite de nuestra agrupación, y que se haya sentido desplazada o descontenta en estos últimos años", añadió Prieto. 

La nueva Comisión Ejecutiva Municipal de Aguilar está compuesta por:

  1. PRESIDENTE: Antonio Araque Olmedo
  2. SECRETARIO GENERAL: Antonio Prieto Reina
  3. SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN: Rafael Fernandez Flores
  4. VICESECRETARIO GENERAL Y POLÍTICA MUNICIPAL: Mateo Urbano Cosano
  5. SECRETARÍA DE IGUALDAD, POLÍTICA SOCIAL Y DERECHOS CIUDADANOS: María Dolores Córdoba Ruiz
  6. SECRETARÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTES: María Pilar Cabezas Pavón
  7. SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN: Antonio Carmona López
  8. SECRETARÍA DE POLÍTICA INSTITUCIONAL: Esther Ruiz Córdoba
  9. SECRETARÍA DE SOSTENIBILIDAD, MEDIO AMBIENTE Y REDES SOCIALES: Francisco Paniagua Hierro
  10. SECRETARÍA DE TURISMO, COMERCIO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA: Ana Belén Caballero Suárez
  11. SECRETARÍA DE POLÍTICA AGRARIA: Juan Jesús Caballero Ríos
  12. SECRETARÍA DE DESARROLLO: Sandra Galisteo Rubio
  13. VOCAL ADJUNTO A SECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN: Antonio Córdoba Calle

Miguel Ángel Pérez pregonará las Glorias en Aguilar

El próximo sábado, 26 de abril, a las nueve y media de la noche en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, tendrá lugar el Pregón de Gloria 2025 de Aguilar de la Frontera.

Recordemos que dicho pregón será pronunciado por D. Miguel Ángel Pérez Ríos, y será presentado por D. Isaac Belmonte García.

El pregonero de este año es un joven muy vinculado al mundo cofrade de Aguilar, perteneciendo tanto a Cofradías y Hermandades de Penitencia como de Gloria.

De esta forma se abre un año más el tiempo de Glorias en nuestra localidad, dando paso a las numerosas corporaciones que a partir de ahora llevarán a cabo sus actos cultuales, tanto internos como externos.

Go to top