La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este jueves, 9 de septiembre. Aguilar de la Frontera no suma ningún caso positivo por coronavirus.
Por tanto, nuestra localidad registra un total de 1.448 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias aumenta la cifra de curados hasta las 1.355 personas, cinco más que ayer. En cuanto a los fallecimientos a causa de la enfermedad, continúan siendo 22 personas.
Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 71 los casos que continuarían activos, dos menos que ayer.
La tasa de contagios desciende considerablemente hasta los 52 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.
DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA
El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de contagios de 107 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
En este mismo periodo de tiempo, Fernán Núñez sería la localidad con la tasa más alta con 560, seguida de Puente Genil con 224, Carcabuey con 169, Zuheros y Cabra con 157, Palenciana con 137, Montemayor con 130, Montalbán con 112, Nueva Carteya con 94, Priego de Córdoba con 89, Moriles con 81, Baena con 79, Lucena con 67, Montilla con 57, La Rambla con 53, Aguilar de la Frontera con 52, Almedinilla con 42, Rute y Benamejí con 40, Iznájar con 24, Doña Mencía con 22, Castro del Río con 13 y Monturque, Encinas Reales, Espejo, La Guijarrosa, Fuente Tójar y Santaella con 0.
PROVINCIA
A nivel provincial, Córdoba suma 72.104 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 761 de ellos confirmados en los últimos 14 días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 66.581 personas se han curado y 1.054 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 4.469 casos continuarían activos.
El Área Sanitaria Sur de Córdoba ha convocado una nueva jornada de vacunación sin cita previa en Aguilar de la Frontera, que será el jueves, 9 de septiembre, de 11:00 a 15:00 horas en el Centro de Salud.
Aguilar de la Frontera pasa al nivel 1 de alerta sanitaria desde este jueves a las 00:00 horas.
La medida se implanta por primera vez en lo que va de año al haberse registrado en la provincia de Córdoba en la última semana un 47% menos de positivos por COVID-19 y haber disminuido y mejorado otros indicadores como la presión asistencial y hospitalaria o la amplitud de la cobertura vacunal.
Las medidas acordadas se volverán a revisar el miércoles de la semana próxima.
Estas son las restricciones en el nivel 1 de alerta sanitaria:
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este miércoles, 8 de septiembre. Aguilar de la Frontera suma un nuevo caso positivo por coronavirus.
Por tanto, nuestra localidad registra un total de 1.448 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias aumenta la cifra de curados hasta las 1.353 personas, nueve más que ayer. En cuanto a los fallecimientos a causa de la enfermedad, continúan siendo 22 personas.
Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 73 los casos que continuarían activos, ocho menos que ayer.
La tasa de contagios desciende considerablemente hasta los 52 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.
DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA
El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de contagios de 122 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
En este mismo periodo de tiempo, Fernán Núñez sería la localidad con la tasa más alta con 591, seguida de Palenciana con 373, Puente Genil con 254, Carcabuey con 211, Montalbán con 201, Zuheros con 157, Montemayor con 156, Cabra con 147, Moriles con 108, Lucena con 105, Nueva Carteya con 94, Priego de Córdoba con 85, Baena con 74 , Iznájar con 73, Luque con 67, Montilla con 66, Benamejí con 60, La Rambla con 53, Aguilar de la Frontera con 52, Monturque y Rute con 51, Almedinilla con 42, Doña Mencía con 22, Castro del Río con 13 y Encinas Reales, Espejo, La Guijarrosa, Fuente Tójar y Santaella con 0.
PROVINCIA
A nivel provincial, Córdoba suma 72.058 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 873 de ellos confirmados en los últimos 14 días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 66.320 personas se han curado y 1.053 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 4.685 casos continuarían activos.
PROGRAMACIÓN
JUEVES, 9 DE SEPTIEMBRE
09:00 MONTANA
09:30 RUMBO AL INGLÉS
10:00 HITECH
10:30 CONCIERTO NOCHE ANDALUZA. HOMENAJE AL ROCK ANDALUZ
12:30 ACTO DE SALUTACIÓN A LA PATRONA DE AGUILAR. AÑO 2019
13:40 TALLER DE TAICHI - PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO
14:25 FUNCIÓN PRINCIPAL EN HONOR A SANTA MARÍA DEL SOTERRAÑO, PATRONA DE AGUILAR
16:05 SALIDA PROCESIONAL SANTA MARÍA DEL SOTERRAÑO. AÑO 2019
18:05 NOVELA LA FUERZA DEL DESTINO
19:00 ESPECIAL VUELTA AL COLE 2019
20:05 ACTO DE HERMANAMIENTO DE LA PEÑA FLAMENCA CURRO MALENA CON LA PEÑA JUAN BREVA DE MÁLAGA
21:05 PANORAMA MOTOR
22:00 SALIDA PROCESIONAL NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA POR LAS CALLES DEL BARRIO BAJO. AÑO 2018
23:30 PROYECTO MÚSICA EN MI COLE
00:10 COSAS ASOMBROSAS
00:45 BALONMANO. TEMPORADA 2020/2021. SEGUNDA NACIONAL. JORNADA 10. BM AGUILAR – GAB JAÉN
La Diputación de Córdoba, a través de la Delegación de Igualdad, ha diseñado un curso online dirigido a la Policía Local y Guardia Civil de los municipios de la provincia de Córdoba, con el objetivo de facilitar conocimientos para detectar la violencia sexual y la atención a las víctimas.
El curso tiene previsto su inicio el próximo 20 de septiembre y finalizará el 10 de noviembre; consta de 50 horas de duración y se estructura en dos módulos de 25 horas cada uno. Asimismo, contiene seis webinars que se impartirán en horario de tarde.
Hay un total de 170 plazas, y el plazo de inscripción estará abierto hasta el 14 de septiembre. Las personas interesadas pueden solicitar su admisión a través del formulario correspondiente que se encuentra en la página web de la Delegación de Igualdad.
La delegada del Área en la institución provincial, Alba Doblas, ha explicado que esta actividad “se enmarca en el programa formativo del V Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Provincia de Córdoba, y tiene entre sus objetivos sensibilizar sobre la dimensión que tiene la violencia sexual y romper falsos mitos en torno a ésta”.
La diputada ha destacado que “con esta acción formativa pretendemos, además, reconocer los perfiles de los agresores, ofrecer pautas para la atención en violencia sexual a los profesionales de la Policía Local y Guardia Civil y analizar la legislación en relación a los delitos contra la libertad e indemnidad sexual”. Asimismo, el curso se centrará en los recursos de los municipios y de la comunidad autónoma en relación con la violencia de género y la violencia sexual.
La Delegación de Consumo, Participación Ciudadana y Protección Civil de la Diputación de Córdoba ha puesto en marcha una convocatoria de subvenciones a ayuntamientos para la adquisición de vehículos de Protección Civil. Las bases han sido publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) del 7 de septiembre.
El delegado del Área en la institución provincial, Rafael Llamas, ha explicado que “estas ayudas están destinadas a la mejora y renovación del parque de vehículos para las funciones de protección civil, con el objetivo de facilitar y mejorar la realización de las tareas de colaboración en labores de prevención, socorro y rehabilitación en los municipios”.
Para ello, “este año hemos destinado un presupuesto total de 130.000 euros, cuantía que se asignará teniendo en cuenta las demandas y necesidades de los distintos ayuntamientos”. Al respecto, Llamas ha explicado que “durante el mes de marzo de este año realizamos una encuesta en la que participaron alcaldes y alcaldesas, concejales, técnicos y responsables de las agrupaciones de protección civil de 34 municipios, con la intención de conocer las necesidades y carencias de las mismas”.
De esta convocatoria se podrán beneficiar los municipios menores de 50.000 habitantes y la subvención que se conceda no podrá superar los 10.000 euros ni el 75% del presupuesto total de la adquisición de los vehículos. El diputado ha señalado, asimismo, que “se amplía el tiempo de ejecución de los proyectos hasta el 31 de mayo de 2022”.
La convocatoria contempla una amplia variedad de tipologías de vehículos, como automóviles, vehículos todoterreno, furgoneta, motocicletas de dos ruedas, moto acuática equipada con camilla, remolques para transporte de material de emergencias, remolques de intervención rápida en incendios y ciclomotores.
El plazo para solicitar estas ayudas concluye el 22 de septiembre.
PROGRAMACIÓN
MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE
09:00 MONTANA
09:30 RUMBO AL INGLÉS
10:00 DE COSAS Y CASAS
10:30 SALIDA PROCESIONAL SANTA MARÍA DEL SOTERRAÑO, PATRONA DE AGUILAR. AÑO 2018
11:30 XVII ENCUENTRO DE CANTAUTORES. PARTE I
12:40 SEGUNDA ANDALUZA ALEVÍN. TEMPORADA 2020 / 2021. AGUILAR FS - CASTRO DEL RÍO. JORNADA 7
13:40 XVII ENCUENTRO DE CANTAUTORES. PARTE I
15:10 CONCIERTO NOCHE ANDALUZA. HOMENAJE AL ROCK ANDALUZ
17:10 NOVELA LA FUERZA DEL DESTINO
18:00 ACTO DE SALUTACIÓN A LA PATRONA DE AGUILAR. AÑO 2019
19:10 (ESTRENO) TALLER DE TAICHI - PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO
20:00 HITECH
20:30 (EMISIÓN EN DIRECTO) FUNCIÓN PRINCIPAL EN HONOR A SANTA MARÍA DEL SOTERRAÑO, PATRONA DE AGUILAR
22:10 SALIDA PROCESIONAL SANTA MARÍA DEL SOTERRAÑO. AÑO 2019
00:10 ESPECIAL VUELTA AL COLE 2019
01:15 ACTO DE HERMANAMIENTO DE LA PEÑA FLAMENCA CURRO MALENA CON LA PEÑA JUAN BREVA DE MÁLAGA
La Banda Municipal de Música Sebastián Valero abre el plazo de inscripción para un nuevo curso en su Escuela de Música. Será del 13 al 24 de septiembre, en el Auditorio "Sebastián Valero" (Desamparados) de 10 a 12 de la mañana.
La inscripción tendrá un coste de 5 euros.
Los más pequeños (nacidos entre los años 2016 y 2017) tendrán música y movimiento, lenguaje musical, instrumento, banda infantil y grupos de cámara.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies