Nuevas cámaras de videovigilancia y recursos para facilitar la labor de la Policía Local

El Ayuntamiento de Aguilar continúa apostando por la modernización y la mejora de los recursos destinados a la seguridad y a la gestión del tráfico. En este sentido, se ha implementado un sistema avanzado de cámaras de videovigilancia en diferentes puntos estratégicos de la localidad. 
 
Se trata de cámaras de alta resolución, equipadas con tecnología de reconocimiento de matrículas y análisis contextual. En total, se han instalado ocho nuevos dispositivos de última generación, dotados de sistemas antivandálicos y diseñados para funcionar eficazmente incluso en condiciones de baja visibilidad. 
 
El sistema de visionado ya está operativo y el control del mismo corresponderá exclusivamente a la Policía Local. Las imágenes captadas podrán ser utilizadas, previo requerimiento por parte de la autoridad competente, para una investigación judicial o policial.
 
Por otro lado, el Ayuntamiento ha firmado un acuerdo marco con la Central de Contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), gestionado a través de la empresa adjudicataria Vialine Gestión S.L., para dotar a la Policía Local de una nueva herramienta que optimizará su labor diaria.
 
Este nuevo servicio está diseñado para agilizar la gestión de expedientes administrativos y la tramitación en vía voluntaria, reduciendo significativamente la carga administrativa de los agentes. Esto se traducirá en una mayor eficiencia en sus funciones, liberándolos para concentrarse en otras tareas operativas.
 
Una de las ventajas clave de este sistema es que no supone ningún coste adicional para el Ayuntamiento. Además, incluye la dotación de dispositivos móviles para los agentes, facilitando así su trabajo sobre el terreno y mejorando la calidad del servicio que prestan a la población.

Implantado un sistema de cámaras de videovigilancia para controlar el tráfico

El Ayuntamiento ha implementado un sistema de cámaras de alta resolución, con reconocimiento de matrículas, para la gestión del tráfico y la seguridad vial.

Este nuevo sistema de videovigilancia, cuyo control de grabación y visionado ha sido instalado en las dependencias de la Policía Local, ya está en funcionamiento. Tiene como objetivo la vigilancia del tráfico de vehículos en zonas concretas de nuestra localidad. Las imágenes captadas podrán ser utilizadas, previo requerimiento por parte de la autoridad competente, para una investigación judicial o policial.

Se tiene previsto ir ampliando este sistema a otras zonas del municipio durante los próximos meses.

Aguilar entre los 26 pueblos que tendrán cámaras de seguridad inteligentes

Junta de Andalucía, Federación Andaluza de Municipios (FAMP), Asociación Andaluza de Empresas Integradoras de Telecomunicaciones y Servicios TICC (Faitel) y el fabricante Bosch Security Systems han unido sus esfuerzos para dotar a 26 municipios cordobeses (255 en toda Andalucía) de cámaras de seguridad inteligentes para mejorar el tráfico, la movilidad de las personas, su seguridad y el consumo energético en entornos urbanos. Y todo gracias al programa de Partners para entornos smart, que ya ha seleccionado a 17 empresas para ejecutar los proyectos, dos de ellas radicadas en Córdoba: Gea Quality y Magtel. Sólo en forma de fondos Edusi llegarán a Andalucía 189.315.061 euros, de los cuales 10 millones servirán para financiar dos proyectos en Montilla y Córdoba.

El programa de Partners para Entornos Smart va dirigido a proyectos promovidos por ayuntamientos, diputaciones y mancomunidades circunscritos principalmente al entorno de las ciudades inteligentes y la eficiencia energética. Así, un total de 255 municipios andaluces aspiran a la seguridad inteligente o a la eficiencia energética.

En Córdoba, 26 localidades podrían ser líderes en la provincia en materia de seguridad inteligentes. Son Lucena, Puente Genil, Montilla, Priego de Córdoba, Palma del Río, Cabra, Baena, Pozoblanco, La Carlota, Aguilar, Peñarroya-Pueblonuevo, Fuente Palmera, Rute, Fernán Núñez, Montoro, Villanueva de Córdoba, Almodóvar, Castro, Bujalance, La Rambla, Posadas, Villa del Río, Hinojosa del Duque, Santaella, Nueva Carteya y Benamejí.

Los municipios andaluces cuentan además con poderosas herramientas de financiación promovidas por la UE. Todos deben ser proyectos con estrategias que contemplen 5 retos: económicos, ambientales, climáticos, demográficos y sociales.

Junta de Andalucía, Federación Andaluza de Municipios (FAMP), Asociación Andaluza de Empresas Integradoras de Telecomunicaciones y Servicios TICC (Faitel) y el fabricante Bosch Security Systems han unido sus esfuerzos para dotar a 26 municipios cordobeses (255 en toda Andalucía) de cámaras de seguridad inteligentes para mejorar el tráfico, la movilidad de las personas, su seguridad y el consumo energético en entornos urbanos. Y todo gracias al programa de Partners para entornos smart, que ya ha seleccionado a 17 empresas para ejecutar los proyectos, dos de ellas radicadas en Córdoba: Gea Quality y Magtel. Sólo en forma de fondos Edusi llegarán a Andalucía 189.315.061 euros, de los cuales 10 millones servirán para financiar dos proyectos en Montilla y Córdoba.

El programa de Partners para Entornos Smart va dirigido a proyectos promovidos por ayuntamientos, diputaciones y mancomunidades circunscritos principalmente al entorno de las ciudades inteligentes y la eficiencia energética. Así, un total de 255 municipios andaluces aspiran a la seguridad inteligente o a la eficiencia energética.

En Córdoba, 26 localidades podrían ser líderes en la provincia en materia de seguridad inteligentes. Son Lucena, Puente Genil, Montilla, Priego de Córdoba, Palma del Río, Cabra, Baena, Pozoblanco, La Carlota, Aguilar, Peñarroya-Pueblonuevo, Fuente Palmera, Rute, Fernán Núñez, Montoro, Villanueva de Córdoba, Almodóvar, Castro, Bujalance, La Rambla, Posadas, Villa del Río, Hinojosa del Duque, Santaella, Nueva Carteya y Benamejí.

Los municipios andaluces cuentan además con poderosas herramientas de financiación promovidas por la UE. Todos deben ser proyectos con estrategias que contemplen 5 retos: económicos, ambientales, climáticos, demográficos y sociales.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Febrero 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28    

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top