La Guardia Civil de Córdoba, fundamentalmente a través de sus unidades especializadas en la Protección de la Naturaleza (Seprona) y coincidiendo con el inicio en el campo de la 'berrea' desde mediados de septiembre, ha reactivado un operativo especial de servicio para luchar contra el furtivismo que se desarrollará principalmente en los acotados de caza mayor y sus proximidades, que se concentran esencialmente en la zona norte y centro de la provincia.
Según ha informado el Instituto Armado en una nota, la primera fase de este operativo 'Sierra' se inició a finales del pasado mes de agosto, dado que en estas fechas los cérvidos ya cuentan con cuernas desarrolladas y se inicia su período de reproducción. En esta fase, coincidente con el inicio de la temporada de caña mayor, la Guardia Civil está desarrollando fundamentalmente labores de prevención y erradicación de los episodios de furtivismo.
De este modo, la segunda fase del operativo se ha iniciado el pasado día 14 de octubre y se prolongará hasta el próximo día 11 de febrero de 2018, fecha en la que finaliza la temporada.
En esta segunda fase, la Guardia Civil orientará principalmente los servicios al control, inspección y verificación de las modalidades de caza autorizadas, comprobación de las autorizaciones administrativas de los propios cazadores y de las rehalas participantes, y detección de la caza furtiva, comercialización y transporte de las carnes a los mataderos autorizados y con control sanitario, ejerciendo un especial control sobre aquellas monterías, batidas y ganchos conocidas como "mata y cuelga".
MONTERÍAS ILEGALES
En este sentido, el esfuerzo de las unidades implicadas tenderá a prevenir los episodios de furtivismo en un primer estadio y a denunciar las infracciones cuando las mismas se produzcan. Del mismo modo, los procedimientos operativos de los servicios irán dirigidos a evitar episodios de "retranca" detección y erradicación de los "ganchos irregulares" y las "monterías ilegales".
Las monterías, debido al elevado número de participantes, el empleo de armas largas rayadas y el uso de rehalas, serán objeto de una supervisión más detallada para evitar que se establezcan más posturas de las autorizadas y que se desarrollen con las medidas adecuadas al objeto de garantizar la seguridad de las personas participantes.
Con respecto a las rehalas de perros utilizadas en este tipo de cacerías, la Guardia Civil comprobará los certificados o talones demostrativos de haber realizado operaciones de desinfección de los medios de transporte de los perros.
Asimismo, la Benemérita pretende concienciar a los rehaleros de la necesidad de estar en posesión de todas las autorizaciones administrativas necesarias, la inscripción de los núcleos zoológicos en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Andalucía, seguros de responsabilidad civil, licencias de caza, medios de transporte y capacitación de los conductores desde el punto de vista del bienestar animal.
De igual modo, continúan en vigor las normas de naturalización de trofeos, según las cuales aquellos cazadores que quieran naturalizar los trofeos de las piezas que abatan en las cacerías podrán transportarlos en recipientes herméticamente cerrados, por ellos mismos o a través de terceros con destino a las taxidermias, acompañados del documento expedido por el veterinario en caso de monterías, ganchos y batidas o por el guarda del coto respecto a recechos y aguardos.
Así, cualquier recipiente que cumpla esta función es válido, lo que permite realizar el transporte del trofeo introducido en una bolsa de plástico que ofrezca la resistencia y estanqueidad oportuna, para evitar el vertido de líquidos orgánicos. Por último, se verificará que todos los trofeos vayan con su correspondiente precinto
583 ACTUACIONES
Al igual que en la primera fase, un gran esfuerzo se va a destinar a atajar los episodios de furtivismo que pudieran aflorar con la temporada ya comenzada.
Durante la pasada temporada de caza, la Guardia Civil efectuó 583 actuaciones, entre identificación de personas y vehículos, verificación de actividades cinegéticas, inspecciones y registros o constatación de infracciones administrativas, lo que permitió la inspección de 249 cacerías de diverso tipo, con un resultado de 289 infracciones administrativa por vulneración de diversos preceptos en materia de caza.
Como consecuencia de los expedientes de denuncia instruidos, la Guardia Civil intervino diversas armas de fuego, así como material de apoyo para cometer los episodios de furtivismo como focos alógenos, hachas, o equipos de transmisiones, y distintas reses capturadas de modo irregular o ilícitamente abatidas, todo ello puesto a disposición de la Delegación Territorial de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio a resultas de la instrucción de los respectivos expedientes sancionadores.
Según informa Andalucía Digital, Agentes del Grupo de Investigación y Análisis (GIAT) del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Córdoba han investigado a un joven conductor, como supuesto autor de un delito contra la seguridad vial, al circular superando los límites de velocidad legalmente establecidos. Al parecer el chico es de la localidad vecina de Montilla.
La investigación se abría el pasado 19 de septiembre, cuando a las 10.37 de la mañana, el radar de un vehículo del Subsector de Tráfico captaba un turismo de alta gama que circulaba por la carretera autonómica A-304, que une Aguilar con Puente Genil, a 184 kilómetros por hora, superando en un 130 por ciento la limitación específica de esta carretera, que es de 80 kilómetros por hora.
El GIAT instruyó las oportunas diligencias y se realizaron las gestiones pertinentes para la identificación del conductor del vehículo, una práctica que resultó bastante complicada, puesto que se trataba de un vehículo que pertenecía a una empresa de alquiler de automóviles sin conductor.
Una vez identificado y localizado el conductor, quien admitió la autoría de los hechos, se procedió a su investigación y citación para su comparecencia en juicio rápido, ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Aguilar de la Frontera.
Tal y como ha destacado la Guardia Civil, "este tipo de conducción, con gran exceso de velocidad y nulo respeto a la normativa de seguridad vial, no solo pone en peligro la integridad física del conductor, sino la propia vida del resto de usuarios de la vía".
La comisión provincial de seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea) 2017 se ha reunido hoy, presidida por el subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado, con la presencia de la directora provincial del Servicio Público de Empleo (SEPE), Isabel Prieto, y ha anunciado obras en seis casas-cuartel de la Guardia Civil de la provincia.
Según ha indicado la Subdelegación del Gobierno, en la sesión se ha procedido al anuncio de la modificación legislativa del Profea a través del RD 287/2016 de 1 de julio que permite a las casas-cuartel de la Guardia Civil acogidas al programa realizar obras que serán realizadas por los propios ayuntamientos de cada municipio tras la correspondiente encomienda de gestión. En total se han presentado seis proyectos en los cuarteles de Cabra, Montilla, Moriles, Villanueva del Rey, Aguilar de La Frontera y Cabra.
Por otro lado la comisión de seguimiento ha anunciado la presentación de 77 proyectos a la convocatoria extraordinaria del Profea 2017 correspondiente al aumento del tres por ciento de los fondos recogido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el correspondiente ejercicio. Estos proyectos se suman a los expedientes tramitados en la convocatoria ordinaria y suman un total de 369 expedientes tramitados, 272 encaminados a obras para Garantías de Rentas y los siete restantes a proyectos de Empleo Estable. De momento, 237 proyectos cuentan con viabilidad técnica y 22 de ellos ya han comenzado sus obras.
En total, el Profea 2017 supone una inversión total en la provincia de 23.369.589 millones de euros, tras la revalorización del tres por ciento contemplada en los Presupuestos Generales del Estado aprobados recientemente y que eleva en 680.661 la cuantía inicial, ya aprobada en el mes de abril.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies