PROGRAMACIÓN
DOMINGO, 6 DE FEBRERO
09:00 TY & UAN
10:00 EQUIPO DE RESCATE
10:50 MAKING OFF
11:20 INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN CÓRDOBA. TIERRA DE MEMORIA
12:00 EUCARISTÍA DOMINICAL DESDE LA PARROQUIA DEL CRISTO DE LA SALUD
13:00 (EMISIÓN EN DIRECTO) CONCIERTO DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA “SEBASTIÁN VALERO” EN EL PASEO DE LAS CORONADAS
14:10 INFORMATIVO SEMANAL EN AGUILAR
15:00 TERRITORIO CONQUISTADO. VISITAMOS LA RAMBLA
15:55 NIÑO JESÚS DE PRAGA 2022
17:05 LA TRASTIENDA DE CARNAVAL. ENTREVISTA CON ILDEFONSO FUILLERAT, ANTIFAZ DE ORO 2019
17:30 LA TRASTIENDA DE CARNAVAL. ESPECIAL PREGONERA 2019
17:55 ACTUACIÓN DE LOS GRUPOS DE CARNAVAL EN LA CASETA MUNICIPAL
20:05 TALLER DE RECICLAJE
20:50 ALERTA SPOILER
21:20 (ESTRENO) A LA GLORIA. ESPECIAL VIRGEN DE LA CANDELARIA Y SAN BLAS
22:10 (ESTRENO) V RALLY BTT CIUDAD DE AGUILAR
23:30 PRESENTACIÓN DEL LIBRO “CAUTIVOS EN CÓRDOBA”, DE FRANCISCO NAVARRO
00:40 LA CHOCOLATÁ 2018
01:50 INAUGURACIÓN DEL AUDITORIO SEBASTIÁN VALERO
El yacimiento del Castillo de Aguilar ha recibido la visita de un grupo de 30 personas a través del Grupo de Investigación Sísifo (Universidad de Córdoba), las cuales conforman el Proyecto de Cultura Científica “Arqueología Somos Todos”, cuya finalidad es explicar a gran escala la riqueza patrimonial que alberga Córdoba, así como las posibilidades de su patrimonio.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este viernes, 4 de febrero. Aguilar de la Frontera no suma ningún caso positivo por coronavirus.
Por tanto, nuestra localidad registra un total de 2.259 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias informa que la cifra de curados aumenta a 2.034 personas, 3 más que el día de ayer. Los fallecimientos a causa de la enfermedad son 26.
Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 199 los casos que se mantienen activos.
Asimismo, la tasa de contagios desciende hasta los 366 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.
PROGRAMACIÓN
VIERNES, 4 DE FEBRERO
09:00 CARLAND CROSS
09:30 RUMBO AL INGLÉS
10:00 PANORAMA MOTOR
10:45 COSAS ASOMBROSAS
11:20 NIÑO JESÚS DE PRAGA 2022
12:30 PEÑA FLAMENCA CURRO MALENA – HOMENAJE A FRASQUITO “EL LOBO”. ESPECIAL 03
13:45 DÍA DE LA PAZ 2020
14:10 ACTUACIÓN DE LOS GRUPOS DE CARNAVAL EN LA CASETA MUNICIPAL
16:20 NOVELA. LA FUERZA DEL DESTINO
18:30 MUSTREND
19:00 CINE ON
19:35 ACTUACIÓN DE CARNAVAL DE CÁDIZ - LOS TREMOLINEROS
21:15 LA CHOCOLATÁ 2018
22:25 LA TRASTIENDA DE CARNAVAL. 2019 ESPECIAL 01 (PREGONERA)
22:50 CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA "SEBASTIÁN VALERO"
23:50 CINE. QUE VIENEN LOS RUSOS
El Ayuntamiento entregará más de 1.000 lotes de semillas a más de 100 hortelanos de Aguilar de la Frontera.
Las personas que solicitaron las semillas podrán recogerlas en la Casa de la Juventud (calle Santa Brígida) a partir del lunes, 7 de febrero, en horario de 9:30 a 13:30. El jueves, 10 de febrero, se podrán recoger en horario de tarde, de 18:30 a 20:30 h.
Esta iniciativa, puesta en marcha por el Centro Agropecuario de la Diputación de Córdoba en coordinación con la concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento, permite contribuir al enriquecimiento del banco de semillas de los huertos aguilarenses, así como a la puesta en común de experiencias relativas a la recuperación y puesta en valor de variedades hortícolas autóctonas.
El concejal de Medioambiente, Manuel Olmo, ha explicado que “esta iniciativa apuesta por la conservación y el mantenimiento del material genético vegetal propio de nuestra provincia y tiene como objetivo el fomento de los huertos urbanos como sistemas sostenibles que facilitan el acceso a alimentos frescos, de gran calidad y sabor que, además, contribuyen al cuidado del medioambiente y cumplen una función social y educativa”.
Aguilar ha sido, de nuevo, el municipio de la provincia que más solicitudes ha presentado y las semillas más demandadas las de tomates, lechugas, habas, pimientos, y berenjenas.
Al acto de recepción de semillas, celebrado en la finca “El Aguilarejo”, han acudido también José Cabezas, técnico municipal, y Mariano Expósito, hortelano de nuestra localidad. Para finalizar, Olmo ha agradecido a todos los aficionados a la horticultura su participación en la iniciativa, así como el compromiso del Centro Agropecuario Provincial.
Aguilar de la Frontera pierde en apenas unos días a dos de sus vecinos debido a la enfermedad del coronavirus. Hoy se ha registrado un nuevo fallecimiento en la localidad. Con esta triste pérdida ascienden a 26 las víctimas mortales del COVID-19.
Trasmitimos nuestro más sentido pésame a la familia, allegados y conocidos por la pérdida de sus seres queridos.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este jueves, 3 de febrero. Aguilar de la Frontera suma dos nuevos casos positivos por coronavirus.
Por tanto, la localidad registra un total de 2.260 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias informa que la cifra de curados aumenta a 2.031 personas, 21 más que el día de ayer.
Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 203 los casos que se mantienen activos.
La tasa de contagios desciende hasta los 418 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.
JUEVES, 3 DE FEBRERO
09:00 CARLAND CROSS
09:30 RUMBO AL INGLÉS
10:00 HITECH
10:30 PETS LIFE
11:00 LA TRASTIENDA DEL CARNAVAL 2018. PROGRAMA 2
11:40 PREGÓN DE CARNAVAL 2018
13:05 A LA GLORIA. ESPECIAL VIRGEN DE LA CANDELARIA Y SAN BLAS
13:40 CANDELARIA 2020 DESDE LA PLAZA DE SAN JOSÉ
15:00 TORTILLÁ CARNAVALESCA 2018
17:40 NOVELA. LA FUERZA DEL DESTINO
18:45 RECITAL POÉTICO – MUSICAL. “DICHOSO EL CORAZÓN ENAMORADO”
19:35 PEÑA FLAMENCA CURRO MALENA – HOMENAJE A FRASQUITO “EL LOBO”. ESPECIAL 02
20:20 PANORAMA MOTOR
20:50 COSAS ASOMBROSAS
21:20 (ESTRENO) NIÑO JESÚS DE PRAGA 2022
22:30 PEÑA FLAMENCA CURRO MALENA – HOMENAJE A FRASQUITO “EL LOBO”. ESPECIAL 03
23:45 DIA DE LA PAZ 2020
00:05 ACTUACIÓN DE LOS GRUPOS DE CARNAVAL EN LA CASETA MUNICIPAL
Alcaldes de la comarca y representantes sindicales de los hospitales de Cabra, Montilla y Puente Genil han realizado una concentración en defensa de la Sanidad Pública ante la sede de la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa.
Tras una reunión en la que han tratado la creación de la macro Área Sanitaria Sur de Córdoba, la presidenta de la Mancomunidad, Francisca Carmona, ha explicado que “la intención es seguir con estas acciones de movilización, intentando poner el acento en la necesidad que tenemos de que nos escuche el consejero. Los alcaldes y alcaldesas somos los portavoces de nuestros ciudadanos y estos sienten que hay un profundo deterioro de la Sanidad Pública, por lo que la conclusión a la que hemos llegado en la reunión que hemos mantenido con los sindicatos y representantes de los/as trabajadores/as de los Hospitales de Cabra, Montilla y Puente Genil es que estamos asistiendo al desmantelamiento de la Sanidad Pública”.
Carmona ha señalado que “todos coincidimos es que ese macro área sanitaria viene a empeorar la gestión, la calidad en el servicio y a deteriorar y a romper el esquema sanitario que estaba creado en esta comarca y volvería a atenderse a más de 260.000 ciudadanos desde el Hospital de Cabra, a gestionar más de 3.000 profesionales y más de 30 Centros de Salud, por lo que no entendemos esta reordenación del modelo sanitario que va a ocasionar un empeoramiento de los servicios”. La presidenta de la Mancomunidad ha añadido también que “vamos a seguir luchando y manteniendo nuestra postura a favor de una Sanidad Pública y contra su desmantelamiento”, por lo que ha adelantado que en los próximos días se va a llevar a cabo una nueva concentración.
Rafael Osuna, portavoz de los sindicatos sanitarios asistentes a la reunión, Sindicato Médico, CCOO, UGT, CSIF, SATSE y el Sindicato TECNOS, ha indicado que “el nuevo macro Área Sur de Córdoba genera incertidumbre y complejidad, y va a ahondar en la falta de especialistas y tendremos problemas estructurales en la Atención Primaria y en los hospitales, por lo que desde el sector sanitario hemos apostado por la creación de dos áreas, una en la zona de la Subbética y otra en la Campiña Sur y no entendemos el empecinamiento de la Consejería en hacer aquí lo contrario de lo que ha hecho en Jaén o en Cádiz”.
En el encuentro también se ha acordado la elaboración de un nuevo comunicado en el que se le reitera al consejero de Salud la solicitud de una reunión.
PROGRAMACIÓN
MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO
09:00 CARLAND CROSS
09:30 RUMBO AL INGLÉS
10:00 DE COSAS Y CASAS
10:30 TORTILLÁ CARNAVALESCA 2018
13:15 RECITAL POÉTICO – MUSICAL. “DICHOSO EL CORAZÓN ENAMORADO”
14:25 TERRITORIO CONQUISTADO. VISITAMOS ADAMUZ
15:10 CANDELARIA 2019
15:40 DIA DE LA PAZ 2020
16:10 HOMENAJE PEÑA FLAMENCA A FRASQUITO 'EL LOBO' - ESPECIAL 1
17:35 NOVELA. LA FUERZA DEL DESTINO
18:30 HITECH
19:00 CANDELARIA 2020 DESDE LA PLAZA DE SAN JOSÉ
20:30 PETS LIFE
21:00 A LA GLORIA. ESPECIAL VIRGEN DE LA CANDELARIA Y SAN BLAS
21:35 LA TRASTIENDA DEL CARNAVAL 2018. PROGRAMA 2
22:15 PREGÓN DE CARNAVAL 2018
23:40 CLAUSURA DEL TIEMPO JUBILAR. IGLESIA DE LAS CARMELITAS DESCALZAS
01:00 PEÑA FLAMENCA CURRO MALENA – HOMENAJE A FRASQUITO “EL LOBO”. ESPECIAL 02
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este miércoles, 2 de febrero. Aguilar de la Frontera suma cuatro nuevos casos positivos por coronavirus.
Por tanto, nuestra localidad registra un total de 2.258 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias informa que la cifra de curados aumenta a 2.010 personas, 22 más que el día de ayer. Los fallecimientos a causa de la enfermedad son 25.
Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 223 los casos que se mantienen activos.
Asimismo, la tasa de contagios desciende hasta los 470 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.
DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA
El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de contagios de 758 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.
Benamejí sería la localidad con la tasa más alta con 1.967, seguida de Palenciana con 1.572, Nueva Carteya con 1.236, La Guijarrosa con 1.172, Carcabuey con 1.095, Baena con 1.033, Encinas Reales con 1.020, Monturque con 924, Rute con 834, Espejo y La Rambla con 825, Cabra con 795, Fernán Núñez con 714, Iznájar con 706, Priego de Córdoba con 697, Luque con 679, Montemayor con 623, Montalbán de Córdoba con 620, Fuente Tójar con 592, Montilla con 579, Moriles con 564, Almedinilla con 553, Santaella con 542, Puente Genil con 507, Aguilar de la Frontera con 470, Castro del Río con 452, Doña Mencía con 413 y Zuheros con 315.
PROVINCIA
A nivel provincial, Córdoba suma 129.301 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 9.331 de ellos confirmados en los últimos 14 días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 99.954 personas se han curado y 1.219 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 28.128 casos continuarían activos.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies