La Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa va a continuar desarrollando de forma permanente el Censo de Viviendas y Locales Vacíos que se puso en marcha el pasado año dentro del Proyecto Propulsa.
Tras la positiva experiencia inicial, esta herramienta se extenderá ahora a todos los municipios de la comarca, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda, dinamizar el mercado inmobiliario local y favorecer la llegada de nuevos pobladores.
El presidente de la Mancomunidad, Miguel Ruz, ha destacado que “este proyecto nace de una paradoja evidente en la zona, ya que tenemos un volumen importante de viviendas desocupadas, al mismo tiempo que jóvenes y familias tienen serias dificultades para encontrar una casa donde vivir, por lo que este censo puede ser una herramienta clave para que nuestros pueblos ganen vida y atraigan nuevos vecinos”.
El Censo de Viviendas y Locales Vacíos permite recopilar información sobre inmuebles disponibles para su venta o alquiler y su objetivo principal es facilitar el contacto entre propietarios e interesados, ofreciendo así una alternativa ágil y transparente para que las viviendas vacías puedan volver al mercado.
El presidente de la Entidad supramunicipal ha añadido a este respecto que “se trata de actuar de forma activa frente al problema de los inmuebles vacíos, fomentando su reutilización y ofreciendo nuevas oportunidades a quienes quieren establecerse en nuestros pueblos” y ha subrayado, además, “la importancia del compromiso institucional para que esta iniciativa tenga éxito, porque la implicación de los ayuntamientos es fundamental para seguir avanzando en el objetivo común de hacer de nuestra comarca un territorio más dinámico, accesible y atractivo para vivir”, ha expresado Miguel Ruz.
En este sentido, la Mancomunidad hace ahora un llamamiento a todos los ayuntamientos para que colaboren en la difusión de esta iniciativa, invitando a los propietarios a inscribir sus inmuebles mediante el formulario existente en la web del Proyecto Propulsa Campiña Sur (https://propulsacampisur.com/urbanismo/) o a través de un código QR, disponible en dicha web. Esta estrategia ya ha sido utilizada con éxito en municipios como Montemayor, gracias a una colaboración del Ayuntamiento con el Programa Campus Rural.
Miguel Ruz ha resaltado que “la implicación ciudadana y la cooperación institucional serán claves para aprovechar el potencial de esta herramienta y construir, entre todos, un futuro más habitable, equilibrado y lleno de oportunidades para los municipios de la comarca”.
Con esta ampliación del Censo de Viviendas y Locales Vacíos, la Mancomunidad Campiña Sur reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la comarca, apostando por soluciones innovadoras y colaborativas que impulsen la revitalización de los núcleos rurales.
La delegada de Fomento en Córdoba, Cristina Casanueva, ha visitado a cinco familias de Aguilar de la Frontera beneficiadas de una inversión que les ha permitido dotar de accesibilidad a ciertas zonas de sus viviendas, ya sea por ser personas mayores dependientes o por sufrir algún tipo de diversidad funcional de más de un 40% con problemas de movilidad.
En Aguilar la inversión asciende a 4.200 euros.
Además, la delegada ha comunicado que de todas las personas que han solicitado esta ayuda en la provincia de Córdoba, a todas se les ha realizado algún tipo de mejora de accesibilidad.
La delegada ha destacado que “estas ayudas tienen un componente social muy importante, en cuanto que mejoran la seguridad, confort y accesibilidad de las viviendas donde residen”.
El objetivo, ha resaltado Casanueva, es que “las familias disfruten una mayor comodidad dentro de sus casas, a la vez que la Junta de Andalucía contribuye a la activación del empleo y de la economía local”. Unas actuaciones que forman parte del Plan de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana de Andalucía 2020-2030 (Plan VIVE) y el decreto de apoyo a las familias andaluzas.
Las obras han consistido en actuaciones en los cuartos de baño para cambiar bañera por plato de ducha, mampara, agarraderas, grifería monomando, cambio del ancho de puerta y desplazamiento de sanitarios.
La delegada de Fomento ha explicado que la ayuda de adaptación funcional supone el 70 por ciento del presupuesto total de la obra. Casanueva ha informado que la Junta de Andalucía ya ha realizado el pago a los beneficiarios, “lo que facilita que las obras se realicen, pues muchas familias no podrían haberlas realizado sin la ayuda de la Junta”. Al mismo tiempo, informa Casanueva, “se genera seguridad a las empresas en el pago y ejecución de las obras".
En definitiva, la delegada ha recalcado en su visita que con estas medidas "damos respuesta a las demandas de las familias que más lo necesitan, sin olvidar la activación del sector de la construcción local y la creación de empleo en el municipio, sobre todo, en la lucha contra la despoblación".
El incendio de una furgoneta ha obligado al desalojo preventivo de un bloque de viviendas en Aguilar de la Frontera, según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta.
El incendio se originó pasada la una de la madrugada en una furgoneta que estaba aparcada en la calle Nueva, junto al Recinto Ferial de la localidad. El coche ardió por completo y afectó a un bloque de viviendas de tres plantas cercano.
A causa de la cercanía de las llamas, se procedió al desalojo preventivo de una familia del primer piso y una señora mayor del tercero, resultando en total cinco personas evacuadas sin que nadie resultara herido.
El incendio quedó sofocado por los servicios contraincendios, aunque debido a los daños causados por la acumulación del humo los moradores de la primera vivienda no pudieron volver a su domicilio.
Hasta el lugar de los hechos se desplazaron -alertados por el 112- Guardia Civil, Bomberos de Montilla y Policía Local de Aguilar de la Frontera.
La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Aguilar de la Frontera como presunto autor de ocho robos, uno de ellos en grado de tentativa, tras supuestamente sustraer herramientas y televisiones de varias viviendas y un colegio.
Según ha indicado la Benemérita en una nota de prensa, los agentes tuvieron tuvo conocimiento el pasado día 28 de noviembre, a través de varias denuncias recibidas en el Puesto de Aguilar de la Frontera, de que se habían cometido siete robos en inmuebles y un colegio de la localidad, donde autores desconocidos, tras acceder al interior de los inmuebles, habían sustraído herramientas y televisores.
El análisis de las denuncias, unido a las inspecciones oculares realizadas en los lugares donde se habían cometido los robos, permitió averiguar que los hechos habían sido cometidos por la misma persona, ya que todos ellos presentaban un 'modus operandi' similar, tanto por la zona donde se cometieron como por los efectos sustraídos.
El avance de la investigación permitió obtener indicios suficientes de la implicación en los robos de un vecino de la localidad. Ante ello, se procedió a su detención como supuesto autor de ocho robos con fuerza, uno de ellos en grado de tentativa. El detenido y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición de la autoridad judicial.
El pasado viernes, 8 de noviembre, visitó Aguilar de la Frontera el Diputado Provincial de Vivienda, Esteban Morales. Junto a él estuvo Carmen Flores, alcaldesa de nuestra localidad. Ambos ofrecieron una rueda de prensa donde dieron a conocer todos los proyectos que quieren poner en marcha.
Flores explicó que se trataban de “unos proyectos relacionados con viviendas de protección oficial, en un solar en el Matadero que contemplaría 25 viviendas”.
Otro proyecto que la alcaldesa planteó fue “los apartamentos para mayores”, también conocido entre los aguilarenses como la “residencia de ancianos”, cuya ubicación sería en el solar del Teatro Español.
Por su parte, Esteban Morales, afirmó que desde que se dieron a conocer estos proyectos tuvieron una acogida “muy positiva” y, que se ven con la clara necesidad de insistir en “ofertar viviendas a precios asequibles”. Además, Morales añadió que el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, junto con Diputación de Córdoba, “deben dar los pasos necesarios para que estos proyectos salgan adelante y sean una realidad en el futuro más próximo”.
El equipo de Gobierno y los miembros de la oposición del Ayuntamiento de Aguilar celebraron este jueves 14 de febrero un pleno extraordinario, que tuvo como punto único la asunción de las condiciones y obligaciones de las entidades colaboradoras establecidas en las bases reguladoras para la concesión en régimen de concurrencia competitiva de subvenciones para la rehabilitación de viviendas en la Comunidad Autonóma de Andalucía, aprobadas por orden de la Consejería de Fomento y Vivienda el 14 de enero de 2019 y publicadas en el BOJA número 12 del 18 de enero de 2019.
Una sesión que apenas se demoró, pues el asunto tratado contó con los votos a favor del PP, PA, IU y UPOA, así como de todos los concejales presentes del PSOE.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies