Miguel Ángel Pérez pregonará las Glorias en Aguilar

El próximo sábado, 26 de abril, a las nueve y media de la noche en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, tendrá lugar el Pregón de Gloria 2025 de Aguilar de la Frontera.

Recordemos que dicho pregón será pronunciado por D. Miguel Ángel Pérez Ríos, y será presentado por D. Isaac Belmonte García.

El pregonero de este año es un joven muy vinculado al mundo cofrade de Aguilar, perteneciendo tanto a Cofradías y Hermandades de Penitencia como de Gloria.

De esta forma se abre un año más el tiempo de Glorias en nuestra localidad, dando paso a las numerosas corporaciones que a partir de ahora llevarán a cabo sus actos cultuales, tanto internos como externos.

María Auxiliadora presidirá el Vía Lucis de apertura del tiempo de las Glorias

Este 2025, María Auxiliadora será la imagen que presidirá el Vía Lucis de apertura del tiempo de las Glorias. Dicho acto partirá desde la Iglesia Conventual de San José y San Roque (MM Carmelitas), el próximo viernes, 25 de abril.

Primeramente, a las siete y media de la tarde será el rezo del Santo Rosario, a las ocho la Eucaristía y a las nueve de la noche dará inicio el Vía Lucis por las calles de Aguilar. El itinerario será el siguiente: Moralejo, Mercaderes, El Carmen, Plaza del Carmen, para concluir en el interior de la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen.

El Vía Lucis comenzó a celebrarse hace dos años con la Virgen de Fátima, y está organizado por la Agrupación de Hermandades y Cofradías con la colaboración de las Cofradías de Gloria de nuestra localidad.

D. Francisco José León será el pregonero de la Semana Santa 2025

Coincidiendo con la festividad de nuestra Patrona, Santa María del Soterraño, la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Aguilar de la Frontera ha designado como pregonero de la Semana Santa del próximo año a D. Francisco José León Gutiérrez.

Se trata de una persona conocida y arraigada en el mundo cofrade de nuestra localidad. En este sentido, el recién nombrado pregonero atesora en su haber una amplia trayectoria de dedicación y trabajo en las Cofradías y Hermandades a las que pertenece, y en las que ha desarrollado una labor más que reconocida, lo que unido a su fe y tradición familiar, justifican su presente nombramiento para pregonar la Semana Santa de 2025.

A modo de breve resumen, podríamos reseñar, como muestra de su vinculación y participación en las Cofradías y Hermandades de Aguilar, lo siguiente:

  • Hermano de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración, desempeñando el cargo de Vocal durante ocho años y el de Hermano Mayor durante ocho años, donde sigue en la actualidad .
  • Hermano de la Hermandad de Nuestro Señor Jesucristo en su Santo Sepulcro.
  • Hermano de la Archicofradía del Santísimo Sacramento.
  • Hermano de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rosario de Fátima.
  • Ha portado sobre sus hombros como costalero a Ntro. Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, a Ntra. Sra. de la Antigua, a Ntra. Sra. Del Carmen, al Santísimo Cristo de la Expiración, a Ntro. Padre Jesús Ecce-Homo (Jesús Preso) y al Santísimo Sacramento en el día del Corpus Christi.
  • Presentador del Cartel de la Semana Santa del 2011.
  • Ponente en las Jornadas Cofrades de los Viernes de Cuaresma, organizadas por la Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Humildad en el año 2015.
  • Impartió un taller de Prevención de lesiones en el Costalero, organizado por la Cofradía de Ntra. Sra. de la Misericordia en la localidad de Cabra (Córdoba), en el año 2020.
  • Colabora con la Cofradía de Jesús Ecce-Homo (Jesús Preso) y Ntra. Sra. Reina y Madre de los Desamparados, en su Grupo de Teatro desde el año 2014.
  • Destacar, igualmente, su colaboración y compromiso con la Iglesia de Aguilar, donde actualmente participa colaborando en labores pastorales como catequista en los cursillos de preparación para recibir el Sacramento del Matrimonio.


Por todo ello y tras su designación, D. Francisco José León será el encargado de pregonar el próximo Sábado de Pasión, 5 de abril de 2025, la Semana Santa que está por venir.

Agenda Cofrade del 15 al 17 de marzo

Una semana más abrimos nuestra Agenda Cofrade para enumerar los actos cofrades que organizan nuestras Hermandades, Cofradías, colectivos y formaciones musicales, además de los actos oficiales que aúnan todas las corporaciones.

 

VIERNES, 15 DE MARZO:

SUBIDA AL PASO DE NTRO. PADRE JESÚS DEL CALVARIO

Para este 2024, la Hermandad de la Veracruz ha preparado un nuevo acto por el cual se hará públicamente la subida al paso de Nuestro Padre Jesús del Calvario, uno de sus cinco Titulares. El acto comenzará a las nueve de la noche en la Iglesia de la Veracruz.

HERMANAMIENTO ENTRE LA COFRADÍA DE NTRA. SRA. DE LA PAZ Y LA CENTURIA ROMANA DE JESÚS NAZARENO

La Cofradía de Nuestra Señora de la Paz y la Centuria Romana de Jesús Nazareno rubricarán públicamente su hermanamiento con un acto en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen. Además, a partir de las 21:45 horas podremos disfrutar de un concierto que será presentado por D. Francisco Manuel Morales.

PREGÓN DEL MÚSICO

Para este viernes, 24 de marzo, a las once de la noche, la Banda de Cornetas y Tambores “Maestro Valero” ha preparado una nueva edición de su “Pregón del Músico” y se llevará a cabo en su local de ensayo. El pregonero será D. Ángel Pérez, miembro de la formación.

 

SÁBADO, 16 DE MARZO:

PREGÓN DE SEMANA SANTA 2024

El sábado, 17 de marzo, a las nueve de la noche en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, tendrá lugar el Pregón de Semana Santa 2024, organizado por la Agrupación de Cofradías de Aguilar. La pregonera será D. Pascual Bérchez y será presentado por D. Elena Bérchez.

 

DOMINGO, 17 DE MARZO:

CONCIERTO “EL PODER DEL PADRE”

Este domingo, 17 de marzo, a las ocho de la tarde en la Parroquia de Santa María del Soterraño, la Centuria Romana de Jesús Nazareno llevará a cabo un concierto de marchas muy especial que lleva por título “El poder del Padre”. Además de la formación musical, en el acto intervendrá D. Juan Mendoza.

 

CULTOS:

Hermandad Carmelitana de Penitencia y Centenaria Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído. Cofradía de Nuestra Señora de la Paz.- Las Cofradías del Miércoles Santo aguilarense están llevando a cabo un Solemne Quinario en honor a sus Titulares. Los cultos están siendo del 13 al 17 de marzo en Parroquia de Nuestra Señora del Carmen. Del 13 al 16 de marzo la Eucaristía comenzará a las ocho de la tarde, previo rezo del Santo Rosario, a las siete y media. Sin embargo, la Función Principal del 17 de marzo será a las once de la mañana.

Real Cofradía de María Santísima de la Soledad y Santísimo Cristo de Ánimas. Cofradía de Nuestro Señor Jesucristo en su Santo Sepulcro. Centenaria y Piadosa Congregación de Nuestra Señora de los Dolores.- Estas tres corporaciones de la Parroquia del Soterraño están celebrando un Solemne Quinario en honor a sus Titulares del 13 al 17 de marzo en su Templo. Durante los cuatro primeros días, el rezo del Santo Rosario comenzará a las seis y media de la tarde, para dar paso posteriormente a la Eucaristía, a las siete. La Función Principal del 17 de marzo desarrollará a las once de la mañana.

Cofradía del Santísimo Cristo de la Salud y Nuestra Señora de la Piedad.- Esta Cofradía ha preparado un besapié a sus Titulares y se llevará a cabo el próximo domingo, 17 de marzo, de once de la mañana a ocho de la tarde ininterrumpidamente, en su propio Templo Parroquial.

Agenda Cofrade del 16 al 18 de febrero

Un año más abrimos nuestra Agenda Cofrade para enumerar los actos cofrades que organizan nuestras Hermandades, Cofradías y formaciones musicales, además de los actos oficiales que aúnan a todas las corporaciones.

 

VIERNES, 16 DE FEBRERO:

VIACRUCIS DE LAS COFRADÍAS

Se celebrará la Santa Misa en la Iglesia de las Madres Carmelitas Descalzas (19:30 horas Santo Rosario y 20:00 horas Santa Misa). Seguidamente, en torno a las 21:00 horas, comenzará el Viacrucis de Apertura de Cuaresma, Viacrucis de las Cofradías, presidido por Nuestro Padre Jesús Caído. El itinerario será el siguiente: Moralejo, Mercaderes, El Carmen y Plaza del Carmen.

 

SÁBADO, 17 DE FEBRERO:

RETO DE LOS 1.000 BOTELLINES

La Centenaria y Piadosa Congregación de Nuestra Señora de los Dolores ha organizado un original evento para intentar superar el reto de los 1.000 botellines de cerveza. Se llevará a cabo a partir de las 13:00 horas, en la Caseta de la Peña Flamenca “Curro Malena” y se contará con la actuación del Grupo “Son Flamenco”.

PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE AMARGURA Y ANTIGUA

La Cofradía de María Santísima de la Amargura y Nuestra Señora de la Antigua desvelará su cartel para 2024 en un acto que se desarrollará a las 20:45 horas en la Iglesia del Hospital. Intervendrá Andrés Vázquez y éste será presentado por Carlos Flores.

PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE JESÚS NAZARENO

El fotógrafo Juan de Dios Reina presentará su fotografía ganadora del concurso que la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno organizó para elegir el cartel 2024. El acto será en la Casa Hermandad a las 21:00 horas.

 

DOMINGO, 18 DE FEBRERO:

PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA SEMANA SANTA CHIQUITA 2024

El domingo, 18 de febrero, a las nueve menos cuarto de la noche en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, Rafael Pedrajas dará a conocer el cartel de la Semana Santa Chiquita 2024. Asimismo, Pedrajas será presentado a su vez por Rubén Romero.

 

CULTOS:

BORRIQUITA Y PALMA

En cuanto a cultos, en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y Nuestra Señora Madre de Dios de la Palma ha convocado a sus cofrades devotos para el Solemne Triduo que celebrarán en honor de sus Titulares del 16 al 18 de febrero. Los dos primeros días, el Santo Rosario será a las siete de la tarde y la Santa Misa a las ocho. El domingo, 18 de febrero, será la Función Principal y, tras la misma, tendrá lugar el besamanos de la Virgen.

El Llanito de las Descalzas ya cuenta con “la Cruz de las Cofradías”

Desde el pasado domingo, 21 de enero, el Llanito de las Descalzas cuenta ya con “la Cruz de las Cofradías”. Se trata del culmen de un proyecto de la Agrupación de Cofradías y de las Parroquias de Aguilar de la Frontera. La nueva cruz está financiada con las aportaciones de Hermandades y particulares por medio de suscripción popular.

A las doce del mediodía comenzó la Santa Misa en la Parroquia Santa María del Soterraño. Seguidamente se procedió al traslado del Lignum Crucis, acompañado por una representación de todas las Hermandades y Cofradías de la localidad, hasta el Llanito de las Descalzas. Allí se produjo la bendición de la Santa Cruz. Al acabar, el Lignum Crucis entró en la Iglesia de las Madres Carmelitas Descalzas, donde se entonó el “Te Deum” y se procedió a la veneración de la Santa Reliquia.

La nota musical la puso la Capilla del Santo Sepulcro durante la Eucaristía; y la Centuria Romana de Ntro. Padre Jesús Nazareno, acompañada por representaciones de la Agrupación Musical Santa Cecilia y la Banda de Cornetas y Tambores Maestro Valero, acompañó en la comitiva al Lignun Crucis. Además, durante todos los actos, se contó con la presencia de los presidentes de las Agrupaciones de Cofradías de Cabra, Moriles, La Rambla, Montilla y Lucena.

“El día 5 de octubre de 2021, en Junta General Extraordinaria de la Agrupación de Cofradías, y por unanimidad de todos los asistentes, se aprobaba tanto la ubicación como el diseño de la nueva cruz. Aquel proyecto nacía con el propósito de que la Cruz sirviera para hacer un sencillo homenaje a toda la religiosidad popular de Aguilar, a la oración eterna de nuestras Madres Carmelitas, al esfuerzo de todos los voluntarios de Cáritas en pos de los más necesitados de nuestro pueblo, a la gran labor realizada por nuestras Cofradías a lo largo de siglos, a la música cofrade tan enraizada en nuestra localidad, a toda la comunidad parroquial, y en definitiva, a toda la Aguilar Cristiana. De esta manera, el nuevo monumento sería un altar callejero que volviera a formar parte de la vida de nuestro pueblo, y con el que crecieran nuestras futuras generaciones”, así lo explicó la Agrupación de Cofradías en el artículo que publicó en sus medios oficiales.

Presentación del cartel oficial anunciador de la Semana Santa 2024

Según marca el turno rotatorio establecido, en 2024 será Nuestro Padre Jesús Caído quien protagonice tanto el cartel oficial anunciador de nuestra Semana Santa, como el Viacrucis de las Cofradías que abrirá la próxima Cuaresma.

Por ello, la Agrupación de Cofradías ya ha citado a los cofrades aguilarenses al acto de presentación de dicho cartel. Será el próximo sábado, 27 de enero, a las nueve de la noche, en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, sede canónica de la corporación anteriormente mencionada.

Los hermanos Rafael y Alejandro Pulido serán quienes se encarguen de desvelar y desgranar el significado de la imagen elegida para representar nuestra Semana de Pasión.

“La Cruz de las Cofradías” se bendecirá el 21 de enero

A partir del 21 de enero, el Llanito de las Descalzas contará con “la Cruz de las Cofradías”, fruto de un proyecto de la Agrupación de Cofradías y de las Parroquias de Aguilar de la Frontera y financiada con las aportaciones de Hermandades y particulares por medio de suscripción popular. El citado símbolo religioso será de hierro y se situará sobre un basamento de piedra y mármol.

“Se convertirá en un homenaje a todas las personas que, a lo largo de los siglos, han trabajado por el mantenimiento de la fe y la Iglesia en Aguilar, también a los miembros de Cáritas así como a las Hermandades y a la religiosidad popular. De este modo se ha procurado que sea una cruz en la que todos se sientan representados. En este mismo sentido, se pretende que sea un altar en plena calle, lugar de estación y punto de encuentro, además de ser símbolo conmemorativo del trescientos cincuenta aniversario fundacional del Convento de las Madres Carmelitas Descalzas”, expresan desde los colectivos promotores de este proyecto.

Está previsto que el domingo, 21 de enero, a las doce del mediodía tenga lugar la Santa Misa en la Parroquia Santa María del Soterraño. Seguidamente se procederá al traslado del Lignum Crucis, acompañado por una representación de todas las Hermandades y Cofradías de la localidad, hasta el Llanito de las Descalzas. Allí será la bendición de la Santa Cruz.

Posteriormente, el Lignum Crucis entrará en la Iglesia de las Madres Carmelitas Descalzas donde se entonará el “Te Deum” y se procederá a la veneración de la Santa Reliquia.

El Mercado de Abastos acogerá el “GASTROMERCADO COFRADE” durante este fin de semana

Una vez finalizada una excepcional Semana Santa, gracias en parte al gran trabajo y esfuerzo colectivo de la Agrupación de Cofradías, Aguilar celebrará el “GASTROMERCADO COFRADE”. Se trata de una iniciativa organizada por la Agrupación de Cofradías y la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de nuestra localidad, que se celebrará durante el próximo fin de semana, de viernes a domingo, 21 a 23 de abril respectivamente,  en el  Mercado de Abastos.

Josefina Avilés, concejala de Festejos, acompañada de Rafael Pedrajas, presidente de  la Agrupación de Cofradías de Aguilar han presentado esta actividad, que ya se inició hace algunos años, pero que debido a la pandemia se tuvo que ir posponiendo.

Las Cofradías de Borriquita y Palma, Caridad, Angustias, Cristo de la Salud, Sepulcro, Soledad, así como los comercios locales del sector: Garpri Cofrade y Bordados Eloy, llenarán el Mercado de Abastos de sabor y aroma cofrade, con tapas, artesanía local y música cofrade.

La apertura será este viernes a las nueve de la noche. En este primer día, la Agrupación Musical “Centuria Romana de Nuestro Padre Jesús Nazareno” y la Banda de Cornetas y Tambores “Maestro Valero” serán las encargadas de poner los sones a este evento con su música cofrade.

El sábado, 22 de abril, el “GASTROMERCADO COFRADE” abrirá sus puertas de una a cinco de la tarde y posteriormente desde las nueve de la noche. En esta ocasión, será un quinteto de la Banda Municipal de Música “Sebastián Valero” el encargado de poner la nota musical, con la interpretación de “Ensamble Poley”.

El domingo, 23 de abril, también podremos disfrutar de esta gratificante experiencia, aunque únicamente en horario de una a cinco de la tarde. Este último día, la Agrupación Musical Santa Cecilia amenizará el evento.

Todo el dinero recaudado por la Agrupación de Cofradías, a través de la barra, irá destinado a la restauración del Retablo de la Iglesia de la Candelaria.

Desde la Delegación de Festejos agradecen su colaboración a la Agrupación de Cofradías y a los comercios implicados y bandas locales por su disposición a participar en esta actividad. 

Agenda Cofrade del 24 al 28 de febrero

Un año más abrimos nuestra Agenda Cofrade para enumerar los numerosos actos cofrades que organizan nuestras Hermandades, Cofradías y formaciones musicales, además de los actos oficiales que aúnan a todas las corporaciones.

VIACRUCIS DE LAS COFRADÍAS

Este viernes, 24 de febrero, se llevará a cabo el Viacrucis de las Cofradías que como cada año servirá para abrir la Cuaresma. Este año será Jesús Preso quien presida el rezo. Previamente, a las siete y media de la tarde será el Santo Rosario, a las ocho la Santa Misa y a las nueve de la noche comenzará el Viacrucis desde la Iglesia de las Madres Carmelitas Descalzas. El itinerario será: Moralejo, Granada, Silera, Torre del Reloj, Desamparados, El Carmen, Lorca y Llano de la Cruz. El cortejo entrará en la Iglesia de la Veracruz por la puerta que comunica con la calle Ancha.

XXXIII JORNADAS DE LOS SÁBADOS DE "EL CAÍDO"

El sábado, 25 de febrero, como es ya tradicional comenzarán Los Sábados de “El Caído”, a partir de las nueve de la noche en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen. La primera jornada tiene el título de: "La pasión de la Virgen, el dolor de una madre", a cargo de José Sáez, licenciado en medicina y cirugía, que será presentado por José María Yago.

PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA SEMANA SANTA CHIQUITA 2023

El domingo, 26 de febrero, a las nueve menos cuarto de la noche en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, Antonio Toscano presentará el cartel de la Semana Santa Chiquita 2023. Toscano será presentado a su vez por Juan Mendoza.

CONCIERTO POR EL XX ANIVERSARIO DE LA BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES "MAESTRO VALERO" Y PRESENTACIÓN DE SUS NUEVOS UNIFORMES

El martes, 28 de febrero, a las siete y media de la tarde en la Parroquia de Santa María del Soterraño, la Banda de Cornetas y Tambores “Maestro Valero” con ocasión del XX Aniversario llevará a cabo un concierto en el que también presentarán su nueva uniformidad. José Antonio Montesinos será el encargado de intervenir para presentar el acto.

CULTOS

En cuanto a cultos, en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y Nuestra Señora Madre de Dios de la Palma ha convocado a sus cofrades devotos para el Solemne Triduo que celebrarán en honor de sus Titulares del 24 al 26 de febrero. Los dos primeros El Santo Rosario será a las siete de la tarde y la Santa Misa a las ocho. El domingo, 26 de febrero, será la Función Principal y tras la misma tendrá lugar el besamanos de la Virgen.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top