"La Torre del Tiempo", una exposición dedicada a la Torre del Reloj por su 250 aniversario

Paqui Herrador, concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, ha presentado una exposición que marca el cierre del año de conmemoración del 250 aniversario de la construcción de la Torre del Reloj. “Este monumento ha sido testigo del devenir de nuestra localidad y es mucho más que un símbolo arquitectónico, es parte de nuestra identidad”.

Dicha exposición lleva por título: “La Torre del Tiempo” y, en ella se pretende crear un espacio de encuentro con el pasado y el presente del propio monumento. A través de esta muestra se conocerán todos los detalles de su autor, sus planos, su construcción y los maestros relojeros que año tras año le han dado vida.

A través de un recorrido por cuatro salas temáticas, la exposición nos invitará a conocer los diferentes aspectos que conforman su historia y su significado:

  • “Los Gutiérrez de Salamanca” será un espacio dedicado al autor de la torre y su legado.
  • “La Torre del Reloj”, donde conoceremos todos los detalles de su construcción.
  • “El latido del tiempo” será una mirada al corazón de la torre, el reloj y su maquinaria.
  • “Un espacio único”, una mirada a la Plaza de San José.

La muestra será en el Molino del Duque y estará abierta del 7 al 19 de abril, en horario de siete de la tarde a nueve de la noche. Aunque durante la Semana Santa habrá un horario especial a partir del Jueves Santo, de once de la mañana a una de la tarde, el Viernes Santo estará cerrada, el Sábado Santo estará abierta de once de la mañana a una de la tarde y de siete de la tarde a nueve de la noche, y el Domingo de Resurrección también permanecerá cerrada.

La inauguración será el próximo lunes, 7 de abril, a las ocho y media de la tarde. A los asistentes al acto se les obsequiará con una colección de postales, de edición limitada, con imágenes de la Torre del Reloj y de la Plaza de San José desde diferentes técnicas artísticas.

Exposición de pintura y dibujo: Fundamentos de la Casualidad

Durante los fines de semana del 16 al 18 de agosto y del 23 al 25 de agosto tendrá lugar la exposición de pintura y dibujo “Fundamentos de la Casualidad”, de África García Moriana.

La fecha de inauguración será el próximo jueves, 15 de agosto, y el lugar donde se podrá disfrutar de dicha exposición será el patio de la antigua Bodega Moriana, en calle La Tercia 53.

El Molino del Duque acoge la exposición “Aguilar, luz y color”

La concejalía de Cultura ha presentado la exposición “Aguilar, luz y color” junto al fotógrafo y autor, José Antonio Maestre Yago, tratándose de una muestra que recoge fotografías de la localidad.

“Es una exposición muy cuidada, donde el autor ha seleccionado las imágenes más representativas de cada rincón del municipio”, ha explicado la edil de cultura.

La exposición tendrá lugar en el Molino del Duque y se podrá disfrutar de ella del 25 de julio al 1 de agosto y su horario de apertura será de 21:00 a 23:00 horas.

“He realizado la exposición con mucha ilusión y estoy seguro de que va a gustar. Son un total de 30 fotografías que he recopilado. Lo que pretendo es demostrar al público que tenemos un pueblo maravilloso”, ha comentado Yago.

“Las fotografías son realizadas con la luz del día y a color”, ha apostillado el autor de la exposición.

Exposición "Golpe, guerra y posguerra en Andalucía": del 24 al 31 de mayo en el Molino del Duque

La concejalía de Memoria Democrática ha presentado la exposición del Foro por la Memoria, junto con la Diputación de Córdoba: “Golpe, guerra y posguerra en Andalucía”.

La exposición estará abierta al público en el Molino del Duque del 24 al 31 de mayo, en horario de 17:00 a 21:00 horas, permaneciendo cerrada el domingo 26.

La inauguración este viernes, 24 de mayo, a las 20:00 horas y contará con la presencia de Luis Naranjo, presidente del Foro por la Memoria de Córdoba.

Con esta exposición se pretende dar a la ciudadanía un resumen ilustrado de los hechos históricos que sucedieron en Andalucía desde la proclamación del Estado de Guerra por parte del ejercito sublevado contra la segunda república el 18 de Julio de 1936, hasta el final de la década de los 40 del siglo XX, la denominada posguerra sangrienta.

Para presentar de modo sintético este complejo periodo de nuestra historia reciente, la exposición combina datos históricos contrastados, testimonios directos, imágenes gráficas y fuentes archivistas o documentales diversas. Se trata de combinar en el relato la interpretación historiográfica y la recuperación de la memoria individual o colectiva de la represión planificada y sistemática que los sublevados llevaron a cabo desde el primer día del golpe en las zonas ocupadas.

La perspectiva de los derechos humanos complementa y dota de una dimensión democrática la visión estrictamente histórica. Desde este doble enfoque (historiográfico y memorialista) los paneles que conforman la exposición se ordenan con un doble criterio cronológico-temático.

Exposición de pintura de Rafael Navajas Alberca “Caco”

El artista aguilarense Rafael Navajas Alberca, más conocido como “Caco”, expondrá su obra pictórica en el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera del 8 al 19 de abril.

La entrada será libre y la muestra estará abierta de 09:00 a 14:00 horas.

El aguilarense Rafael Ríos muestra su obra 'Mantilla' en la exposición "PA' NO PERDER EL SENTÍO"

El artista y fotógrafo aguilarense, Rafael Ríos, ha sido seleccionado para participar en la exposición “PA' NO PERDER EL SENTÍO”, celebrada en Málaga.

Una exposición colectiva de arte andaluz organizada por Neo Bazar Málaga en el Ateneo de Málaga, con la colaboración del colectivo Algazara. La intención de la muestra es reivindicar la creación contemporánea andaluza, en el marco de un nuevo andalucismo cultural, que nos conecte con la raíz, beba de nuestras tradiciones y reflexione sobre nuestras señas de identidad, con la mirada siempre en el presente.

La exposición está compuesta por 19 obras de artistas procedentes de las artes plásticas y audiovisuales, que ponen el foco en la identidad del territorio andaluz, con miradas y técnicas muy diferentes.

La obra seleccionada y expuesta del aguilarense se llama ‘MANTILLA’ y pertenece al proyecto FOLKLORIQUEER que Rafa Ríos realizó en el año 2021, bajo su marca artística Dildo Con Bigote.

La muestra se podrá visitar hasta el 30 de junio en el Espacio Frank Rebajes del Ateneo de Málaga. De lunes a viernes, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30 horas. 

El Ayuntamiento acoge del 15 al 17 de febrero una exposición de grafitis realizados por los alumnos de un Taller Municipal

La parte baja del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera acogerá durante los días 15, 16 y 17 de febrero la exposición “Encuentro de Arte Urbano”, una muestra de grafitis realizados por los alumnos del Taller de Grafiti cofinanciado entre el consistorio y la Diputación de Córdoba, a través de la Fundación Provincial de Artes Plásticas "Rafael Botí”.

Este taller de grafiti ha sido impartido por el profesional Javier Castilla Cantero y ha contado con la participación de siete alumnos, que han podido iniciarse en esta disciplina artística, además de exponer sus obras y prepararse para elaborar sus propios murales en diferentes enclaves de la localidad.

El objetivo del proyecto es favorecer la creatividad en disciplinas artísticas contemporáneas, fomentar el intercambio de artistas de diferentes lugares, acercar el arte a la ciudadanía y promover la curiosidad de los jóvenes por el arte. Todo ello ha sido posible para estos alumnos gracias a las clases prácticas del curso, pero también a la teoría en la que se les ha formado en técnicas artísticas, en el uso del spray como herramienta de creación y en el estudio de artistas reconocidos en este sector.

 

 

Exposición “Historia Viva de Mujeres” en el Molino del Duque

La concejalía de Igualdad ha inaugurado la exposición “Historia Viva de Mujeres”, una recopilación de fotos y textos que ha realizado la Plataforma Andaluza de apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, en colaboración con la delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba.

Esta exposición es itinerante por los pueblos de la provincia y pretende dar a conocer las referentes femeninas que a lo largo de la historia han conseguido impulsar cambios sociales, culturales, políticos, y de reconocimiento de derechos a la mitad de la población que durante mucho tiempo ha estado silenciada.

Mujeres como Mariana Pineda, Amelia Valcárcel, Virginia Woolf, María Zambrano, Clara Campoamor, Audre Lorde, María Telo o Simone de Beauvoir, entre otras.

La presidenta de la plataforma, Rafaela Pastor, ha destacado que esta idea surgió de la película de Agustín Díaz Yanes: “Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto”; haciendo una alusión a la necesidad de rescatar la memoria de estas activistas por la igualdad. Ha hecho hincapié en las diferencias que aún existen en países como Irán y muchos otros en los que se sigue perpetuando una situación de desigualdad que ya debería estar superada.

La alcaldesa, Carmen Flores, destacó la importancia de acudir a nuestros referentes para saber de dónde venimos. “Es necesario conocer para comprender y no es sino conociendo nuestra historia la que nos puede ayudar a seguir avanzado”.

Por otra parte, Carmen Zurera, concejala de Igualdad, ha recordado que esta exposición estará abierta de lunes a viernes, de 10 a 14 horas, desde el día 14 al 27 de febrero, en el Molino del Duque. Podrá visitarla la población en general, así como los colegios e institutos que lo deseen.

Se trata de una oportunidad para descubrir a nuestras predecesoras. Mujeres que en algunos casos no dudaron en poner en peligro su vida en favor de un objetivo mayor como es alcanzar una igualdad real entre hombre y mujeres.

El Molino del Duque acogerá del 14 al 27 de febrero la exposición fotográfica 'Historia Viva de las Mujeres'

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Molino del Duque acogerá la exposición 'Historia Viva de las Mujeres'.
 
Se trata de una muestra gráfica de la incidencia política, social y cultural de las mujeres a lo largo de la historia. El material utilizado es una selección de fotografías de algunas de las mujeres más influyentes del mundo, con una breve explicación sobre su vida y obra, acompañada de carteles y prensa, un material que la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres ha ido recopilando a lo largo de más de 28 años.
 
La inauguración de la exposición será el día 13 de febrero, a las 13:30 horas. La muestra permanecerá expuesta al público del 14 al 27 de febrero en horario de 10:00 a 14:00 horas (de lunes a viernes).
 
 

Puerta del Agua organiza la exposición “El patrimonio industrial aguilarense”

La Asociación Puerta del Agua organizará del 19 al 30 de diciembre la exposición “El patrimonio industrial aguilarense”.

La muestra fotográfica estará ubicada en la Taberna El Tuta y podrá visitarse en el horario de apertura del local.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Abril 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top