La Rider Andalucía 2023, el mayor evento de mototurismo de Andalucía, que tendrá lugar del 19 al 22 de octubre, ha elegido como punto de sellado en la provincia de Córdoba un lugar emblemático de Aguilar de la Frontera, la Plaza de San José.
Los dos grupos moteros de la localidad “Motos Clásicas Aguilar” y “Águilas Motoclub” se han unido para hacer de anfitriones de este gran evento.
Aguilar recibirá a más de un millar de motos que participan regularmente en esta actividad de gran prestigio, lo que servirá para promocionar turística y culturalmente el municipio.
El Club Ciclista MTB Aguilarense ya tiene fecha prevista para llevar a cabo la décimo tercera edición (XIII) de la Ruta MTB Córdoba-Aguilar. Memorial Antonio Galán
Será el próximo domingo, 16 de octubre, con salida a las siete de la mañana desde la Gasolinera Las Viñas. El recorrido tendrá una longitud aproximada de 60 kilómetros.
El precio de inscripción en la actividad será de 12 euros para los socios y 15 euros para los no socios. Los acompañantes al almuerzo deberán abonar cinco euros.
Las inscripciones podrán realizarse en Relojería Pinosol, por transferencia bancaria al número de cuenta ES40 0237 0008 50 9154912761, indicando en el concepto el nombre completo; o por Bizum al teléfono 667 00 39 85.
Dentro del precio se incluye autobús de ida a córdoba, vehículo de apoyo, avituallamiento durante la ruta y comida de convivencia al finalizar el evento.
Desde la organización informan que será obligatorio el uso de casco.
La Asociación Motos Clásicas de Aguilar de la Frontera tiene previsto llevar a cabo la primera edición de la Ruta “Campiña Sur”, el próximo 4 de junio.
El plazo de inscripción está abierto desde el 4 de mayo y sólo se admitirán motos clásicas de más de 25 años.
La actividad consistirá en una ruta por los pueblos de la campiña cordobesa, e incluirá desayuno, bolsa conmemorativa, aperitivo y almuerzo. También habrá sorteos y regalos.
El evento finalizará con una feria de vehículos clásicos organizada para la ocasión en Aguilar de la Frontera.
El formulario de inscripción puede rellenarse a través de la página web: http://motoclasicasaguilar.com
La concejalía de Medioambiente ha organizado una ruta botánica por la laguna de Zóñar el domingo, 8 de mayo. Dará inicio a las 9:00 horas desde el aparcamiento del Centro de Visitantes.
Las plazas son limitadas, por lo que será necesario realizar una inscripción previa en La Casa Abierta en horario de tarde, o a través del número de teléfono 957 66 13 93.
La ruta, que se extenderá durante dos horas aproximadamente, contará con un guía que explicará la gran diversidad de especies vegetales que pueblan el entorno de la Laguna de Zóñar. Todo ello pensado para aprender la importancia de las plantas y su identificación, así como conocer sus aprovechamientos tradicionales.
La Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa va a presentar esta semana en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) una nueva ruta turística que “está basada en el pasado histórico común que tienen los municipios de esta comarca”. Así lo ha indicado la presidenta de la Entidad, Francisca Carmona, quien ha adelantado que “este año, vamos a dar un giro y un paso más para mostrar la riqueza turística de la Campiña, dando a conocer cómo parte del legado histórico y cultural de este territorio se puede convertir en un reclamo turístico”.
Bajo el lema “La Ruta Andalusí en la Campiña Sur Cordobesa”, la Mancomunidad ha preparado un paquete turístico que “va a poner de manifiesto cómo esta comarca conserva las huellas del período andalusí en cuanto a patrimonio monumental y gastronómico se refiere, haciendo visibles la riqueza patrimonial que se conserva de esa época y los tesoros de la gastronomía que hemos heredado, ya que hablamos de torres, castillos, murallas, lugares con una gran carga histórica, levantados sobre cerros y colinas que ofrecen espectaculares vistas, unido a la historia de algunos de nuestros platos que son herencia de nuestro pasado andalusí, como el gazpacho blanco o los pestiños, basados en ingredientes de esta tierra como el aceite, el ajo y el vino” ha expresado Carmona.
La presidenta de la Entidad supramunicipal ha añadido que “esta campaña contiene también un nuevo material turístico, un tríptico-pasaporte, no solo de carácter informativo, sino que será un aliciente para conocer al completo la ruta que proponemos y que daremos a conocer con más detalle en FITUR”.
La Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa va a presentar esta nueva campaña en próximo viernes, 21 de enero, en el stand del Patronato de Turismo de Córdoba donde, además, tendrá un espacio propio que estará atendido por el personal de la Entidad, para atender a los visitantes tanto profesionales como al público en general.
El equipo de Misterios de Aguilar organiza la ruta 'El Aguilar de los Crímenes y Sucesos Paranormales' para los días 5, 6 y 7 de noviembre. La actividad contará con dos pases cada día, siendo el primero a las 20:30 horas y el segundo a las 23:00 horas, salvo el domingo que habrá un único pase a las 21:00 horas.
El lugar de partida del evento será el actual Centro de Salud, ubicado en calle La Tercia. El recorrido discurrirá por las calles Membrilla, Tejar, Clavijo, Beato Nicolás Alberca y antiguo Hospital de la Caridad.
Cada grupo estará formado por un máximo de 50 personas y la actividad no está recomendada para menores de 16 años. Las entradas tendrán un precio de cinco euros y podrán reservarse en la Oficina de Turismo. La cantidad total que se recaude irá destinada íntegramente a la Protectora de Animales 'La Caseta Roja'.
Como integrantes del equipo de Misterios de Aguilar acudirán Fran Zurera, Ramón Cañadillas, Andrés Jesús Paniagua, Javier Arrebola, Rafael Ángel Gómez y Javier Muñoz. La ruta contará con la colaboración del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera y Madinfor Telecomunicaciones SL.
En todo momento deberán seguirse las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias.
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, María José Ortiz, la edil de Bienestar Social, Carmen Zurera, el Vicario Parroquial de la localidad, Jean Germain Latus y Carmen Varo, como representante de Cáritas Aguilar han comparecido en rueda de prensa para hacer entrega a la citada institución benéfica del dinero recaudado por la Asociación Galatea en la actividad “Tras los pasos de la hechizada”.
Ortiz ha señalado que “hemos querido tener un detalle con Cáritas, porque pensamos que ha sido uno de los colectivos que más ha trabajado durante la pandemia. Nos hemos sentido muy vinculados a esta institución, puesto que el sector del turismo también ha estado muy golpeado por la situación sanitaria. Seguro que muchas de las personas a las que ellos han ayudado procedían de dicho sector”.
“Cuando celebramos el Día Mundial del Turismo nos acordamos de todo el trabajo que desarrollan desde Cáritas. Entre todos los asistentes a la ruta hemos aportado un granito de arena que ayuda a este colectivo a realizar su trabajo. Sabemos que la vida siempre nos seguirá planteando dificultades y tenemos continuar apoyando a esta institución”, ha manifestado Ortiz.
El Vicario Parroquial de Aguilar, Jean Germain Latus, ha mostrado su agradecimiento al Ayuntamiento de Aguilar por esta iniciativa y por pensar en los necesitados. “Entre todos podremos ayudar a más personas ahora y en el futuro, por eso queremos agradecer desde el corazón todo el trabajo que se está realizando”.
Por otra parte, Carmen Varo ha destacado que “desde Cáritas estamos contentos con el Ayuntamiento, porque siempre nos están apoyando con los problemas que traemos y no son pocos. Cuando todos ponemos un poquito de nuestra parte, es mucho más llevadero”.
El acto se ha cerrado con la intervención de Carmen Zurera, concejala de Bienestar Social, quién ha añadido que “la relación entre el Ayuntamiento de Aguilar y Cáritas ha sido siempre muy fluida, eficaz y eficiente. Es muy importante que la sociedad constituya una red para intentar llegar a las necesidades de las personas”.
El próximo 24 de octubre, el Club Ciclista MTB Aguilarense llevará a cabo la duodécima edición de la Ruta Cicloturista Córdoba – Aguilar “Memorial Antonio Galán”. La salida se producirá a las siete de la mañana desde la Gasolinera “Las Viñas”.
El recorrido de la actividad contará con una extensión de 65 kilómetros aproximadamente. Las inscripciones tendrán un precio de 10 euros para los socios y 15 euros para los no socios.
Puede realizarse la inscripción acudiendo al establecimiento Relojería Pinosol (calle Monturque, 13), por transferencia bancaria al número ES40 0237 0008 50 9154912761 (indicando en el concepto el nombre completo), o por bizum al teléfono 667 00 39 85.
El precio incluye autobús de ida a córdoba, vehículo de apoyo, avituallamiento durante la ruta y comida de convivencia al finalizar el evento.
En todo momento será obligatorio el uso del casco.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies