UPOA reclama al Ayuntamiento de Aguilar que informe sobre el Registro de Demandantes de Vivienda

El Grupo Municipal de Unidad Popular de Aguilar ha vuelto a insistir en la necesidad de que el Ayuntamiento informe a la ciudadanía sobre la obligatoriedad de inscribirse en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda para poder optar a las tres viviendas públicas, que serán construidas en la calle San Cristóbal por la Diputación de Córdoba.

Antonio Zurera, su portavoz, recuerda que este trámite es imprescindible para garantizar la igualdad de oportunidades entre los vecinos interesados en acceder a las viviendas de protección pública (VPO). “Si no hay inscripción en el registro, no existe posibilidad de adjudicación”, señalan.

Zurera denuncia que, a pesar de haberlo reclamado en varias ocasiones en los plenos municipales, el Consistorio no ha puesto en marcha ninguna campaña de información ciudadana. “¿Por qué no se hace una campaña desde el Ayuntamiento? ¿Será verdad que ya están dadas? ¿Por qué hay tan poco interés en garantizar la igualdad?”, se preguntan desde el grupo municipal.

El partido subraya que es responsabilidad del gobierno local asegurar que la ciudadanía conozca sus derechos y los pasos necesarios para ejercerlos. En este sentido, instan a los vecinos interesados en acceder a alguna de estas tres viviendas a acudir al Ayuntamiento, e inscribirse en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda.

Con esta nueva petición, UPOA busca que la adjudicación de las viviendas se realice en condiciones de "transparencia y en igualdad para todos los aguilarenses".

UPOA presenta una reclamación ante el Consejo de Transparencia por la falta de acceso a expedientes sobre la Barriada del Carmen

El Grupo Municipal de Unidad Popular de Aguilar (UPOA) ha presentado una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía contra el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera. La formación denuncia que, desde hace dos años, no se les facilita la documentación relativa a los bloques de pisos de la Barriada del Carmen, afectados por grietas estructurales.

La reclamación fue formalizada en agosto por el portavoz de UPOA, Antonio Zurera, en el Consistorio, con el respaldo de la asamblea local del partido. Según explica Zurera, el objetivo es doble: "obtener acceso a los expedientes administrativos relacionados con las intervenciones municipales en los bloques de la Barriada del Carmen y denunciar lo que consideran una actitud antidemocrática y de ocultismo" por parte de la alcaldesa, Carmen Flores.

Los bloques de viviendas de la barriada del Carmen han presentado problemas de agrietamiento en varias ocasiones. El Ayuntamiento intervino ya en 1981 y nuevamente durante el mandato 2015-2019 para garantizar la seguridad de los residentes. En 2022 y 2023, en plena precampaña electoral, la actual regidora mantuvo reuniones con los vecinos en las que, según UPOA, "se comprometió a buscar soluciones técnicas. Sin embargo, tras las elecciones municipales, Flores informó que un informe técnico impedía una nueva actuación".

Ante esta situación, el grupo municipal de UPOA solicitó en varias ocasiones el acceso a la documentación histórica y al citado informe técnico, sin obtener respuesta. La oposición asegura que la negativa de la alcaldesa “dificulta gravemente” su labor de fiscalización y mantiene en la incertidumbre a los vecinos afectados.

“Llevamos dos años esperando los expedientes y no se nos facilita copia alguna”, lamenta UPOA, que sostiene que incluso tras concertar una cita en Urbanismo para revisar la documentación, "la propia alcaldesa les pidió esperar a un informe de Secretaría General que aún no ha llegado".

La formación política confía en que el Consejo de Transparencia les dé la razón y garantice su acceso a los expedientes, no sólo en este caso, sino también en otros asuntos, como los relativos a la estabilización de personal en el Ayuntamiento de Aguilar.

UPOA considera que el gobierno municipal “incumple los valores de transparencia y participación ciudadana” y advierte de que, si el Consejo de Transparencia les reconoce el derecho de acceso a esta documentación, solicitarán también "otros expedientes" cuya entrega les ha sido denegada.

UPOA presentará en el próximo pleno una moción en defensa de los derechos de los jornaleros del campo

Durante el pleno ordinario celebrado en julio, el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera aprobó una moción, presentada por Izquierda Unida, solicitando al Gobierno de España la reducción a diez de las peonadas necesarias para acceder a las prestaciones del Subsidio Agrario y de la Renta Agraria, ya que desde el 30 de junio vuelven a ser necesarias 35 peonadas.

En este caso, UPOA votó a favor de la moción y, además, consiguió introducir en el acuerdo adoptado una modificación importante para los y las jornaleras del campo, como es que esa reducción a 10 peonadas sea con carácter definitivo y que se pueda beneficiar el conjunto de los trabajadores y trabajadoras del campo, también las mujeres y los más jóvenes (que fundamentalmente están acogidas a la Renta Agraria y no les beneficiaba la reducción a 10 peonadas necesarias para acceder a las prestaciones vigentes hasta el 30 de junio de este año).

Además, Unidad Popular de Aguilar propuso otra serie de acuerdos que no fueron aceptados en el Pleno Municipal por parte de IU, emplazándose a trabajar en una moción conjunta de cara a la próxima sesión plenaria, que se celebrará en septiembre.

Los puntos propuestos por el Grupo Municipal de UPOA para la moción que se presentará en septiembre serán:

  • Instar al Gobierno de España a derogar la Renta Agraria impuesta por el Gobierno de España presidido por Aznar, de forma que todos los trabajadores y trabajadoras del campo estén bajo las condiciones del Subsidio Agrario.
  • Instar al Gobierno de España a modificar el indicador conforme al cual se calcula el Subsidio Agrario y la Renta Agraria, de forma que no sea el IPREM, sino el Salario Mínimo Interprofesional.
  • Instar al Gobierno de España a reducir la cuota de la Seguridad Social de los trabajadores y trabajadoras eventuales del campo.
  • Instar al Gobierno de España a equiparar las pensiones por jubilación de los trabajadores y trabajadoras eventuales del campo con las correspondientes al Régimen General.
  • Instar al Gobierno de España a acelerar la tramitación y la entrada en vigor de la Ley Jornalera, aprobada por mayoría absoluta del Congreso de los Diputados el 25 de abril de 2023.

UPOA sobre la propuesta de nombrar cronista a Francisco Navarro: “Carmen Flores no es compatible con quien no le baila el agua”

Unidad Popular de Aguilar ha emitido un comunicado en el que lamenta la decisión del equipo de gobierno de Izquierda Unida de votar en contra a la moción presentada de nombrar nuevo Cronista Oficial de la localidad a Francisco Navarro.

La moción contó con la adhesión del grupo municipal del PSOE, la abstención del PP y el voto en contra de IU. El Reglamento de Honores y Distinciones de Aguilar de la Frontera recoge que puede haber, al mismo tiempo, hasta tres Cronistas Oficiales de la Ciudad.

UPOA ha tenido en cuenta a la hora de hacer la propuesta que “es un espacio donde personas lo suficientemente cualificadas en este terreno podían aportar toda su cultura, su preparación y sus conocimientos para hablar sobre nuestro pueblo, de su historia, de su pasado, de su presente y, por su puesto, de su futuro”.

Un cargo que se desempeña de forma totalmente gratuita, no percibiendo ningún tipo de remuneración por parte del Ayuntamiento, ni de ninguna otra Administración o Institución.

Unidad Popular de Aguilar propuso a Francisco Navarro desempeñar esta labor gratis para Aguilar, poner sus conocimientos al servicio de los y las aguilarenses, dar la oportunidad de transmitir pasajes de la historia de nuestro pueblo, de nuestra tierra, como gran parte de su obra contiene.

“Los valores, los méritos y la preparación académica de Francisco Navarro López para ocupar el cargo de Cronista Oficial de la Ciudad están fuera de toda duda. Es muy difícil encontrar a alguien con su preparación y que quiera trabajar gratis para su pueblo”, ha expuesto UPOA en el comunicado.

Desde UPOA se ha cumplido estrictamente el Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento, siendo la primera propuesta de Cronista Oficial de la Ciudad que se somete a esta normativa.

Para hacer la propuesta de Cronista Oficial de la Ciudad, el Reglamento exige el apoyo de al menos 100 firmas de personas mayores de edad. Este requisito lo ha cumplido UPOA. "Han sido 484 firmas las que han avalado el nombramiento de Francisco Navarro López como Cronista Oficial de la Ciudad, entre ellas las de Parlamentarios andaluces, personas del ámbito de la cultura, secretarios generales de partidos políticos, concejales de Aguilar, ex concejales de Aguilar, etc".

UPOA ha considerado que “no es entendible que Carmen Flores y su Grupo Municipal voten en contra de esta propuesta si se miran los méritos de Francisco y el apoyo a la propuesta. El voto en contra de Carmen Flores ha sido argumentado por su falta de arraigo y vinculación con Aguilar, así como por su falta de participación en la sociedad aguilarense”.

“Carmen Flores no es compatible con quien no le baila el agua, o contra quien la critica en un momento determinado con suficientes argumentos históricos o ideológicos”, añaden desde UPOA. 

“El pueblo de Aguilar es el que pierde, momentáneamente, la posibilidad de tener un Cronista Oficial de la Ciudad con ganas de trabajar por su localidad, con los suficientes méritos y con un apoyo cinco veces mayor a los exigidos por el Reglamento” ha finalizado el comunicado.

UPOA propone a Francisco Navarro López como Cronista Oficial de Aguilar

Antonio Zurera, portavoz de Unidad Popular de Aguilar, ha presentado una propuesta formal al Pleno Municipal para que el historiador aguilarense Francisco Navarro López sea nombrado Cronista Oficial de la Ciudad, cargo que permite hasta tres nombramientos simultáneos según se recoge en el Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento.

Desde UPOA se subraya que la figura del Cronista Oficial "no implica retribución económica, sino que es una labor altruista, centrada en la recopilación y divulgación de la historia, costumbres y patrimonio del municipio desde una perspectiva oficial". En este sentido, Zurera ha aclarado que "esta iniciativa no busca sustituir al actual Cronista, sino ampliar el número de cronistas conforme a lo que permite la normativa vigente".

La propuesta ha sido comunicada previamente a los grupos municipales de Izquierda Unida, PSOE y Partido Popular.

Además, la iniciativa cuenta con el apoyo de la ciudadanía. "Un total de 484 firmas de personas mayores de edad han sido recogidas para apoyar esta candidatura, muy por encima de las 100 firmas exigidas por el reglamento para iniciar el proceso", ha señalado Zurera. 

Francisco Navarro López, nacido en Aguilar de la Frontera, es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Córdoba y se encuentra actualmente completando un segundo doctorado en Ciencias Políticas y Jurídicas. Cuenta también con grados y másteres en Geografía e Historia, Gestión del Patrimonio y Análisis Histórico del Mundo Actual, obtenidos en instituciones como la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la Universidad de Córdoba y la Universidad Pablo de Olavide.

Profesionalmente, ejerce como Técnico Superior en el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, en Madrid, y desarrolla labores docentes en distintas universidades españolas, como la Universidad Carlos III, la Autónoma de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos y centros de la UNED.

Navarro López ha sido asesor cultural, presidente de la Asociación de Profesionales del Patrimonio Aguilarense y colaborador en medios audiovisuales como TV3. También ha publicado numerosos trabajos científicos sobre historia contemporánea, centrados en Aguilar de la Frontera y la provincia de Córdoba, muchos de los cuales han sido incluidos en revistas académicas, libros y bibliotecas de prestigio internacional como las de Harvard, Princeton o la Biblioteca del Congreso de EE. UU.

Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran títulos como “Cautivos en Córdoba (1937-1942)”, “La Antigua Casa del Pueblo de Aguilar de la Frontera”, o “La Educación de la Mujer durante el Franquismo”. Además, ha dirigido y escrito el documental “Las niñas que vestían de blanco”.

Ha participado como ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales, abordando temas relacionados con el franquismo, la represión, el patrimonio histórico y la educación durante el siglo XX.

Desde UPOA se afirma que "la propuesta nace únicamente de la valoración de los méritos académicos, profesionales e investigativos de Francisco Navarro López, y que su perfil representa una oportunidad para preservar y proyectar la historia local con rigor y profundidad".

Nueva edición de las Jornadas Republicanas de Aguilar de la Frontera

El PCPA y UPOA, en colaboración con AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar), organizan una nueva edición de las Jornadas Republicanas en nuestro municipio.

El viernes, 4 de abril, a las 19:00 horas, el Molino del Duque acogerá la ponencia: “El Campo de Concentración de Aguilar de la Frontera”, impartida por Rafael Espino (Presidente de AREMEHISA) y presentada por Raquel Vera.

Ya el sábado, 12 de abril, a partir de las 11:00 horas, en el Cementerio Municipal tendrá lugar un Recital Poético y una Ofrenda Floral en el monumento a los represaliados por la Dictadura Franquista.

Adelante Andalucía pedirá una ambulancia para Aguilar de la Frontera en el pleno del Parlamento

El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha reclamado para Aguilar de la Frontera junto con el portavoz de UPOA, Antonio Zurera, una ambulancia de traslados urgentes como la que llevan teniendo desde hace más de 30 años y que “el PP le ha recortado aludiendo que no es rentable”.

García llevará esta cuestión al próximo pleno del Parlamento de Andalucía a través de una pregunta que formulará en la sesión de control a la Consejera de Salud, Rocío Hernández. Esta petición se enmarca en un acuerdo de colaboración entre Adelante Andalucía y UPOA, Unidad Popular de Aguilar, para que los problemas de Aguilar de la Frontera lleguen directamente al Parlamento de la mano de ambas formaciones.

“Creemos que lo que está haciendo la Consejera de Salud y el PP con la Sanidad en Aguilar de la Frontera es un ejemplo paradigmático; el PP está maltratando a los vecinos y vecinas de Andalucía, especialmente a los de las comarcas alejadas de las grandes ciudades”, ha criticado el portavoz de Adelante.

Además, ha reprochado al Gobierno de Moreno Bonilla que quite una ambulancia por “no ser rentable”, ya que según García “la salud no se mide en rentabilidad económica, sino que hay cosas más importantes como son las vidas de los vecinos y vecinas de Aguilar que se están poniendo en peligro al quitarles la ambulancia”.

También ha lamentado que el PP “castigue a los pueblos en los que no gobierna y eche a pelear a unos contra otros, llegando a quitar un recurso como una ambulancia que han tenido durante más de 30 años en Aguilar de la Frontera”.

Por otra parte el portavoz de UPOA, Antonio Zurera, ha hecho hincapié en la reclamación de la ambulancia que durante años “ha sido un servicio esencial que ha salvado vidas” y ha recordado que se han movilizado y han entregado más de 2.600 firmas en el Parlamento para pedir la vuelta del recurso sanitario.

“La rentabilidad económica no se puede poner por encima de la humana, además que se ha demostrado que es falso que no sea posible tener una ambulancia en Aguilar, ya que en otro municipio cercano como La Rambla, sí es posible”, ha concluido Zurera.

Antonio Zurera (UPOA): "Carmen Flores afirmó que en este Ayuntamiento se ha colocado a gente a dedo y que ella los estaba estabilizando"

El portavoz de Unidad Popular de Aguilar en el Ayuntamiento de la localidad, Antonio Zurera, compareció en rueda de prensa para defender a su organización política, y también a su persona, de la intervención de la alcaldesa del municipio, Carmen Flores, en el último Pleno Ordinario.

Zurera comenzó explicando que “la política consiste en el diálogo, en la aportación de ideas, en la resolución de problemas, en la puesta a disposición de nuestra sociedad de lo mejor que cada uno de nosotros y nosotras tenemos”.

El portavoz de UPOA hizo referencia a una serie de expresiones que la alcaldesa de Aguilar utilizó para referirse a su persona. “Carmen Flores comentó que todo lo que dije era simplemente leer un papel, que es muy diferente a trabajar. Esto es algo a lo que no estoy acostumbrado, ni UPOA tampoco, ya que el partido ha negociado presupuestos, tanto con PSOE como con Izquierda Unida, cuando Aguilar de la Frontera ha tenido los presupuestos municipales más sociales de su historia".

Asimismo, Antonio Zurera expresó que “Carmen Flores, hasta en dos ocasiones, en su anterior etapa como Alcaldesa, dejó elaborada la Relación de Puestos de Trabajo y que los sindicatos no la aprobaron. UPOA ha reivindicado durante años la necesidad de su elaboración por parte del Ayuntamiento y lo ha hecho porque nuestra organización política sí considera que una institución pública debe garantizar y velar por los derechos de sus trabajadores. Sin embargo, la ausencia de esa Relación de Puestos de Trabajo hace que algunos de nuestros trabajadores municipales estén percibiendo salarios muy inferiores a los que les corresponde”.

Según Zurera, "Carmen Flores declaró que lo que a mí me interesa, y también a UPOA, es un sistema presidencialista, antidemocrático, diciendo que así es como funciona UPOA, en torno a un líder dictador”.

Tras estas palabras de la alcaldesa de Aguilar, Zurera argumentó que "no podía explicarle a Carmen Flores cómo funciona UPOA, porque simplemente no entendería que quien decide en esta organización política es una Asamblea, la mayoría de sus militantes, tras un debate, pero si quiso destacar varios rasgos de Carmen Flores e Izquierda Unida, añadiendo que “es cómica la expresión de la Señora Alcaldesa cuando la Asamblea de Izquierda Unida de Aguilar de la Frontera ni tan siquiera existe. No pinta nada. Carmen Flores se rodea de un grupo de personas que le baila el agua y los demás son un cero a la izquierda para ella".

Otro punto que Antonio Zurera trató en la rueda de prensa fue la elección de contratos “a dedo” en el Ayuntamiento y el desconocimiento de la alcaldesa ante esta situación. “En su estado de prepotencia y arrogancia, Carmen Flores afirmó que en este Ayuntamiento se ha colocado a gente a dedo y que ella los estaba estabilizando. Eso es algo muy grave y que, por primera vez, se dice tan a la ligera en el Salón de Plenos del Ayuntamiento".

“Carmen Flores se desencaja por completo cuando registramos un escrito bien documentado pidiendo los expedientes administrativos sobre la problemática de los bloques de la Barriada del Carmen. No hacemos este tipo de escritos porque sepamos más que nadie, ni más que todos equipos técnicos del Ayuntamiento, sino porque sabemos hacerlo, argumentarlo y es nuestro derecho. Derecho que se nos está vulnerando”, manifestó Zurera.

Zurera finalizó su intervención asegurando que "cuando la señora alcaldesa me llama persona oscura, lo hace porque nuestra organización política ha dicho que existen asuntos oscuros en el Ayuntamiento, que, en todo caso nos referimos, especialmente, a la situación en que se encuentra la zona azul. La alcaldesa aun conociendo la ilegalidad de la situación, aun no ha paralizado este servicio”.

“Al conjunto de la militancia de UPOA sólo nos une nuestro compromiso con el proyecto que defendemos y nuestro pueblo. Al conjunto de afines a Carmen Flores les une sus intereses personales, sus sueldos y sus prebendas. Todos y todas nos dirigimos a la ciudadanía cuando hablamos y debemos guardar un respeto hacía nuestros vecinos y vecinas", apostilló Zurera.

Antonio Zurera (UPOA): “Es posible que el Ayuntamiento de Aguilar llegue a final de año con un déficit de cuatro millones de euros”

El portavoz de Unidad Popular de Aguilar, Antonio Zurera, ha comparecido ante los medios de comunicación para señalar “la posibilidad que existe de que el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera incumpla el principio de estabilidad presupuestaria a final de año por valor de más de cuatro millones de euros”.

“En el último Pleno Municipal se puso a disposición de los diferentes grupos de la corporación la previsión que la Intervención Municipal hace sobre la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento en el año 2024. Dicha estabilidad presupuestaria es un principio que exige a nuestro Ayuntamiento equilibrar los ingresos y los gastos que se hacen en el año, para poder continuar con un funcionamiento normal en materia presupuestaria. Sin presupuesto no puede funcionar el Ayuntamiento, y sin estabilidad presupuestaria, el Estado exige duros ajustes en materia económica que, sin duda, repercuten en la ciudadanía”, ha destacado Zurera.

El portavoz de UPOA ha indicado que “este informe pone de manifiesto que, en la actualidad, la previsión es que el Ayuntamiento llegue al 31 de diciembre con un incumplimiento del principio de estabilidad presupuestaria por valor de más de cuatro millones de euros. Esto quiere decir que, si el Gobierno Municipal de Izquierda Unida gasta todo lo que tiene previsto antes de final de año, el Ayuntamiento tendría un déficit de cuatro millones de euros”.

“Si finalmente se diera este escenario, el Ayuntamiento tendría que ajustarse el cinturón para recuperar esos cuatro millones de euros durante los años 2025 y 2026. ¿Cómo? La única forma de recuperar esos cuatro millones de euros es subiendo impuestos locales como el IBI o contribución, el impuesto del coche, las tasas y los precios públicos de los servicios que presta el Ayuntamiento y, por otra parte, reduciendo gastos, algo que se traduciría en la eliminación de algunos servicios que presta el Ayuntamiento actualmente”, ha manifestado Zurera.

Desde Unidad Popular de Aguilar (UPOA) consideran que este es “un escenario al que no se puede llegar de ninguna forma. Es por ello que exigimos al Gobierno Municipal de Izquierda Unida cautela en los gastos, evitar inversiones innecesarias durante este año y un control exhaustivo de las cuentas del Ayuntamiento. De no ser así, si continúan con la misma dinámica, Aguilar de la Frontera y sus habitantes lo van a pasar muy mal en los próximos años”.

UPOA: “No seguiremos siendo cómplices de la problemática originada por la zona azul en Aguilar”

Antonio Zurera, portavoz de Unidad Popular de Aguilar, destaca en un comunicado de prensa que una vez más, desde su formación política, se ven obligados a hablar sobre la zona azul de Aguilar. En este aspecto, UPOA ha informado a la ciudadanía sobre “las circunstancias, de dudosa legalidad, en las que se encuentra prestándose el servicio en la actualidad”.

“Desde el principio, esta organización política ha intentado ponderar los intereses del Ayuntamiento, de los trabajadores de la empresa FEPAMIC y del pueblo de Aguilar en su conjunto, que es, desde nuestro punto de vista, el que debe prevalecer. La situación con la que nos encontramos es un servicio totalmente irregular, con un contrato que no existe; una empresa, FEPAMIC, que sigue prestando el servicio con el consentimiento del Ayuntamiento, cuando no tiene relación administrativa alguna; y una ciudadanía desconcertada que no sabe si tiene que seguir pagando la zona azul, o si les pueden llegar las multas”, ha informado Zurera.

“Mientras tanto, el Gobierno Municipal de Izquierda Unida está callado al respecto, consintiendo que se siga robando a la ciudadanía aguilarense con la zona azul”.

En este sentido, desde UPOA exigen al Gobierno Municipal de Izquierda Unida “la urgente tramitación del nuevo contrato de la zona azul, que sirva para regularizar la situación y dotar de legalidad al servicio, una comparecencia de la Señora Alcaldesa en la que explique a la ciudadanía aguilarense la situación en la que se encuentra este servicio, así como el inicio del oportuno procedimiento para requerir a la empresa el dinero que hubiese correspondido al Ayuntamiento por la prestación del servicio y que nunca ha recibido”.

El portavoz de UPOA ha remarcado que “así de paradójica es la situación, mientras se estafa a los ciudadanos que han estado pagando la zona azul durante años, desde el 2006, el Ayuntamiento nunca ha recibido ningún tipo de beneficio. Pensamos que ya no sirven las palabras de la Señora Alcaldesa en el Pleno Municipal diciendo que está trabajando en ello, cuando lleva más de un año y medio manteniendo esta situación”.

Desde Unidad Popular de Aguilar únicamente ven dos posibles desenlaces. “O Carmen Flores soluciona urgentemente esta situación, buscando un final que satisfaga en su conjunto los intereses del Ayuntamiento, de los trabajadores y de la ciudadanía en general; o esta organización política se verá obligada a buscar la solución fuera del Ayuntamiento. Lo que sí tenemos claro es que no seguiremos siendo cómplices de algo así”, ha expresado Zurera.

Go to top