Aguilar de la Frontera se transformará en la antigua Poley los próximos 18 y 19 de julio para celebrar el 25 aniversario de la Noche de la Media Luna, una de las citas culturales más emblemáticas del municipio y referente en toda la provincia de Córdoba.
La concejala de Cultura, Paqui Herrador, ha presentado los detalles de esta edición especial, destacando el carácter colectivo y la solidez del proyecto. “Aguilar celebra durante estos días un proyecto común que ha logrado mantenerse durante un cuarto de siglo como la actividad cultural más importante del municipio”, afirmó.
Como ya es tradición, el evento se complementará con el Mercado Medieval, que se instalará en la Placilla Vieja. Allí se ofrecerán puestos temáticos, talleres infantiles y actividades que trasladarán a vecinos y visitantes a plena Edad Media.
Las entradas ya están disponibles en la Oficina de Turismo y pueden adquirirse mediante tarjeta de crédito, o transferencia bancaria. Los precios son de 10 euros para el viernes 18 y 25 euros para el sábado 19, jornada que incluirá además una cena medieval. Como en anteriores ediciones, se realizarán tres pases cada noche: a las 22:00, 22:30 y 23:00 horas.
Paco Cabezas, director, organizador y guionista del evento, subrayó el rigor histórico y escenográfico de la representación. “La actividad tiene un importante sustento físico y documental. Se desarrolla en el yacimiento arqueológico del Castillo de Aguilar, y este año se revivirán escenas clave como la constitución del señorío otorgado a Gonzalo Yáñez de Aguilar, la creación de la Casa de Aguilar y la partida de Don Alonso”, explicó.
Cabezas también señaló la recuperación de figuras femeninas históricas como Leonor López de Córdoba, escritora; Isabel de Solís, sultana de Granada; o Magdalena de la Cruz, conocida como “la santa bruja”, entre otras.
El encargado del cartel conmemorativo, el pintor local Ricardo Llamar, explicó que para esta edición especial ha querido homenajear visualmente la trayectoria del evento: “He recopilado en el cartel a todos los personajes que han ido apareciendo a lo largo de los años. Este cartel no es sólo una imagen de gloria, sino de mucho esfuerzo compartido por todos”.
Este sábado, 13 abril, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Silencio Cautivo y Nuestra Señora de la Concepción Reina de los Ángeles presentará el cartel anunciador del 25 aniversario de su fundación. Será a las 21:00 horas en la Iglesia del Beato Nicolás Alberca, sede canónica de la Hermandad.
El acto correrá a cargo de Rocío Zurera, quien será presentada por Mariela Romero.
La Hermandad de la VeraCruz ha anunciado que el Pregonero del 25 Aniversario de la Coronación Canónica de Ntra. Sra. de los Remedios Coronada será José Antonio Berenguer.
En fechas venideras se comunicará el día y hora en la que se celebrará el acto. Todo ello atendiendo a la situación sanitaria en la que se encuentre Aguilar de la Frontera en la fecha de su celebración.
Durante todo este año se conmemora el 25 Aniversario de la Cofradía de Nuestra Señora de la Paz. El primer acto que ha llevado a cabo dicha cofradía ha sido colocar una imagen de su titular en la fachada de la Parroquia del Carmen.
Dentro de unas semanas comenzarán a celebrarse los cultos en honor a la Virgen de la Paz, y además se inaugurará un azulejo en honor a esta imagen justo en el arco de la Plaza de San José por el que procesiona la cofradía cada Miércoles Santo.
En nuestro primer programa de ¡A la Gloria! Pudieron escuchar en boca del Hermano Mayor de esta cofradía, Francisco Morales, cuáles eran los diferentes actos que se iban a llevar a cabo durante el XXV Aniversario.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies