MadinforTV

URL del sitio web: http://www.tv.madinfor.com
MadinforTV

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo sábado, 8 de marzo, la concejalía de Igualdad ha preparado varias actividades para conmemorar esta efeméride. Entre ellas destaca una ruta de senderismo llevada a cabo por el Club de Atletismo “Amo Allá”.

“Este día se conmemora alrededor del mundo para hacer conciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que estas puedan alcanzar todo su potencial. De igual forma, también sirve para visibilizar la desigualdad y discriminación que tienen las mujeres”, ha iniciado la rueda de prensa Carmen Zurera, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera. 

Las actividades que se van a llevar a cabo durante ese fin de semana comenzarán el sábado, 8 de marzo, a partir de las 20:30 horas, cuando se disfrutará de una actuación de Juanlu Campayo en el Auditorio Sebastián Valero, que cantará por María Jiménez, “considerada como una mujer revolucionaria dentro del género de la rumba y el flamenco por sus letras. Su canción “Se Acabó” está valorada como un himno en la lucha contra la violencia machista en España”. Las entradas podrán recogerse en la Oficina de Turismo a partir del 3 de marzo, de 9:00 a 14:00 horas.

Para el domingo, 9 de marzo, la actividad a desarrollar será una ruta de senderismo organizada por el Club de Atletismo “Amo Allá”, alrededor de la Laguna de Zóñar. “En esta ruta queremos homenajear a Clara Campoamor, una gran referente en la lucha por la igualdad y el derecho al voto femenino, el cual se reconoció en la Constitución de 1931, aunque no se pudo ejercer hasta las elecciones de 1933”, ha explicado Zurera.

La presidenta del Club, Ana García, ha argumentado que "es el tercer año que venimos realizando una actividad entorno al Día de la Mujer. En el cartel aparece la imagen de Clara Campoamor como homenaje en general a todas las mujeres y, en particular, a ella por todo el trabajo que realizó en la primera mitad del s. XX, por su lucha en pro de la igualdad de la mujer y por todos los derechos que se consiguieron”.

La actividad se iniciará sobre las 10:00 horas en la parada de autobuses de la Avenida de Córdoba. Desde esa hora se podrá ir ocupando la plaza en el autobús con el ticket que “previamente habremos tenido que sacar” ha comentado Marcelo Romero, vocal del Club. “Dicho ticket podrá obtenerse en la tienda de informática F.J, ubicada en la calle Andalucía y tendrá un coste de cinco euros, que incluirá el desplazamiento, la visita guiada y el almuerzo que ofrece la Delegación de Igualdad”.

“Nos dividiremos en dos grupos, uno organizado por Carmelo Jiménez, presidente de Ecologistas en Acción, y otro, por mi. El recorrido será de baja intensidad, con un ritmo sosegado, con un total de 4 kilómetros haciendo paradas en puntos importantes como la Fuente Escobar, la Fuente de Zóñar, el Observatorio de uso público, o el nuevo sendero. Vamos a intentar descubrir y poner en valor todos los elementos que caracterizan este espacio natural protegido”, ha apostillado Marcelo.

Tras la finalización de la ruta se disfrutará de una convivencia en el centro recreativo de Los Villares y terminará a las 16:00 horas.

PROGRAMACIÓN DE MADINFOR

 

VIERNES, 21 DE FEBRERO DE 2025

09:00 CAPETA EP6

09:30 HUNTIK EP23

10:00 PANORAMA MOTOR

10:50 COSAS ASOMBROSAS

11:25 LA TRASTIENDA DEL CARNAVAL 2025 - AGRUPACIONES LOCALES

12:00 ÁREA DEPORTIVA - "EL AFÁN DE SUPERACIÓN DE TODO UN CAMPEÓN DE ESPAÑA" (CLUB DEPORTIVO WON) T1 EP3

12:40 PREGÓN DE CARNAVAL (2024)

14:10 CIRCUITO CANTE Y TOQUE EN LAS PEÑAS 2024 - ANTONIO GARCÍA "EL CALIFA" Y MANUEL FLORES

15:20 I SALMOREJÁ CARNAVALESCA

18:10 COCINA FAMILIAR CON JAVIER ROMERO EP32

18:40 CONCIERTO Y PRESENTACIÓN DEL NUEVO UNIFORME DE LA BANDA DE CC Y TT MAESTRO VALERO

20:00 UN CAFÉ CON - JUAN DE LA CRUZ MERINO (DIRECTOR - CONSERVADOR DE LOS HUMEDALES DEL SUR DE CÓRDOBA)

21:00 (EMISIÓN EN DIRECTO) PREGÓN DE CARNAVAL (2025)

23:00 ESPECIAL DÍA DE ANDALUCÍA (2022)

01:05 MUSTTREND

01:40 MOVIE ON

PROGRAMACIÓN DE MADINFOR

 

JUEVES, 20 DE FEBRERO DE 2025

09:00 CAPETA EP5

09:30 HUNTIK EP22

10:00 PETS LIFE

10:35 HITECH

11:10 PRESENTACIÓN DEL LIBRO "VICENTE NÚÑEZ Y LA AMISTAD" DE JOSÉ APARICIO

12:10 UN CAFÉ CON - JUAN DE LA CRUZ MERINO (DIRECTOR - CONSERVADOR DE LOS HUMEDALES DEL SUR DE CÓRDOBA)

12:55 ESPECIAL DÍA DE ANDALUCÍA (2022)

15:00 LA TRASTIENDA DEL CARNAVAL 2025 - AGRUPACIONES LOCALES

15:30 ÁREA DEPORTIVA - "EL AFÁN DE SUPERACIÓN DE TODO UN CAMPEÓN DE ESPAÑA" (CLUB DEPORTIVO WON) T1 EP3

16:10 PREGÓN DE CARNAVAL (2024)

17:40 COCINA FAMILIAR CON JAVIER ROMERO EP31

18:10 SABE A MI TIERRA - LA VIDABELLA GASTROBODEGA T3 EP7

19:00 CIRCUITO CANTE Y TOQUE EN LAS PEÑAS 2024 - ANTONIO GARCÍA "EL CALIFA" Y MANUEL FLORES

20:10 ESPECIAL DÍA DE ANDALUCÍA - CENTRO DE ADULTOS (2023)

21:00 (ESTRENO) I SALMOREJÁ CARNAVALESCA

23:50 CONCIERTO Y PRESENTACIÓN DEL NUEVO UNIFORME DE LA BANDA DE CC Y TT MAESTRO VALERO

01:10 PANORAMA MOTOR

02:00 COSAS ASOMBROSAS

PROGRAMACIÓN DE MADINFOR

 

MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2025

09:00 CAPETA EP4

09:30 HUNTIK EP21

10:00 DE COSAS Y CASAS

10:35 TOP BEAUTY

11:10 SABE A MI TIERRA - LA VIDABELLA GASTROBODEGA T3 EP7

12:00 ESPECIAL CHIRIGOTA "LOS GALLITANOS" EN CÁDIZ

13:10 CONCIERTO EVA CALERO - DÍA DE ANDALUCÍA 2022

14:20 PRESENTACIÓN DEL LIBRO "LOS ÍDOLOS DE BRONCE" DE FRANCISCO ANTONIO CARRASCO

15:30 UN CAFÉ CON - JUAN DE LA CRUZ MERINO (DIRECTOR - CONSERVADOR DE LOS HUMEDALES DEL SUR DE CÓRDOBA)

16:15 FLAMENCO EN LA PEÑA CURRO MALENA - ACTUACIÓN DE MAYTE ADRIÁN

18:00 COCINA FAMILIAR CON JAVIER ROMERO EP30

18:30 PRESENTACIÓN DE LOS GRUPOS DE CARNAVAL DE AGUILAR 2025

20:30 PRESENTACIÓN DEL LIBRO "VICENTE NÚÑEZ Y LA AMISTAD" DE JOSÉ APARICIO

21:30 (ESTRENO) LA TRASTIENDA DEL CARNAVAL 2025 - AGRUPACIONES LOCALES

22:00 (ESTRENO) ÁREA DEPORTIVA - "EL AFÁN DE SUPERACIÓN DE TODO UN CAMPEÓN DE ESPAÑA" (CLUB DEPORTIVO WON) T1 EP3

22:40 PREGÓN DE CARNAVAL (2024)

00:10 PETS LIFE

00:45 HITECH

PROGRAMACIÓN

MARTES, 18 DE FEBRERO

09:00 CAPETA CAP. 25

09:30 HUNTIK CAP. 20

10:00 ENTRE PLANTAS

10:35 EN SU SALSA

11:10 PRESENTACIÓN DE LOS GRUPOS DE CARNAVAL DE AGUILAR 2025

13:10 VISITAS GUIADAS POR EL DÍA DE ANDALUCÍA (CASTILLO, TORRE DEL RELOJ Y AUDITORIO DE LOS DESAMPARADOS)

14:40 SABE A MI TIERRA - LA VIDABELLA GASTROBODEGA T3 EP7

15:25 ESPECIAL CHIRIGOTA "LOS GALLITANOS" EN CÁDIZ

16:35 CONCIERTO EVA CALERO - DÍA DE ANDALUCÍA 2022

17:45 COCINA FAMILIAR CON JAVIER ROMERO EP29

18:15 PRESENTACIÓN DEL LIBRO "LOS ÍDOLOS DE BRONCE" DE FRANCISCO ANTONIO CARRASCO

19:25 INFORMATIVO SEMANAL EN AGUILAR

20:25 TERRITORIO CONQUISTADO - VILLARALTO T6 EP2

21:15 (ESTRENO) UN CAFÉ CON - JUAN DE LA CRUZ MERINO (DIRECTOR - CONSERVADOR DE LOS HUMEDALES DEL SUR DE CÓRDOBA)

22:00 FLAMENCO EN LA PEÑA CURRO MALENA - ACTUACIÓN DE MAYTE ADRIÁN

23:45 A LA GLORIA - SALUD, CANDELARIA Y SAN BLAS

00:25 DE COSAS Y CASAS

01:00 TOP BEAUTY

PROGRAMACIÓN

LUNES, 17 DE FEBRERO

09:00 CAPETA CAP. 24

09:30 HUNTIK CAP. 19

10:00 DE TOUR

10:35 NO FUTURE

11:10 A LA GLORIA - SALUD, CANDELARIA Y SAN BLAS

11:50 INFORMATIVO SEMANAL EN AGUILAR

12:50 TERRITORIO CONQUISTADO - VILLARALTO T6 EP2

13:40 V RALLY BTT "CIUDAD DE AGUILAR"

15:00 PRESENTACIÓN DE LOS GRUPOS DE CARNAVAL DE AGUILAR 2025

17:00 COCINA FAMILIAR CON JAVIER ROMERO EP28

17:30 VISITAS GUIADAS POR EL DÍA DE ANDALUCÍA (CASTILLO, TORRE DEL RELOJ Y AUDITORIO DE LOS DESAMPARADOS)

19:00 FLAMENCO EN LA PEÑA CURRO MALENA - ACTUACIÓN DE MAYTE ADRIÁN

20:45 (ESTRENO) SABE A MI TIERRA - LA VIDABELLA GASTROBODEGA T3 EP7

21:30 ESPECIAL CHIRIGOTA "LOS GALLITANOS" EN CÁDIZ

22:40 CONCIERTO EVA CALERO - DÍA DE ANDALUCÍA 2022

23:50 PRESENTACIÓN DEL LIBRO "LOS ÍDOLOS DE BRONCE" DE FRANCISCO ANTONIO CARRASCO

01:00 ENTRE PLANTAS

01:35 EN SU SALSA

PROGRAMACIÓN

DOMINGO, 16 DE FEBRERO

09:00 CAPETA CAP. 23

09:30 HUNTIK CAP. 18

10:00 PLAY MUSIC

10:35 PASACALLES DE CARNAVAL (2022)

12:00 (EMISIÓN EN DIRECTO) EUCARISTÍA DOMINICAL

13:00 A LA GLORIA - SALUD, CANDELARIA Y SAN BLAS

13:40 CONFERENCIA EN LAS CARMELITAS DESCALZAS - "LA PRECIOSÍSIMA SANGRE DE JESÚS CRUCIFICADO"

15:00 INFORMATIVO SEMANAL EN AGUILAR

16:00 TERRITORIO CONQUISTADO - VILLARALTO T6 EP2

16:50 V RALLY BTT "CIUDAD DE AGUILAR"

18:05 CHOCOLATÁ DE CARNAVAL (2019)

19:30 BALONMANO. SEGUNDA NACIONAL. TEMPORADA 24-25. JORNADA 14. BM AGUILAR - BM PROIN SEVILLA

21:00 (ESTRENO) PRESENTACIÓN DE LOS GRUPOS DE CARNAVAL DE AGUILAR 2025

23:00 VISITAS GUIADAS POR EL DÍA DE ANDALUCÍA (CASTILLO, TORRE DEL RELOJ Y AUDITORIO DE LOS DESAMPARADOS)

00:30 DE TOUR

01:05 NO FUTURE

01:40 CINE CLÁSICO. EL HOMBRE QUE MATÓ A LIBERTY VALANCE

PROGRAMACIÓN

SÁBADO, 15 DE FEBRERO

09:00 CAPETA CAP. 22

09:30 HUNTIK CAP. 17

10:00 MUSTTREND

10:35 MOVIE ON

11:10 BALONMANO. SEGUNDA NACIONAL. TEMPORADA 24-25. JORNADA 14. BM AGUILAR - BM PROIN SEVILLA

12:40 PREGÓN DE CARNAVAL (2023)

14:40 A LA GLORIA - SALUD, CANDELARIA Y SAN BLAS

15:20 PASACALLES DE CARNAVAL (2022)

16:45 LA TRASTIENDA DEL CARNAVAL 2025 - ENTREVISTA CON EL PREGONERO, RAFAEL CARMONA CEJAS

17:30 CONFERENCIA EN LAS CARMELITAS DESCALZAS - "LA PRECIOSÍSIMA SANGRE DE JESÚS CRUCIFICADO"

18:45 VISITAS GUIADAS POR EL DÍA DE ANDALUCÍA (CASTILLO, TORRE DEL RELOJ Y AUDITORIO DE LOS DESAMPARADOS)

20:15 V RALLY BTT "CIUDAD DE AGUILAR"

21:30 (ESTRENO) INFORMATIVO SEMANAL EN AGUILAR

22:30 (ESTRENO) TERRITORIO CONQUISTADO - VILLARALTO T6 EP2

23:20 CHOCOLATÁ DE CARNAVAL (2019)

00:45 PLAY MUSIC

01:20 CINE CLÁSICO. CONSEJO DE GUERRA

Rafael Espino Navarro (Aguilar de la Frontera, 1963), presidente de AREMEHISA, presentará el próximo sábado, 22 de febrero, su nuevo libro ‘Desaparecidos’, el primero de un total de tres volúmenes que pretenden ser un conmovedor homenaje a las víctimas del franquismo y a sus familias. El acto de presentación tendrá lugar a las 19:00 horas, en el salón de actos del Casino de Aguilar de la Frontera, donde Rafael intervendrá junto a Virginia Barea, arqueóloga y prologuista del libro.

‘Desaparecidos’ es el resultado de casi dos décadas de dedicación personal del autor a la búsqueda de las fosas comunes en las que fueron enterradas las víctimas de la represión franquista. Gracias a esta experiencia, y a su estrecha relación con las familias, Rafael cuenta ahora, a través de testimonios personales y detalladas reconstrucciones históricas, la vida de decenas de personas que fueron asesinadas y hechas desaparecer por mano de la dictadura.

“El libro ha salido adelante gracias a cientos de familias que me han abierto los cajones de sus memorias, ofreciéndome su intimidad y sus sentimientos más profundos para que pudiera recopilar datos, fotografías e información de sus ‘desaparecidos’. Con eso he trabajado, tejiendo y cosiendo los retales de aquí y allá hasta conformar pequeñas biografías que nos hablan de ellos, de sus vidas, sus trabajos, sus sueños, sus miedos, sus muertes y sus desapariciones”, ha explicado Rafael.

Para él, la razón de ser de la obra “no es otra que rescatar la verdad para mantener vivo el recuerdo y la dignidad de las víctimas, convirtiendo su dolor en un acto de resistencia y justicia histórica. Sus nombres anónimos formaron alguna vez parte activa de la sociedad, por eso es necesario contar quiénes fueron y por qué se les hizo desaparecer física y documentalmente. Durante casi dos décadas, y aunque no siempre ha sido posible, ese ha sido el objetivo”.

Una historia personal

El origen de la obra parte de la propia historia personal del autor, que creció en el seno de una familia duramente golpeada por el franquismo. En 2006, Rafael dio el paso de fundar, junto a dos de sus hermanos, la asociación de memoria histórica AREMEHISA con el firme objetivo de encontrar a su abuelo, Antonio Espino Jiménez, asesinado en Aguilar tras el alzamiento militar del verano de 1936.

Después de cuatro años de trabajo, en 2010 pudo localizar varios enterramientos clandestinos en el cementerio del pueblo. De aquellas zanjas rescataron los cuerpos de decenas de vecinos asesinados impunemente durante la guerra y la postguerra. Fueron las primeras personas represaliadas en ser identificadas genéticamente en Andalucía. Entre los cuerpos recuperados, estaba el de Antonio Espino Jiménez.

Desde entonces, Rafael ha mantenido su compromiso con las víctimas y sus familiares, poniendo a su disposición sus investigaciones y traspasando las fronteras de su pueblo para dirigir y coordinar múltiples intervenciones arqueológicas de búsqueda y exhumación de represaliados a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba.

Esta obra es el resultado de eso, de todos los años dedicados al activismo para recuperar la historia de lucha de aquellos que fueron injustamente asesinados y olvidados en municipios como Fernán Núñez, Montemayor, Puente Genil, Castro del Río, Monturque, Moriles, La Victoria, Cabra, Baena, Guadalcázar, Peñaroya-Pueblo Nuevo, Adamuz, San Sebastián de los Ballesteros, Palma del Río, Montilla o la propia capital cordobesa.

Los ejemplares pueden adquirirse a través del portal web rafaelespinonavarro.com

Este lunes, 10 de febrero, tuvo lugar el encierro en las instalaciones del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera por parte de los miembros de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de la localidad, acompañados por vecinos y vecinas del municipio.

Esta misma mañana, una vez finalizado el encierro, a las 9:30 horas ha tenido lugar la concentración a las puertas del Consistorio donde una vez más se ha reivindicado la lucha por “nuestra Sanidad Pública”. Mari Carmen Toro, portavoz de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Aguilar de la Frontera, ha leído un manifiesto que ha destacado que "la lucha no ha hecho más que empezar. Nos hemos reunido aquí para alzar la voz contra un sistema que ha sido atacado, debilitado y para afirmar que la sanidad es un derecho humano innegociable”.

“Nos hemos encerrado no sólo por nosotros, sino también por nuestros hijos, padres, madres y por todas aquellas personas que en algún momento han dependido de un sistema que tiene que estar al servicio del pueblo. No cederemos ante la presión, ni las promesas vacías. Vamos a exigir cambios reales y permanentes”, ha afirmado Toro.

Más tarde ha tomado la palabra Juan Espinosa, miembro de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, quien hizo un llamamiento a la población. “No vamos a consentir que el gobierno de Moreno Bonilla desmantele la Sanidad Pública, regalándole a sus amigos de la privada el dinero de nuestros impuestos”.

“Otro de los problemas que se presentan son las listas de espera, por lo que desde aquí os pido que sigamos luchando por nuestros derechos que tanto nos ha costado conseguir. Gobierne quien gobierne, la sanidad no se vende”, ha finalizado Espinosa.

Go to top