El Ayuntamiento comienza el saneamiento de una de las zonas más deterioradas del casco urbano de Aguilar

Las concejalías de Obras y Servicios y Parques y Jardines han comenzado este jueves la actuación de limpieza y saneamiento de uno de los espacios más degradados del casco urbano de Aguilar. Se trata de la zona que ocupa la franja sin construir en el punto de confluencia de las calles Membrilla y Curva de San José, que linda con la Avenida de Córdoba.

Este espacio urbano presentaba un total estado de abandono, mantenido en el tiempo, lo que había generado un grave problema de higiene y salubridad para los vecinos colindantes, ya que en él se habían emplazado varias colonias de roedores y plagas de insectos y parásitos.

El estado de abandono se agravaba con la concentración y depósito incontrolado de basuras tiradas a este lugar por personas de tránsito. La pudrición de estos residuos, además de los restos de la arboleda y arbustos existentes, generaba una gran pestilencia que se volvía prácticamente insoportable durante los meses de verano.

A esta situación se sumaba el peligro real que suponía el estado de abandono de la arboleda existente, la mayoría de ella con grave riesgo de desprendimiento de ramas por el elevado peso de las mismas, además de encontrarse afectadas por algunas plagas víricas. El peligro aumentaba considerablemente en los días ventosos, en los que ya se habían producido algunos desprendimientos en fechas pasadas, y podría darse el volteo de alguno de los altos árboles existentes.

Los trabajos realizados consisten en la poda total de la arboleda afectada por virus y el saneamiento y tratado sanitario de los ejemplares que se van a conservar. Se completará la actuación con una limpieza general de todo este espacio y su tratamiento para evitar que se vuelva a colmatar de forraje y matorrales.

Diputación invierte 100.000 euros en el arreglo del Camino Provincial de Los Lagares

“Diputación de Córdoba ha invertido 100.000 euros en el Camino Provincial de Los Lagares”, así lo confirmó Francisco Ángel Sánchez, Diputado Provincial de Agricultura e Infraestructuras Rurales en una rueda de prensa a la que también acudieron la alcaldesa de Moriles, Francisca Carmona y la alcaldesa de Aguilar de la Frontera, Carmen Flores.

Sánchez explicó que “este camino era una demanda que nos plantearon en una de las reuniones de trabajo que tuvimos en el Ayuntamiento de Moriles. Era necesario actuar en él teniendo en cuenta todas las ventajas que tiene desde el punto de vista turístico y agrícola”.

Según ha señalado el propio Sánchez “el objetivo de la Diputación es mejorar las infraestructuras rurales y, para ello, pusimos en marcha el Plan de Inversión y Mejora de Caminos Municipales, y adelanto ya que la próxima convocatoria, que será bianual, la vamos a dotar con más presupuesto de cara a 2020”.

“Otra cuestión importante que hay que resaltar es que ambos municipios han sido beneficiarios de una ayuda para la realización de inventarios, que era un tema que se había quedado un poco estancado durante bastante tiempo”, destacó el diputado provincial.

Por otra parte, la alcaldesa de Moriles, Paqui Carmona expresó que “es un día importante para Moriles y Aguilar, porque intervenir en un camino significa fortalecer el hermanamiento que ya existía con una localidad vecina”.

“Arreglar este camino beneficia a los agricultores a la hora de desarrollar la actividad vitivinícola y olivarera, pero también es muy importante desde el punto de vista del turismo, ya que desde aquí se inician dos rutas turísticas, como son la de Los Lagares y la ruta literaria de Paula Contreras”, apostilló Carmona.

Más tarde tomó la palabra la alcaldesa de Aguilar de la Frontera, Carmen Flores, quien aseguró que “este camino es muy importante para ambos municipios, ya que comienza en Moriles y termina en el Puente de la Limosna de Aguilar”.

Flores finalizó su intervención agradeciendo su labor a la Diputación de Córdoba, “puesto que están volcándose muchísimo con la agricultura y los caminos rurales”.

El Ayuntamiento recupera la Fuente de la “Casilla de la Vereda”

La concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha dado por concluidas las labores que se han realizado durante los meses de septiembre y octubre en una de las fuentes históricas de nuestro pueblo, continuando así con el programa de recuperación y restauración de las fuentes del término municipal de Aguilar de la Frontera.

Se trata de la denominada “Fuente de la Casilla de la Vereda”, ubicada junto a la ribera del río Cabra en la zona sureste del término. La situación de ruina y deterioro que presentaban sus elementos constructivos y la obturación que sufría el encauzamiento del venero había provocado un deterioro general de la fuente que hacía peligrar su supervivencia.

Según señalan desde la concejalía “a través del programa del PEL se proyectó una actuación integral en el conjunto de la fuente, que ha permitido recuperar y sanear la zona de nacimiento del venero, así como toda la canalización de este. La actuación ha previsto la instalación de pozos de registro que permitirán mantener acceso al venero y encauzamiento para su limpieza periódica”.

Además, también se ha reconstruido, con material igual al existente, los elementos que faltaban, tanto en el frontal donde se ubica el único caño que vierte el agua, como en el pilón que la recoge y la arqueta por la que desagua. Las importantes obras realizadas han permitido recobrar y poner en valor este importante elemento etnológico y patrimonial, que será disfrutado por todas las personas que visiten este paraje medioambiental de nuestro pueblo.

Cambios en el tráfico por el comienzo de las obras PER en la Calle Los Moros y Manuel López “Chivata”

La Policía Local de Aguilar de la Frontera ha indicado que habrá variaciones en el tráfico con motivo del comienzo de las obras PER (PFEA 2019) en la calle Los Moros y Manuel López "Chivata", el próximo lunes, 18 de noviembre, a partir de las ocho de la mañana.

Así las cosas, por el Camino Ancho sólo se tendrá acceso hasta la calle Alferez, por la calle Cristo del Amor hasta la calle Bélen y por la calle Candelaria hasta la calle Belén.

Por lo tanto, el acceso al centro del municipio se realizará a través de la calle La Tercia. Asimismo, desde la Policía Local recomiendan extremar la prudencia.

Concluyen las obras de adecuación del Camino Viejo de la Rambla

La concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha hecho pública una nota de prensa para informar de la conclusión de una nueva obra en la red de caminos municipales, proyecto que ha sido dirigido por el técnico municipal José Cabezas y ejecutado por la empresa Aguilar Viales y Obras S.L. con un tiempo de ejecución de tres meses.

La actuación se ha llevado a cabo en el Camino de la Rambla por el Río Cabra y se ha fraccionado en dos partes. Por un lado se ha reparado y mejorado la calzada con un presupuesto de 27.542 euros, que ha aportado la Diputación Provincial, a través del Programa de Inversiones de Reposición y Mejora de Caminos Municipales, y 8.657 euros de aportación por parte del Ayuntamiento de la localidad.

Por otra parte, y como mejora del proyecto de obras, el Ayuntamiento ha acometido una segunda actuación que consiste en el reparado y revestimiento de cunetas con hormigón armado, lo que ha dotado al conjunto de la obra de una gran solidez y evitará que se produzcan daños por aluviones de agua. Esta actuación ha supuesto una inversión de 11.198 euros y ha sido sufragada con recursos municipales.

El ámbito geográfico del trayecto que se ha regenerado afecta a la zona del camino que se enmarca en el término municipal de Aguilar, franja ocupada mayoritariamente por agricultores de nuestro pueblo a los que se le ha facilitado así el acceso a sus fincas y también el poder transportar las cosechas en mejores condiciones de tránsito y seguridad para los vehículos agrícolas.  

El Ayuntamiento realiza obras de mejora en el Cementerio Municipal de Aguilar

El concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Aguilar, Antonio Maestre, dio a conocer este jueves que “ante la cercanía del Día de los Santos y de los Difuntos quiero explicar el trabajo que se ha realizado por parte de dicha concejalía en el Cementerio Municipal”.

Maestre destacó que “hace tres meses, cuando entró el nuevo Equipo de Gobierno, se hizo un reconocimiento general sobre la situación que presentaba el campo santo y las necesidades que tenía, evaluando de esta forma las más urgentes para proyectarlas como actuaciones más inmediatas”.

“Una vez conocida la realidad del Cementerio Municipal se puso en marcha una programación específica que permitiese llegar a las fechas del 1 y 2 de noviembre habiendo resuelto muchas de las deficiencias detectadas. Es por ello que el Cementerio Municipal ha sido objeto de un amplio conjunto de actuaciones dirigidas tanto a su mantenimiento, como a su restauración”, explicó Maestre.

Entre todas las actuaciones que se han acometido en el Cementerio Municipal de la localidad, cabe resaltar que se ha efectuado una limpieza general. Se han saneado los espacios que están sin ocupar por construcciones y también los que se encuentran entre los cuarteles de nichos o tumbas de suelo.

A su vez se ha recuperado el uso y disposición de los edificios que forman parte y determinan el entorno arquitectónico del campo santo, destinándose además para los fines originarios para los que fueron construidos. Concretamente se han recuperado la sala mortuoria y la sala de espera, un espacio que antiguamente ocupaba la sala de autopsias y que ha sido redestinada para este uso. También se ha remodelado la zona de almacén.

La obra de mayor envergadura se ha llevado a cabo en uno de los edificios históricos del lugar, la Capilla del Cementerio, que ha sido rehabilitada completamente, tanto en lo referente a elementos constructivos, como los ventanales, elementos decorativos o colocación de un nuevo suelo de madera.

En cuanto a las carencias que requieren de mayor tiempo para solventarlas Maestre expresó que “encontramos la de alguno de los tejados de los cuarteles de nichos, que demandan actuaciones que por el momento se están evaluando para afrontarlas en un futuro. Existen además problemas serios de corrimientos de terrenos en uno de los cuarteles, lo que exigirá medidas drásticas, como el traslado de restos”.

El propio edil de Obras señaló que “se hace necesario y urgente construir nuevas unidades de enterramiento. La anterior corporación había dejado redactado un proyecto de construcción de 120 nichos nuevos, pero sin ninguna subvención, ni dotación económica presupuestaria. Ahora hemos solicitado una subvención a las sedes de órganos del Gobierno que permitiría realizar una primera fase de cuarenta nichos. También estamos buscando recursos económicos que nos permitan afrontar la construcción de las demás fases, hasta completar los 120”.

En cuanto a la programación del Día de los Santos y Difuntos, desde el Ayuntamiento se va a colaborar con la dotación 300 sillas para los actos que se desarrollen en el Cementerio Municipal. Además se pondrá en marcha un servicio de autobús gratuito durante los días 1 y 2 de noviembre.

Este servicio tendrá un horario de mañana y tarde. Concretamente de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. Contará con cinco paradas en el casco urbano. Los puntos de salida serán Avenida de Córdoba, Calle la Tercia, Llano de las Coronadas, Llano de la Cruz, Avenida Miguel Cosano y Cementerio Municipal. El autobús saldrá cada 45 minutos aproximadamente.

1.600.000 euros para once proyectos PROFEA en la campaña 2019 – 2020

El concejal de Obras del Ayuntamiento de Aguilar, Antonio Maestre, dio a conocer este viernes el paquete de obras PROFEA que se desarrollarán en la campaña 2019 – 2020. En total serán once proyectos con una inversión de 1.643.000 euros. De esta cantidad, 1.063.000 euros corresponden a mano de obra y el resto a materiales. Del total de inversión en las obras PROFEA, el Ayuntamiento aportará 101.712 euros.

Maestre destacó en rueda de prensa que “desde la concejalía de obras hemos trabajado en los últimos tres meses con el objetivo político de adelantar todo lo posible estas obras, con el fin de que su desarrollo se espacie más en el tiempo y se evite así que puedan afectar a la campaña de recogida de aceitunas. Además, también podemos brindar empleo en los meses en los que menos trabajo hay en nuestro pueblo”.

“Este objetivo se ha cumplido en gran medida al conseguir que el próximo 1 de noviembre se inicie la campaña de obras PER. De esta forma, nos adelantamos casi tres meses con respecto a los años anteriores”, expresó Maestre.

La cronología de realización de estos proyectos estará condicionada también por la celebración de la Semana Santa, ya que para evitar que afecte a su desarrollo, las obras que se van desarrollar tanto en la calle Arrabal, como en la calle Mártires de Poley, no se iniciarán hasta después de esta fiesta.

Así pues, las obras de adecuación de la calle Belén, Cuestón de la Membrilla, calle Manuel Chivata, calle San Antón, calle Alférez y calle Los Moros se iniciarán el próximo 11 de noviembre.

Posteriormente, la adecuación de la calle Manzanares, calle Cuestezuela y la remodelación del Parque del Cementerio de San Antón comenzarán el 1 de febrero de 2020.

Por último, las obras de adecuación de la calle Arrabal y de la calle Mártires de Poley se iniciarán el 15 de abril de 2020.

En total, según comentó el edil de obras “está previsto que las obras PROFEA 2019 generen en Aguilar 10.500 jornales, entre puestos de oficiales y peones. Asimismo, los proyectos deberán estar concluidos antes de 30 de septiembre del próximo año”.

10 de los 11 proyectos a realizar son actuaciones en calles que incluyen la renovación del alcantarillado, abastecimiento de agua y dotación de redes enterradas de alumbrado público. 9 de estas calles quedarán con calzada de plataforma única, eliminando así la actual estrechez de las aceras.

De igual forma, Maestre indicó que “se van a mantener todos los proyectos que se presentaron por el anterior equipo de gobierno. Sólo se ha modificado considerablemente el que afecta a la calle Cuestezuela, ya que junto con los vecinos se consideró que el proyecto de obra previsto para esta zona alteraba considerablemente la estética de la calle y ha sido reemplazado por otro proyecto que mantiene los perfiles arquitectónicos de este emplazamiento urbano”.

El único proyecto que no afectará a una calle es la remodelación del Parque del Antiguo Cementerio de San Antón, en el que se incluye un circuito para la práctica del Mountain Bike, a cuyo diseño ha contribuido también el Club MTB Tortugas Cojas, ya que esta área deportiva está pensada para la formación de los alumnos de la Escuela de Ciclismo de Aguilar.

En las próximas semanas se van a citar a los vecinos de las calles en los que se van a efectuar las obras que comenzarán el 11 de noviembre, con el objetivo de informar a la ciudadanía de las actuaciones que se van a realizar en cada calle, así como solicitar su colaboración para intentar programar dichas obras de forma que ocasionen las menos molestias posibles.

La obra de la Avenida Bernat Soria costará 39.000 euros

Este miércoles, el concejal de Obras, Antonio Maestre ha dado a conocer en una rueda de prensa la actuación que se va a llevar a cabo en la rotonda de entrada a nuestra localidad, por la Avenida Bernat Soria.

Maestre informó que “se trata de la ejecución de una obra en la rotonda que regula el tráfico en este lugar y que a partir de ahora se va a denominar como “Rotonda del Vino”. Con esto, se pretende embellecer la entrada al casco urbano con la colocación de unos elementos decorativos relacionados con el vino, por ser este uno de los productos característicos de nuestra tierra”.

“Esta temática está condicionada también por encontrarse la rotonda en el entorno de uno de los espacios más emblemáticos relacionados con el vino en nuestro pueblo, como es la Bodega Toro Albalá. El proyecto de obra ha sido diseñado por José Manuel Varo. La obra será llevada a cabo por Talleres Llamas S. L. y tendrá un coste de 39.631 euros” apostilló el concejal.

La obra de la Avenida Bernat Soria costará 39.000 euros

Este miércoles, el concejal de Obras, Antonio Maestre ha dado a conocer en una rueda de prensa la actuación que se va a llevar a cabo en la rotonda de entrada a nuestra localidad, por la Avenida Bernat Soria.

Maestre informó que “se trata de la ejecución de una obra en la rotonda que regula el tráfico en este lugar y que a partir de ahora se va a denominar como “Rotonda del Vino”. Con esto, se pretende embellecer la entrada al casco urbano con la colocación de unos elementos decorativos relacionados con el vino, por ser este uno de los productos característicos de nuestra tierra”.

“Esta temática está condicionada también por encontrarse la rotonda en el entorno de uno de los espacios más emblemáticos relacionados con el vino en nuestro pueblo, como es la Bodega Toro Albalá. El proyecto de obra ha sido diseñado por José Manuel Varo. La obra será llevada a cabo por Talleres Llamas S. L. y tendrá un coste de 39.631 euros” apostilló el concejal.

Prohibido aparcar en la calle Monturque desde el próximo lunes

A partir del próximo lunes, 7 de octubre, estará prohibido aparcar en el último tramo de la calle Monturque, que comprende desde la esquina de la calle Los Pozos al cruce de “Los Cuatro Cantillos”.

De este modo, se pretende incrementar la seguridad para los peatones, puesto que la estrechez que ofrecen las aceras de este tramo de la calle Monturque y la elevada densidad de tráfico constituyen un verdadero peligro para la seguridad de los viandantes.

Previamente, se han mantenido reuniones con los vecinos y comerciantes de la zona.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Abril 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top