Esta misma semana ha dado comienzo el curso de Primeros Auxilios puesto en marcha por la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera. El concejal responsable del área, José María Campos, ha asegurado que “se han triplicado el número de plazas que había previstas, aunque como dejamos claro desde el principio, íbamos a valorar a los menores de 35 años para darles esa oportunidad”.
“Este curso ha sido muy demandado y además es válido para el mundo laboral. Es de 30 horas y cuenta para la bolsa del Servicio Andaluz de Salud (SAS)”, ha señalado Campos.
Por otra parte, Fernando Caballero, como responsable de formación de ASOPROTECOR, entidad encargada de impartir el curso, ha destacado que “damos formación a los voluntarios de protección civil de la provincia, pero también impartimos este tipo de cursos debido a que nuestro interés es que toda la ciudadanía tenga unos conceptos mínimos de sanidad para salvar vidas”.
“Debido a las condiciones sanitarias que vivimos, el número de prácticas no será tan elevado como quisiéramos, aunque seremos muy dinámicos”, ha apostillado Caballero en la presentación del curso.
José María Campos, concejal de Juventud del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, ha presentado el cartel que recoge la programación de primavera 2021.
Entre la variedad de cursos y eventos que se pondrán a disposición de los vecinos de la localidad se encuentran los siguientes:
El curso es gratuito, pero será necesario depositar una fianza de 5 euros que se devolverá al término de la actividad, si se ha confirmado la asistencia a la misma.
Las inscripciones podrán realizarse del 12 al 15 de abril.
Por último, el concejal ha adelantado que la empresa de asesoramiento financiero OVB se ha interesado en la contratación de jóvenes de la localidad a través del Ayuntamiento. A lo largo del día se proporcionarán los pasos que habrá que seguir para acceder a dicha oferta.
El Auditorio de los Desamparados acogió esta semana la presentación del proyecto “Te Escucho”, puesto en marcha por la psicóloga Mercedes García en colaboración con las delegaciones de Juventud y Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar.
El objetivo principal del proyecto es abordar la actual y creciente necesidad de dotar a nuestro municipio de un espacio para la orientación y la atención de los y las adolescentes, que pueda favorecer el aprendizaje y el desarrollo de habilidades, cubrir sus inquietudes, prevenir dificultades, así como mejorar su bienestar o competencias.
Las inscripciones podrán realizarse a partir del lunes, 15 de marzo, en el Centro de Información Juvenil, ubicado en calle Santa Brígida, frente a Correos. El horario será de 09:30 - 13:30 y 16:00 - 19:30 horas.
El ‘Barrio Bajo’, una de las zonas de Aguilar donde más arraigo tiene el Carnaval, contará con un mural en recuerdo del autor gaditano Juan Carlos Aragón Becerra.
Hasta el momento se han desvelado pocos detalles sobre el mural, pero sí se conoce que estará ubicado en el parque donde se unen las calles Beato Nicolás Alberca (Pintada), Los Moros y Candelaria.
El artista local Astin se está encargando de la elaboración. La iniciativa se enmarca dentro del programa #LOSJOVENESSUMAMOS y el proyecto "Aquí hay arte”.
Esta campaña, puesta en marcha por la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Aguilar, continuará a lo largo del año.
Los concejales de Comercio Local y Juventud, Paqui Herrador y José María Campos, presentaron un paquete de medidas que se han puesto en marcha desde diferentes áreas del Ayuntamiento de Aguilar, con el objetivo de apoyar y promocionar nuestro comercio local.
ÁREA DE JUVENTUD
Campos señaló que “desde el área de Juventud se ha elaborado una campaña para realizar las compras con el carné joven. Una iniciativa para la que se ha preparado una cartelería especial, que ya habréis podido ver por las calles de Aguilar”.
“Lo que buscamos con esta campaña es fomentar el consumo de los jóvenes en los comercios de nuestro pueblo, sobre todo, de cara a las compras de navidad”, destacó Campos.
El edil de Juventud aseguró que “los jóvenes están acostumbrados a comprar por internet, pero creo que esta campaña puede ayudar a que inviertan en Aguilar”.
En cuanto a la imagen que anuncia el cartel de la campaña, Campos afirmó que “es una foto mía porque intentamos darle un poco de cercanía. Creo que si ponemos a alguien que no conozcamos, no transmite lo mismo”.
El concejal de Juventud indicó que “nos hemos puesto en contacto con el 90 o 95 por ciento de los comercios de Aguilar y se han visitado uno a uno para meterlos en una lista de participantes. Se les ha proporcionado a cada negocio una pegatina, un cartel y, en unos días, les vamos a dar también un calendario”.
Por otra parte, Campos comentó que “hace unos días estuvo en Aguilar el coordinador del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) y se mostró muy interesado por la campaña que habíamos puesto en marcha para que los jóvenes compren en Aguilar. Además, el IAJ tiene una aplicación en la que se podrá comprar con el carné joven. Podrás meter los datos del negocio desde cualquier punto de Aguilar y te dirá qué comercio es el más cercano a ti para realizar tu compra y dónde está ubicado”.
Todos los comercios que quieran participar en esta iniciativa sólo tienen que acudir a la Casa de la Juventud, situada en calle Santa Brígida, frente a Correos.
Asimismo, José María Campos aprovechó la oportunidad para anunciar que dentro del proyecto “Aquí hay arte” se le dará cabida y visibilidad a los jóvenes de la localidad, sobre todo, de cara a principios de año.
ÁREA DE FESTEJOS
Desde el área de Festejos se ha implantado mayor cantidad de alumbrado navideño que en años anteriores y se han decorado calles que otros años no se habían planteado.
En este sentido, la concejalía de Festejos remarca que "este año es más necesario que nunca el alumnado navideño, porque son las fechas más fuertes para nuestros comerciantes".
Además, debido a las circunstancias provocadas por la pandemia del Covid-19, este año no habrá acto de inauguración del alumbrado.
ÁREA DE COMERCIO LOCAL
La concejala de Comercio Local, Paqui Herrador, argumentó que “debido a las circunstancias que tenemos no se ha podido llevar a cabo la noche de compras, ni otras actividades que teníamos en mente. Sin embargo, hemos querido adaptarnos a lo que sí podemos hacer y, por ello, se ha puesto en marcha la campaña ‘En Navidad Promociones y Descuentos Especiales’, a petición de nuestros comerciantes locales”.
Herrador quiso animar “a todos aquellos comercios y negocios que aún no estén adheridos a esta actividad a que lo hagan, porque creemos que es muy beneficiosa para apoyar a nuestro comercio”.
Los días 9, 16, 23 y 30 de diciembre se llevará a cabo esta campaña, donde para poder participar “no hay que inscribirse en ninguna lista, ni tiene ningún tipo de coste para el comercio. Cada negocio puede participar simplemente recogiendo el cartel de la actividad en el Edificio de los Desamparados para ponerlo en el escaparate y así quedar identificado”, detalló Herrador.
La edil de Comercio Local hizo hincapié en que “esta es una iniciativa importante, porque Aguilar también es un centro de compras. De hecho, las dos asociaciones de comerciantes de Aguilar (Calle Andalucía y Calle Monturque, Mercaderes, Lorca y Cuatro Cantillos) ya se han unido”.
Además, se ha elaborado un vídeo promocional para plataforma de venta online que se puso en marcha hace unos meses, aguilarencasa.es
El coordinador del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Salvador García, visitó este miércoles Aguilar de la Frontera, junto al concejal de Juventud del Ayuntamiento de la localidad, José María Campos. Durante su recorrido por el municipio estuvieron en las dependencias del Centro de Información Juvenil y en las nuevas instalaciones donde se ubicará la Casa de la Juventud.
García puso en valor la gran apuesta que el Ayuntamiento está haciendo por los jóvenes, además de recalcar la implicación de la concejalía en trabajar basándose en las propuestas que recibe de la población más joven. También mostró su apoyo de cara a las actividades que están previstas para el próximo año y siguió impulsando el carné joven en nuestra localidad.
Por otra parte, Campos le hizo llegar los proyectos que el Equipo de Gobierno tiene pensados para los más jóvenes, en materia de empleo, ocio y formación.
El recorrido por Aguilar concluyó con una visita al mural que el artista local, Astin, está realizando en las inmediaciones del Instituto Ipagro, ubicado en la Barriada del Cerro Crespo.
La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha puesto en marcha el proyecto “Aquí hay arte, que se enmarca dentro del programa “Los Jóvenes Sumamos” y se llevará a cabo en lo que queda de año y durante el próximo.
Este proyecto aglutina actividades como pintura en las calles, escultura, música y exposiciones.
El comienzo lo está marcando Astin, tatuador y grafitero local, con una proyección a nivel nacional e internacional, que está realizando pinturas en algunos puntos de Aguilar que podrán verse al completo en unos días.
El concejal de Juventud, José María Campos, ha destacado que “en nuestro pueblo tenemos buenos artistas con un potencial que debemos apoyar y ese es el principal objetivo de este proyecto. Los mayores son la base para aprender y los jóvenes la cantera para afrontar el reto a seguir. Pienso que es la fusión perfecta para conseguirlo”.
El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, José María Campos, dio a conocer esta semana el nuevo proyecto de “Casa de la Juventud”, donde residirá a partir de ahora el Centro de Información Juvenil.
Campos señaló que “hemos querido dar un cambio a este espacio ahora que no se podía visitar, ya que estaba cerrado debido a las circunstancias planteadas por la pandemia del Covid-19”.
“Este era el espacio de la Casa de la Juventud, no era muy amplio pero nos adaptábamos a lo que teníamos. Sin embargo, hemos creído conveniente darle otro enfoque y ubicar aquí el Centro de Información Juvenil”. Este lugar seguirá usándose para realizar trámites de cursos de formación, para apuntarse a las diversas actividades, para la gestión del Carné Joven y para demandar toda la información que se requiera.
Por otra parte, el edil de Juventud destacó que “el lugar de reunión de jóvenes va a pasar a otro edificio del Ayuntamiento, que aún no se puede desvelar. Se llamará Casa Abierta y allí se ubicarán actividades que llevarán a cabo las distintas concejalías y podrán concentrar a un mayor número de personas en el momento que puedan usarse las instalaciones”.
“Habrá salas de usos musicales y culturales. Salas de juegos y otras para formación o reuniones. También talleres destinados a un público más infantil, por ejemplo, tipo ludoteca. Además, otra de las ideas es poner televisiones para poder ver películas o series”, comentó Campos.
Desde la concejalía de Juventud aseguraron que el objetivo es abrir este espacio a principios del año 2021. En la actual Casa de la Juventud, situada en calle Santa Brígida frente a la Oficina de Correos, seguirá ubicándose el Centro Guadalinfo y una sala de usos múltiples que podrá solicitar toda aquella persona que la necesite. Eso sí, la solicitud siempre se deberá hacer por Registro de Entrada previo en el Ayuntamiento.
CAMBIO DE IMAGEN EN LA CASA DE LA JUVENTUD
José María Campos expresó que era necesario cambiarle la imagen a la Casa de la Juventud para que presentara un aspecto más juvenil. "Decidimos aprovechar el logo de juventud, que tiene tres colores básicos como son rojo, amarillo y azul. También se han quitado un poco las humedades de las paredes y hemos decorado el espacio con algunas plantas”.
CARNÉ JOVEN
Con respecto al Carné Joven, Campos explicó que “se puede tramitar desde Desamparados, o desde la Casa de la Juventud. Simplemente basta con traer el DNI, rellenar unos datos, pagar una cuota que cobra la Junta de Andalucía por sacarte el carné y ya lo tienes”.
CAMPAÑA CON LOS COMERCIOS LOCALES
“Se va a poner en marcha una campaña de comercio local de cara a las compras navideñas, donde hemos pensado que se hagan descuentos con el Carné Joven. En esta iniciativa está previsto que participen la inmensa mayoría de los establecimientos de Aguilar. La idea es que la gente joven, y no tan joven, invierta en su pueblo. Todos estamos atravesando una situación difícil y debemos apoyar a los comercios de nuestro municipio”, afirmó Campos.
PARÓN EN LOS PROYECTOS DE LA DELEGACIÓN
El edil de Juventud indicó que “debido a la pandemia del coronavirus todos los proyectos y actividades quedaron parados, por ejemplo, la actuación de la Comparsa de Juan Carlos Aragón, o la Gymkana Cultural que se realizaba por las calles de Aguilar. Los fondos de esas actividades se han destinado a cursos de formación”.
En cuanto a proyectos de futuro, Campos remarcó que “la Mesa Joven era un proyecto que se inició en su momento y sigue estando presente, aunque por los rebrotes que está habiendo no hemos podido reunirnos. Además, próximamente tenemos en mente comenzar a pintar unos murales en varios puntos de Aguilar”.
ASOCIACIONES JUVENILES
Asimismo, el propio concejal de Juventud también comentó que “el tejido de asociaciones juveniles en Aguilar ahora mismo es muy escaso. Es algo que debemos fomentar, porque las asociaciones juveniles pueden aportar muchísimo en cuanto a proyectos y trabajar mano a mano con el Ayuntamiento”.
PANDEMIA Y JUVENTUD
“Lo fácil es echarle la culpa o la responsabilidad a la juventud. Desde que se dijo que no podíamos estar hasta más de las diez de la noche en los bares se escuchan muchos rumores de que los jóvenes están en las cocheras, pero yo hasta ahora no lo he visto, aunque también es verdad que no salgo mucho. Creo que debemos hacer más autocritica y no echarle sólo la culpa a los jóvenes. Estos rebrotes están viniendo por reuniones familiares y no tanto por la gente joven. Todo el mundo sale y entra de casa, como el que sale a trabajar, o los que salen a tomar café”, apostilló José María Campos.
Desde la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera están implicados en la promoción y mejora de la situación de la población joven de la localidad, por lo que se ha desarrollado y puesto en marcha un plan de estrategias de trabajo planificadas de cara a articular programas y medidas dirigidos a la juventud.
El Plan incide en diferentes ámbitos de actuación que afectan a la población joven con edades comprendidas entre los 14 y los 35 años, prestando especial atención a todos aquellos aspectos relacionados con la participación del colectivo juvenil.
En este contexto, el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha puesto en marcha una Mesa de Juventud, como órgano de participación, consulta y seguimiento sobre la situación de la población joven del municipio, y sobre la articulación y puesta en marcha de las iniciativas destinadas a la población joven de la localidad.
Desde el Consistorio esperan que la Mesa de la Juventud sea una herramienta participativa, consolidada y adaptada a la realidad de Aguilar. Para poder participar deberás tener entre 14 y 35 años y residir en el municipio. Además puedes participar de forma individual, o en representación de una asociación juvenil.
Para inscribirse es necesario mandar un email a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes datos: Nombre y apellidos, dirección, teléfono, fecha de nacimiento y correo electrónico. El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo viernes, 14 de agosto.
Los concejales de Juventud y Festejos, José María Campos y Josefina Avilés, han presentado este viernes el cartel de la Noche Joven, en la que este año se ha decidido homenajear al cantautor gaditano Juan Carlos Aragón. La actividad se desarrollará en la Caseta Municipal de Aguilar de la Frontera, a partir de las diez de la noche. Las entradas tendrán un coste de tres euros.
Desde las concejalías organizadoras han anunciado que se desplegará un montaje audiovisual amenizado por su comparsa, "La Eterna Banda del Capitán Veneno".
La presentación del acto correrá a cargo de uno de los presentadores más populares del Carnaval de Cádiz, Javi Taboas, director y presentador de Objetivo Cádiz.
Será obligatorio cumplir todas las medidas higiénico-sanitarias marcadas por la Ley, además del compromiso propio de cada uno para poder pasar una noche con la máxima seguridad.
La venta de entradas se llevará a cabo en la Casa de la Juventud, situada en calle Santa Brígida (frente a Correos). El día destinado a la venta y recogida de entradas será el martes, 4 de agosto, en horario de diez de la mañana a una de la tarde y de seis a ocho de la tarde. Se podrán retirar un máximo de tres entradas por persona.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies