MARTES, 21 DE NOVIEMBRE
09:00. REPORTER BLUES CAP. 21
09:30. MONTANA CAP. 7
10:00. ENTRE PLANTAS
10:35. EN SU SALSA
11:10. HOMENAJE A ANTONIO MACHADO - CAMINOS SOBRE LA MAR
12:10. PLENO CONSTITUTIVO MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS CAMPIÑA SUR CORDOBESA
13:40. CONFERENCIA AREMEHISA. "TIERRA CON MEMORIA"
14:40. INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN - "CÓRDOBA. TIERRA CON MEMORIA"
15:15. FERIA DE ASOCIACIONES 2019 - ESPECIAL 1
16:55. CONCIERTO DE PACO DAMAS - HOMENAJE A LAS SINSOMBRERO
18:25. INFORMATIVO SEMANAL EN AGUILAR
19:15. CONCIERTOS SANTA CECILIA 2022 - AM CENTURIA ROMANA NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO
20:00. ACTO DE DISTINCIONES HONORÍFICAS - CAMPIÑA SUR CORDOBESA
21:40. (ESTRENO) DÍA MUNDIAL DEL FLAMENCO - CENTRO DE ADULTOS SEP 'LA ROSA DE BULAY'
22:20. BALONMANO. SEGUNDA NACIONAL. JORNADA 5. BM AGUILAR - CÓRDOBA BM
23:50. FERIA DE ASOCIACIONES 2019 - ESPECIAL 2
01:20. DE COSAS Y CASAS
01:55. TOP BEAUTY
02:30. CUADERNO AGRARIO
Las instalaciones de la Laguna de Zoñar acogieron esta semana a 24 técnicos y gestores de Confederaciones Hidrográficas procedentes de toda España, con el objetivo de formarles en el protocolo de caracterización que está ultimando el Ministerio para la Transción Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), con la colaboración de la Junta de Andalucía. Este paraje natural fue seleccionado a nivel nacional para la elaboración de este protocolo.
Durante la primera jornada, el Delegado Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Rafael Martínez, acompañado por el jefe de Servicio de la Subdirección General de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos del MITERD, Juan Alández, el concejal de Medio Ambiente, Manuel Olmo, y el Director-Conservador de las Lagunas del Sur de Córdoba, Juan de la Cruz Merino, dieron la bienvenida a todos los participantes en estas jornadas.
El segundo día estuvo dedicado a una case práctica por este espacio natural protegido para la revisión en campo de la aplicación de métricas y baremación in situ del protocolo de caracterización de hidromorfología lacustre.
La Reserva Natural Laguna de los Zoñar es el único lago natural de Andalucía, que cuenta con 12 metros de profundidad, pudiendo llegar hasta los 16 metros en niveles máximos. Es una laguna con una cubeta de 37 hectáreas y aguas permanentes, ya que recibe aportes del acuífero subterráneo.
En su periferia está también la Laguna del General, procedente de aguas de escorrentía superficial sobre la cuenca vertiente y de carácter temporal.
LUNES, 20 DE NOVIEMBRE
09:00. REPORTER BLUES CAP. 20
09:30. MONTANA CAP. 6
10:00. DE TOUR
10:35. NO FUTURE
11:10. INFORMATIVO SEMANAL EN AGUILAR
11:55. TERRITORIO CONQUISTADO - FUENTE PALMERA
12:55. MISA-CONCIERTO DE LA AGRUPACIÓN MUSICAL SANTA CECILIA (2019)
13:55. HOMENAJE A ANTONIO MACHADO - CAMINOS SOBRE LA MAR
14:55. PLENO CONSTITUTIVO MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS CAMPIÑA SUR CORDOBESA
16:25. CONCIERTOS SANTA CECILIA 2022 - BANDA DE CC Y TT MAESTRO VALERO
17:40. SALIDA PROCESIONAL DE CRISTO REY (2021)
18:30. CONFERENCIA AREMEHISA. "TIERRA CON MEMORIA"
19:30. INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN - "CÓRDOBA. TIERRA CON MEMORIA"
20:05. CONCIERTO DE PACO DAMAS - HOMENAJE A LAS SINSOMBRERO
21:35. FERIA DE ASOCIACIONES 2019 - ESPECIAL 1
23:15. CONCIERTOS SANTA CECILIA 2022 - AM CENTURIA ROMANA NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO
00:00. ACTO DE DISTINCIONES HONORÍFICAS - CAMPIÑA SUR CORDOBESA
01:40. ENTRE PLANTAS
02:15. EN SU SALSA
DOMINGO, 19 DE NOVIEMBRE
09:00. REPORTER BLUES CAP. 19
09:30. MUTANTE - X. CAP. 12
10:15. PLAY MUSIC
10:50. XVI NOCHE FLAMENCA CASA DE ESPEJO EN CÓRDOBA. MARÍA JOSÉ ABAD Y MANUEL SÁNCHEZ 'ARROYITO HIJO'. SEGUNDA PARTE
12:00. SANTA MISA DE DOMINGO
13:00. PONTEFINO 2022. ESPECIAL 2
13:45. CONCIERTO HOMENAJE A D. ANTONIO LUQUE PICHULI - MAESTRO ETERNO
15:00. INFORMATIVO SEMANAL EN AGUILAR
15:45. TERRITORIO CONQUISTADO - FUENTE PALMERA
16:45. ENTREGA DE LA MEDALLA DE ORO DE LA MANCOMUNIDAD CAMPIÑA SUR A ANTONIO FERNÁNDEZ DÍAZ 'FOSFORITO'
18:15. MISA-CONCIERTO DE LA AGRUPACIÓN MUSICAL SANTA CECILIA (2019)
19:15. HOMENAJE A ANTONIO MACHADO - CAMINOS SOBRE LA MAR
20:15. (ESTRENO) PLENO CONSTITUTIVO MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS CAMPIÑA SUR CORDOBESA
21:45. CONCIERTOS SANTA CECILIA 2022 - BANDA DE CC Y TT MAESTRO VALERO
23:00. SALIDA PROCESIONAL DE CRISTO REY (2021)
23:50. CONFERENCIA AREMEHISA. "TIERRA CON MEMORIA"
00:50. DE TOUR
01:25. NO FUTURE
02:00. CINE. MATRIMONIO DE HECHO
SÁBADO, 18 DE NOVIEMBRE
09:00. REPORTER BLUES CAP. 18
09:30. MUTANTE - X. CAP. 11
10:15. MUSTTREND
10:50. MOVIE ON
11:25. ACTO DE PRESENTACIÓN DEL CARTEL CONMEMORATIVO XX ANIVERSARIO ASOC. MAESTRO VALERO
12:45. PRESENTACIÓN DEL CUADERNO DIDÁCTICO - LA BÚSQUEDA DE LA MEMORIA EN LOS PUEBLOS DE LA CAMPIÑA SUR CORDOBESA. DIEGO IGEÑO
13:35. PONTEFINO 2022. ESPECIAL 1
14:40. XVI NOCHE FLAMENCA CASA DE ESPEJO EN CÓRDOBA. MARÍA JOSÉ ABAD Y MANUEL SÁNCHEZ 'ARROYITO HIJO'. PRIMERA PARTE
15:40. PONTEFINO 2022. ESPECIAL 2
16:20. SALIDA PROCESIONAL DE CRISTO REY (2019)
17:25. MISA-CONCIERTO DE LA AGRUPACIÓN MUSICAL SANTA CECILIA (2019)
18:25. (EMISIÓN EN DIRECTO) BALONMANO. SEGUNDA NACIONAL. JORNADA 5. BM AGUILAR - CÓRDOBA BM
20:00. ENTREGA DE LA MEDALLA DE ORO DE LA MANCOMUNIDAD CAMPIÑA SUR A ANTONIO FERNÁNDEZ DÍAZ 'FOSFORITO'
21:30. (ESTRENO) INFORMATIVO SEMANAL EN AGUILAR
22:15. TERRITORIO CONQUISTADO - FUENTE PALMERA
23:15. HOMENAJE A ANTONIO MACHADO - CAMINOS SOBRE LA MAR
00:15. FÚTBOL SALA. SEGUNDA ANDALUZA CADETE. JORNADA 5. AGUILAR FS - BOCA PRIEGO FS
01:50. PLAY MUSIC
02:25. CINE. GUERRA DE HERMANDADES
Con el objetivo de promocionar e impulsar el comercio local y las manifestaciones culturales de arraigo, tradición popular y fiestas que tendrán lugar en la Navidad, la delegación de Participación Ciudadana convoca el Concurso de Escaparates de Navidad 2023.
Podrán participar en el Concurso todos los establecimientos comerciales abiertos al público en el municipio de Aguilar de la Frontera.
El plazo de inscripción será de 5 días hábiles a contar a partir del día siguiente a la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
Las solicitudes de inscripción deberán hacerse por Registro de Entrada o por Registro Telemático, a través del modelo anexo I y anexo II, ambos adjuntos a las bases, que estarán a disposición en ventanilla, o a través de la sede electrónica en el siguiente enlace: https://apis.dipucordoba.es/apisede/attachments/4329551?type=object&entity=aguilar&name=AnexosESCAPARATES2023definitivoEDITABLEpdf
Los escaparates deberán estar decorados y expuestos al público desde el 11 de diciembre hasta el 6 de enero de 2024.
Los adornos y materiales a emplear en la decoración de los escaparates quedan a elección de los concursantes, pero adaptándose a unas normas en concordancia con las fiestas navideñas.
El Jurado calificador estará compuesto por una persona designada por la Delegación de Festejos, perteneciente a las distintas asociaciones culturales, sociales y vecinales de nuestro municipio. Una persona vinculada al mundo del estilismo y decoración y una persona representante de la Delegación de Festejos, que actuará también como secretaria/o que levantará acta del Concurso.
El Jurado visitará los comercios inscritos entre los días 12 y 13 de diciembre en horario comercial.
Asimismo, se establecen los siguientes premios:
El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público el día 15 de diciembre.
El Diputado Provincial, Esteban Morales y el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, Mateo Urbano, se reunieron este jueves en la sede del Partido Socialista de la localidad para tratar varios temas de interés para la ciudadanía.
El primer tema a tratar fue la exposición de la moción que va a presentar el PSOE de Aguilar en contra de la subida de las tarifas para el próximo 2024 por la prestación de los servicios supramunicipales de tratamiento, recogida o gestión integral de residuos sólidos urbanos, o municipales, de Córdoba que se llevará al próximo Pleno Ordinario.
Urbano explicó que Aguilar de la Frontera es el municipio que “más impuestos paga y, un año más, se pierde la oportunidad de mejorar la economía de los vecinos y vecinas de la localidad”.
Por su parte, Morales expuso que ya se realizó una subida “bestial” de la tasa para la recogida de residuos en la Provincia con un 40,8%. “Esto se debe a la mala gestión de EPREMASA, que a finales de 2024 va a tener un agujero de más de 5 millones de euros”. “Nos mienten, no nos dicen la verdad, ocultan que su verdadero interés es tener recursos para una empresa pública a costa de descapitalizar los bolsillos de los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Córdoba”, afirmó el Diputado Provincial.
“Por este motivo, el PSOE ha votado en contra de una nueva subida de este impuesto e iremos pueblo a pueblo explicando que lo que ha subido el Partido Popular obedece a su voluntad política”, manifestó Esteban Morales.
“Argumentan que la culpa es de Pedro Sánchez, que ha implantado un impuesto que hay que pagar por depositar nuestros residuos en los vertederos. Eso no es cierto, el impuesto viene motivado por un compromiso con la Unión Europea que nos obliga a tener determinadas tasas de reciclaje, especialmente para ir disminuyendo los residuos de forma paulatina y hacer más sostenible nuestro medio ambiente”, indicó el diputado socialista.
La moción que va a presentar el Partido Socialista en el pleno que se celebrará en el Ayuntamiento de Aguilar “ha contado con el voto favorable del Partido Popular de la Diputación”.
Para finalizar, Morales añadió que “los socialistas hemos gestionado a nivel provincial sin subir las tasas durante los últimos cuatro años, generando beneficios en EPREMASA, invirtiendo según las necesidades de modernización que una empresa de estas características requiere y adaptándonos a la normativa. Hemos pagado, sin subir ninguna tasa, la parte de este medio año de gobierno que corresponde con ese impuesto de vertederos. Ahora llega el Partido Popular y, alegando que hay un impuesto nuevo de vertederos, sube el 40.8% para todos los vecinos y vecinas de Aguilar de la Frontera”.
Desde la concejalía de Participación Ciudadana se invita a participar en el XVI Concurso de Belenes. El objetivo es promocionar las tradiciones culturales, de gran arraigo, que tendrán lugar durante la Navidad.
El concurso está abierto a cualquier persona física o jurídica (asociaciones, colectivos, etc.). Las asociaciones que participen deberán estar legalmente constituidas e inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones.
El plazo de inscripción será de 5 días hábiles a contar a partir del día siguiente a la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
Las solicitudes de inscripción deberán hacerse por Registro de Entrada o por Registro Telemático, a través del modelo anexo I y anexo II, ambos adjuntos a las bases, que estarán a disposición en ventanilla, o a través de la sede electrónica en el siguiente enlace: https://apis.dipucordoba.es/apisede/attachments/4329552?type=object&entity=aguilar&name=AnexosBELENES2023definitivoEDITABLEpdf
El estilo y materiales a emplear en la construcción del Belén quedan a elección de los concursantes, pero adaptándose a unas normas mínimas de tradición popular. Si los Belenes participantes no reunieran los requisitos de estas bases, se considerarán los premios desiertos.
El jurado calificador del concurso estará formado por una persona representante de la Delegación de Festejos, que actuará también como secretaria/o que levantará acta del Concurso. Una persona designada por la Asociación de Belenistas y Amigos de los Reyes Magos, una persona perteneciente a las Asociaciones Culturales, Sociales o Vecinales de nuestro municipio.
El Jurado visitará los Belenes inscritos entre los días 12 y 13 de diciembre.
Todo Belén que no se encuentre terminado al efectuar la visita quedará descalificado, no pudiendo ser readmitido para una posterior calificación. Además, quedarán descalificados aquellos Belenes cuyos concursantes no estuviesen en el domicilio al efectuar la visita, o el lugar de ubicación del Belén estuviera cerrado. El Jurado dejará constancia de haber estado en el domicilio y no se podrá reclamar para que se acuda otro día.
Asimismo, se establecen los siguientes premios:
El octavo mandato de la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa ha comenzado con la formación de su Pleno, que ha elegido al alcalde de Montalbán de Córdoba, Miguel Ruz Salces, de Izquierda Unida, nuevo presidente de la Entidad para el mandato 2023-2027.
El nuevo presidente ha comenzado realizando un recorrido por los últimos 12 años que lleva ejerciendo como alcalde, ha expresado que “la Mancomunidad es una herramienta de gestión necesaria al servicio de los ayuntamientos y de los ciudadanos y vamos a seguir trabajando en una trayectoria de consenso, pero con nuevos proyectos y nuevos retos”.
Ruz ha señalado también que su objetivo “es reforzar áreas de trabajo, crear nuevos servicios mancomunados, sin perder de vista la economía social, el problema de la despoblación, la creación de empleo y el bienestar social, así como trabajar para que los jóvenes se queden en nuestra comarca”.
El presidente de la Entidad supramunicipal ha pedido al resto de alcaldes y alcaldesas “que sigamos la misma línea de diálogo, la búsqueda de objetivos comunes”, porque “tenemos una Mancomunidad creíble y saneada que debe mirar al futuro con ilusión y decisión”.
Miguel Ruz ha tenido también palabras de agradecimiento a la presidenta saliente, Francisca Carmona, indicando que los años de su gestión se han caracterizado por “la comprensión, el consenso, el diálogo y la cercanía”.
A la presidencia de la Entidad han optado tres candidatos, que han sido Francisca Carmona, por el PSOE; Jorge Jiménez, por el Partido Popular; y el propio Miguel Ruz, por IU, que ha resultado elegido presidente en segunda votación, al no obtener en la primera la mayoría absoluta necesaria.
Para el cuatrienio 2023-2027, el Pleno de la Mancomunidad va a estar conformado por 35 miembros, pertenecientes a los doce municipios que conforman la Mancomunidad: Aguilar de la Frontera (4), Fernán Núñez (3), La Guijarrosa (2), Montalbán de Córdoba (2), Montemayor (2), Montilla (5), Monturque (2), Moriles, (2), Puente Genil (6), La Rambla (3), San Sebastián de los Ballesteros (2) y Santaella (2) De ellos, 12 miembros son Alcaldes/as y, el resto, 23 miembros, son concejales/as, para cuyo reparto se ha atendido a los criterios de proporcionalidad en función de las últimas Elecciones Municipales, aplicando la Ley D’Hont.
En cuanto a formaciones políticas se refiere, el Pleno estará compuesto por 10 miembros del PSOE; 10 de IU; 10 del PP; 2 de Contigo Montemayor; y 2 de Candidatura Independiente de La Guijarrosa y 1 de Agrupación Independiente Somos Así de Santaella.
La Plataforma en Defensa del Tren Rural de Andalucía (PTRA) ha anunciado este miércoles en Córdoba la puesta en marcha de “un calendario de movilizaciones ciudadanas para exigir la puesta en marcha de un Pacto Andaluz del Ferrocarril, para alcanzar un transporte ferroviario que asegure la conectividad en todo el territorio de Andalucía y de España, consolidándose como la alternativa más eficiente y menos contaminante para unir pueblos y ciudades”.
De este modo, se ha acordado que el próximo 13 de diciembre se van a realizar diversos actos reivindicativos en diferentes municipios, incluido Aguilar de la Frontera, que carecen de tren en funcionamiento o que sufren un servicio deficiente.
El concejal de Medio Ambiente, Manuel Olmo asistió a Córdoba para apoyar estos actos reivindicativos y pedir al Gobierno Central y a la Junta de Andalucía la restitución de la línea de media distancia Córdoba-Bobadilla, suprimida en el año 2013. Un tren que daba servicio a más de 100.000 personas en nuestra provincia.
“Las vías están operativas y lo único que tienen que hacer es poner los trenes y abrir las estaciones. Es un derecho fundamental de la ciudadanía. Si de verdad quieren mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas, luchar contra la despoblación y que los pueblos no se mueran, deben poner en marcha trenes con buenos horarios y frecuencias que permitan a las personas desplazarse”, ha manifestado Olmo.
Además, se van a presentar distintas mociones en ayuntamientos y diputaciones andaluzas, así como una serie de propuestas a los distintos grupos parlamentarios regionales y nacionales, sindicatos, patronales, autónomos, universidades y sociedad civil, para que el Pacto Andaluz por el Ferrocarril consiga los mayores apoyos.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies