Vidarte brilla con una noche inolvidable de vino, arte y poesía

Más de 350 personas se dieron cita en el entorno único del Yacimiento Arqueológico del Castillo de Aguilar para vivir una nueva edición de Vidarte, una experiencia que se ha consolidado como una de las actividades culturales y turísticas más esperadas de nuestra localidad.

La cita, que une cata de vinos, gastronomía y escenas artísticas, volvió a enamorar al público con una propuesta diferente y emocionante: cuatro vinos de la Denominación de Origen Montilla-Moriles —Tinaja de tercera criadera, Fino, Oloroso y Pedro Ximénez— maridados con cuatro escenas que combinaron flamenco, tango, tuna, danza, música intimista y teatro, en perfecta sintonía con el carácter de cada vino.

La palabra convertida en poesía de Paco Cabezas, guionista y director de la actividad, fue el hilo conductor que introdujo cada escena y llevó al público a conectar con la parte más sensible y emocional de la experiencia.

Vidarte volvió a demostrar que es mucho más que una cata de vinos: es una cita con los sentidos, un encuentro íntimo con uno mismo y una experiencia que nadie olvida.

Con esta quinta edición, Vidarte reafirma su papel como referente cultural y turístico de Aguilar de la Frontera, poniendo en valor el vino de nuestra tierra, la música, la poesía y el patrimonio histórico en un marco incomparable como el Yacimiento Arqueológico del Castillo.

Presentada la V edición de "VidArte: vino, vida y arte"

Carmen Flores, alcaldesa de Aguilar de la Frontera, junto a Paqui Herrador, concejala de Cultura, han presentado una nueva edición de “VidArte: Vino, vida y arte”.

Flores ha destacado que “se trata de una actividad que nace con el propósito de poner en valor lo nuestro, lo auténtico, aquello que forma parte de nuestras entrañas, poniendo en valor nuestra cultura, nuestro arte y, cómo no, nuestro vino. VidArte es mucho más que un evento, es el resultado del esfuerzo compartido de nuestro Ayuntamiento, del voluntariado que con tanto cariño se entrega, y de la creatividad y amor por su pueblo de alguien que lleva toda una vida dando por y para Aguilar, Paco Cabezas”.

“Asimismo, Cabezas es guionista, estudioso de nuestra historia, entusiasta de lo nuestro y dinamizador indiscutible de grupos humanos. Además, también es el autor del cartel que ilustra esta V edición”, ha explicado la alcaldesa.

Por su parte, Herrador ha anunciado que “el evento se desarrollará en el Castillo de Aguilar de la Frontera, el próximo sábado, 13 de septiembre a partir de las nueve de la noche. Las entradas tienen un coste de 10 euros y ya están a la venta en la Oficina de Turismo (Cuesta de Jesús, 2), o llamando al 957 68 80 55”.

“En este evento podemos observar como la cultura se puede convertir en un recurso turístico de primer orden. El arte se abre camino a través del flamenco, del baile, el teatro y la poesía. Todo ello acompañado con el mejor vino de nuestro pueblo y la gastronomía tradicional”, ha recalcado la concejala.

DESCRIPCIÓN DEL CARTEL

Este cartel encierra un profundo simbolismo. En él vemos cómo el autor le da protagonismo al título de la actividad, VidArte. Los tonos que más sobresalen son el gris azulado en la parte superior y el color sepia, asociado al color del vino, en la inferior.

En las imágenes se entrelazan elementos que aparecerán en las distintas escenas del recorrido: la música, la danza y el vino. Tres lenguajes universales que nos unen y nos invitan a celebrar la vida.

Las siluetas de los músicos, con un guiño al piano y al violín de Eva Calero; y a las bandurrias de la Tuna de Aguilar. Las figuras de los bailarines nos recuerdan que el arte está vivo cuando se comparte, mientras que la copa de vino, tan nuestra, simboliza la hospitalidad y el disfrute de la tierra que nos da identidad.

Las gafas en la parte inferior invitan a una vivencia más íntima, relacionada con la poesía. Todo ello se enmarca en un ambiente que evoca tradición y modernidad, raíces y futuro.

La Mancomunidad Campiña Sur y el sector vitivinícola lanzan un SOS por los graves daños del mildiu y reclaman ayudas directas urgentes

La sede de la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa acogió este miércoles, 27 de agosto, una reunión urgente con el sector vitivinícola para abordar las consecuencias de la grave afección por mildiu que está castigando a los viñedos de la comarca.

El encuentro contó con una nutrida representación de cooperativas agrícolas, bodegas, lagares, sindicatos agrarios y el Consejo Regulador Montilla-Moriles, así como con los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la Mancomunidad. La reunión dio lugar a un intenso debate en el que prácticamente todos los asistentes intervinieron, trasladando la profunda preocupación y el sentimiento de tristeza que vive el sector.

Los participantes coincidieron en que, si no se actúa con rapidez, muchos agricultores se verán obligados a arrancar las viñas y sustituirlas por otros cultivos más rentables, lo que supondría un desastre económico, social y cultural para la comarca y para la Denominación de Origen Montilla-Moriles.

Reivindicaciones clave del sector

En el encuentro, el sector vitivinícola lanzó un paquete de reivindicaciones que consideran inaplazables. La principal demanda pasa por la concesión de ayudas directas por hectárea, de aplicación inmediata y sin trámites burocráticos, que puedan finnanciarse con fondos europeos, estatales o de emergencia. A ello se suma la exigencia de una mayor implicación de los servicios de Sanidad Vegetal de la Junta de Andalucía, con más presencia en el territorio y un refuerzo de la formación e información a los agricultores.

Los asistentes reclamaron igualmente la realización de estudios rigurosos sobre el impacto del cambio climático en la propagación del mildiu, la habilitación urgente de líneas de crédito ICO, la mejora de los agroseguros —que calificaron de insuficientes— y la reducción de los módulos fiscales aplicados al viñedo, en términos similares a los que ya benefician al olivar.

El debate dejó patente además que la viña es un cultivo social, con fuerte capacidad de generar empleo y de distribuir la riqueza, por lo que, subrayaron, “no puede seguir tratándose como un cultivo de segundo nivel”.

Un SOS conjunto de alcaldías y sector

La reunión concluyó con un SOS lanzado desde la Mancomunidad y el conjunto del sector, reclamando un compromiso urgente tanto del Estado como de la Junta de Andalucía. Los alcaldes y alcaldesas presentes resaltaron la unidad política e institucional, al haberse reunido representantes de todos los signos políticos en torno a un mismo objetivo: defender el viñedo y evitar el colapso del sector vitivinícola en la Campiña Sur.

El presidente de la Mancomunidad, Miguel Ruz, recordó que ya se han dirigido al Ministerio de Agricultura, a la Consejería de Agricultura de la Junta y a la Diputación de Córdoba solicitando ayudas extraordinarias, y agradeció la predisposición de la Diputación a colaborar en acciones de promoción del sector.

“Si el Estado y la Junta no actúan de inmediato, muchas viñas se arrancarán esta misma temporada, porque ahora es el momento en que los agricultores deben decidir si podan y reinician el ciclo. La comarca no puede permitirse perder un cultivo que es su motor económico y su seña de identidad”, concluyó el Presidente Miguel Ruz.

Presentada la nueva edición de "Hermano Vino"

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, Paqui Herrador, ha anunciado, a través de un comunicado de prensa, la actividad: “Hermano Vino”.

El evento se desarrollará este domingo, 8 de diciembre, a las 12:30 horas en Bodegas Toro Albalá. "Un lugar mágico, cargado de tradición e historia, formando parte de la propia actividad. Y este año en concreto, tendremos la oportunidad de conocer una de las salas más importantes de la misma".

Desde este lunes, 2 de diciembre, las entradas podrán recogerse, de manera gratuita, en la Oficina de Turismo.

Como ya es conocido por las ediciones anteriores y según ha comentado Herrador, los objetivos de esta actividad son:

  • Mantener vivo el recuerdo de Vicente Núñez
  • Difundir su poesía y profundizar en la figura humana y literaria del poeta.
  • Acercarse a las vivencias y forma de pensar transmitida en las impresiones de quienes lo conocieron. Y precisamente para conseguirlo, este año presentamos un Hermano Vino diferente.

“Al recital de María Rosal, que nos acercará a su obra, le acompañará José Aparicio, amigo de Vicente y que recientemente presentó un libro titulado ‘Vicente Núñez y la Amistad’. Todo esto dará lugar a una tertulia donde se contarán anécdotas, se reproducirá algunas de esas charlas interminables que tenían lugar en la Taberna El Tuta, cuando amigos del poeta venían a visitarlo. Siempre con el vino como hilo conductor, en un ambiente distendido donde el público puede intervenir e interactuar si así lo desea”, destacó la edil de Cultura.

Al final de esta tertulia, se servirá una copa de vino a los asistentes y un aperitivo.

Pontefino 2024 | Una cata que nos acerca a la riqueza y cultura del vino

La concejala de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, Paqui Herrador, ha presentado una nueva edición de Pontefino. Un evento que se ha convertido en una cita esperada entre los y las aguilarenses y en la que "nos acercamos a la cultura del vino".

Este año podremos disfrutar de Pontefino durante los días 15, 16 y 17 de noviembre en la Cooperativa Vitivinícola Local. “La cata abierta nos demuestra  la riqueza del territorio que tenemos aportando el mejor vino y promocionando nuestras bodegas y nuestras cooperativas”, ha explicado Herrador.

La programación prevista para esta edición de Pontefino comenzará el viernes, 15 de noviembre, a las 21:00 horas con la inauguración de la cata abierta hasta las 02:00 horas. Ese mismo día, a las 22:30 horas se contará con la actuación de Andrés Berlanga, monologista, patrocinado por la "Cosecha Cultural" de la Diputación de Córdoba.

El sábado, 17 de noviembre, el horario de apertura de la cata será de 13:00 a 18:00 horas y de 21:00 a 02:00 horas. A partir de las 19:00 horas, podremos disfrutarde un taller de venencia para adultos llevado a cabo por el venenciador local, José Carlos Albornoz.

Será el domingo, el día de clausura de Pontefino cuando tendrá lugar el taller de venencia infantil, donde los más pequeños “podrán conocer la cultura del vino, olerlo…”. El horario para este día será de 13:00 a 18:00 horas. A las 14:30 horas contaremos con una actuación flamenca a cargo de Armando Mateos y  Mara Piña, al cante; y Juan Marín, a la guitarra. Esta actuación cuenta con la colaboración con la Peña Cultural Flamenca “Curro Malena”. Tanto el sábado, como el domingo, se contará con servicio de guardería para los más pequeños.

Las bodegas y establecimientos que participarán en esta nueva edición serán: Bodegas Delgado, Lagar Los Frailes, Bodegas Toro Albalá, Cooperativa Vitivinícola Local, Bodegas El Monte, Carnicocina, Chiringuito de Pepe, ¡Qué Delicia!, Confitería Santa Ana, Lagar Casablanca, Tonelería Luque y Artesanos Carrasco y González.

“Será una cata maravillosa con un ambiente extraordinario, donde la gente que viene repite al año siguiente”, ha finalizado la edil de Desarrollo Económico. 

La Cofradía de Jesús Caído presenta la "Cata de Vinos Selecta: Divino Legado"

La Hermandad Carmelitana de Penitencia y Centenaria Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído organizará el próximo sábado, 19 de octubre, a partir de las 13:00 horas en Bodegas Los Ángeles la  “Cata de Vinos Selecta: Divino Legado”, con entrada gratuita.

“Es un modelo de cata totalmente nueva. Diferente a las que se suelen realizar, ya que vamos a presentar unos vinos que normalmente no se comercializan y son difíciles de probar”, ha destacado Rafael Pulido, gerente de Bodegas “Los Ángeles”.

Los vinos participantes serán:

  • FINO ELISEA de Cristóbal Reina.
  • FINO LINARES & CEJAS de Juanito “el Tore”.
  • FINO LA CÚPULA de José Cabello.
  • FINO LOS ÁNGELES.
  • FINO MELLISO EL BARBERO de Francisco Zurera.
  • FINO TABARRITO.

Para amenizar este evento se contará con la presencia de varios DJ’s y el grupo Avenate.

"Vidarte" verá de nuevo la luz el próximo 21 de septiembre

Carmen Flores, alcaldesa de Aguilar de la Frontera, junto a Paqui Herrador, concejala de Turismo y Cultura, han presentado una nueva edición de Vidarte. Este año se desarrollará el sábado, 21 de septiembre, comenzando a las nueve menos cuarto de la noche en el Yacimiento Arqueológico del Castillo, realizando la entrada por c/ Villa.

Flores ha destacado que “Vidarte es una actividad pionera que empieza a ser ya una constante en los espectáculos culturales de Aguilar. Últimamente estamos muy satisfechos con la buena respuesta que están teniendo todos los eventos que se están promoviendo desde el Ayuntamiento. En este caso damos a conocer el cartel de Vidarte 2024, realizado por Francisco Cabezas. El autor ha plasmado perfectamente en la imagen todo lo que queremos dar a conocer con esta actividad”.

“Es un evento que mezcla la música con el vino y su maridaje, en un lugar tan emblemático como el Yacimiento del Castillo. Se degustarán un total de cuatro vinos de nuestra localidad, pertenecientes a la Cooperativa Vitivinícola Local, Lagar de Benavides y Bodegas Toro Albalá. En esta actividad colabora la Diputación de Córdoba y la Asociación Villa de Aguilar”, ha añadido Herrador.

Las entradas saldrán a la venta a partir del miércoles, 4 de septiembre, en horario de nueve de la mañana a dos de la tarde en la Oficina de Turismo (957 68 80 55). El precio será de 10 euros y el pago de las mismas deberá realizarse con tarjeta o por transferencia bancaria, indicando el nombre del ordenante (Cajasur - ES49 0237 4056 40 9150648671).

Habrá un límite en la venta de seis entradas por persona y, en caso de realizarse la adquisición de las mismas por transferencia, será obligatorio presentar el justificante bancario para la recepción física de las entradas.

El vino fino "Las Cuadrillas" recibe el galardón de oro en los Premios Vinduero-Vindouro

La Cooperativa Vitivinícola Local de Aguilar de la Frontera está de celebración, ya que su vino fino "Las Cuadrillas" ha recibido el galardón de oro en los Premios Vinduero-Vindouro. Se trata de un certamen internacional con más de 1.000 referencias de España-Portugal y reconocido en todo el mundo.
 
Además, los premios VinDuero-VinDouro son un concurso bajo el alto patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), situándose en el TOP de los Concursos de Vino, lo que supone un salto hacía la internacionalización y una apuesta segura de promoción de los vinos participantes a nivel mundial.

Aguilar estuvo presente en la XXXI Asamblea General de ACEVIN

La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha llevado a cabo su XXXI Asamblea General en Cambados (Pontevedra). Una ciudad miembro de la asociación que este año ostenta el título de Ciudad Española del Vino. Paqui Herrador, concejala de Desarrollo Económico, asistió y participó como representante del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera en este importante foro.

El encuentro reunió a un centenar de socios y miembros de las diversas Rutas del Vino de España, donde se analizaron las acciones realizadas por la asociación en el último año y se discutieron los temas planificados para los próximos meses.

Se dio un enfoque significativo al desarrollo de las actividades enmarcadas en el Programa ‘Experiencias Turismo España’, promovido por la Secretaría de Estado de Turismo y financiado con fondos Next Generation. Este programa permitirá avanzar en digitalización, formación, creación de experiencias turísticas, marketing digital, economía circular, comercialización y comunicación.

Además, durante la asamblea se llevó a cabo un nuevo Comité de Gestión de Rutas del Vino de España, el club de producto de referencia en enoturismo gestionado por ACEVIN.

La asamblea incluyó actividades complementarias como visitas guiadas a Cambados, experiencias marineras y visitas a bodegas, permitiendo a los participantes descubrir parte de la Ruta del Vino de las Rías Baixas.

Presentación de la programación de actos de "Pontefino 2023"

Como cada noviembre, es tradición la celebración de “Pontefino”, la cata de vinos celebrada durante los días 17, 18 y 19 de este mes en la Cooperativa Vitivinícola Local de Aguilar de la Frontera.

La alcaldesa de la localidad, Carmen Flores, ha explicado que el cartel de esta nueva edición ha sido diseñado por Juanjo Jiménez de JDG Diseñador, artista-diseñador local. “Se trata de un cartel que refleja la elegancia y donde el protagonista es el vino”. También, se ha contado con la elaboración de un vídeo, por parte de Manu Cecilia Audiovisuales.

Como principal novedad, Flores ha señalado que “intentamos abrir la mirada y el espacio de Pontefino, dándole conocimiento a otras Mancomunidades de Córdoba y, en concreto a la subbética, introduciendo productos como el queso y la carne membrillo. Tenemos que dar a conocer nuestros productos”.

Por otra parte, la Concejala de Fomento, Paqui Herrador, ha expuesto que a diferencia de años anteriores “se ha completado la programación con la figura de Vicente Núñez como protagonista”.

Asimismo, Herrador ha presentado la programación de “Pontefino”:

  • Viernes, 17 de noviembre, la apertura será de 21:00 a 2:00 horas, contando con la inauguración del evento.
  • Sábado, 18 de noviembre, a las 13:00 horas. Taller de Venencia en la Cooperativa Vitivinícola de Local con entrada gratuita. De 13:00 a 18:00 horas se desarrollarán actividades infantiles. Ese mismo día, a las 20:00 horas, se disfrutará de “Hermano Vino” en Bodegas Toro Albalá. Para acudir a este evento será necesario inscribirse previamente en la secretaría de alcaldía.
  • Domingo, 19 de diciembre, a las 12:00 horas habrá un taller de Venencia Infantil gratuito. A las 13:00 horas se hará una Cata Maridada en Bodegas Toro Albalá, cuyo precio de la entrada es de seis euros. Podrán adquirirse en la secretaría de alcaldía, ubicada en la primera planta del Ayuntamiento, de lunes a viernes, en horario de mañana. El pago deberá efectuarse con tarjeta bancaria. De 13:00 a 18:00 horas, los más pequeños disfrutarán de actividades infantiles. El horario de la Cata Abierta para este día es de 13:00 a 18:00 horas.

Para finalizar, la edil de Fomento ha mencionado los distintos stands que participarán en esta nueva edición de “Pontefino”: Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, Cooperativa Vitivinícola de Aguilar, Bodegas Toro Albalá, Bodegas Bonilla, Lagar los Frailes, Confitería Santa Ana, Bodegas Delgado de Puente Genil y Lagar Casablanca de Moriles, Cocederos de mariscos “La Grande”, “Qué Delicia” y “Carnicocina”.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Septiembre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top