Ya han comenzado los preparativos para realizar las obras de mejora en la Torre del Reloj, un edificio declarado Bien de Interés Cultural desde 1980. Durante los próximos meses se van acometer dos actuaciones que cuentan con un presupuesto que gira en torno a los 100.000 euros, financiados por dos subvenciones de la Diputación de Córdoba, destinadas a la protección y conservación de bienes inmuebles pertenecientes al patrimonio histórico–artístico municipal, y por el ayuntamiento.
El objetivo de estos trabajos es garantizar la conservación y frenar el deterioro material de los elementos ornamentales, por su valor histórico, artístico, técnico y cultural dentro de un edificio emblemático, que forma parte del casco histórico de nuestra localidad.
La primera de estas actuaciones está destinada a la consolidación de elementos ornamentales de la cúpula y la linterna y supone un coste de unos 52.000 euros. De ellos, el ayuntamiento aportará unos 15.000 euros y diputación, a través de la subvención mencionada, unos 37.000 euros.
Para poder proceder a la puesta en marcha de esta obra se ha requerido la petición de un permiso a la consejería de Medio Ambiente, para actuar, conforme a sus directrices, en la retirada del nido de cigüeña que alberga el edificio. Previamente a la colocación del andamiaje, los técnicos de la delegación de Infraestructuras, Cultura y Medio Ambiente del ayuntamiento se reunieron con agentes de Medio Ambiente para hacer un reconocimiento del lugar y verificar que el procedimiento previsto para la retirada del nido se cumpla con total garantía.
Según la resolución de la consejería, existe un plazo de ejecución tanto de la retirada del nido como del resto de trabajos en la Torre del Reloj que se prolonga hasta finales de enero de 2018. Y en la misma resolución se contempla, además, que el traslado del nido de cigüeña y su posterior montaje y acondicionamiento del nuevo nido en una nueva ubicación deberá estar finalizado antes del 1 de febrero de 2018, coincidiendo con el inicio periodo reproductivo.
Desde la delegación de Medio Ambiente del ayuntamiento, han comentado que “es sumamente importante conjugar el respeto al medio ambiente con las obras de mejora, que son estrictamente necesarias por el estado de deterioro que presenta. De ahí, que estos parámetros dictados por la consejería estén marcando nuestro plan de acción en cuanto a plazos y forma de actuar”.
La segunda de las actuaciones viene a completar la primera, e incluye la consolidación de elementos del tercer y cuarto cuerpo de la Torre del Reloj y supone un coste de unos 56.000 euros. De ellos, el ayuntamiento aportará unos 25.000 euros y diputación unos 31.000 euros.
La rotonda de la Avenida Antonio Sánchez se ha hundido parcialmente, como consecuencia de la rotura de la electroválvula que proporciona el suministro de riego de la misma, ya que en dicha rotonda, además de colocar decoración, también se había plantado césped y un árbol, por lo que su riego era necesario.
Hace apenas unas semanas finalizaban las obras en esta zona de Aguilar, y se procedía a decorar la rotonda con varios elementos representativos de la localidad, una copa de vino, un racimo de uva y varias tinajas apiladas.
Según ha podido saber Madinfor Televisión por medio del Concejal de obras, Jesús Encabo, “hubo una fuga de agua por la rotura de la electroválvula y no se pudo cortar, por lo que el agua ha estado saliendo sin parar, se ha ido filtrando y eso ha provocado el hundimiento del suelo”.
La empresa que realizó las obras se está encargando durante estos días de reparar la avería. Según comenta Encabo, “el coste del arreglo correrá a cargo de la propia empresa”.
FOTOGRAFÍAS: AGUILAR DIGITAL
En el pleno extraordinario celebrado el pasado miércoles, sólo se trató un único punto, la aprobación de encomienda del acuerdo de gestión de la ejecución de las obras de reforma y remodelación de la casa cuartel de la Guardia Civil en el Ayuntamiento de Aguilar.
A pesar de los votos en contra de IU y UPOA, y las abstenciones de PP y PA, el PSOE hizo valer su mayoría absoluta para aprobar la inversión destinada a reformar la casa cuartel de la Guardia Civil en nuestra localidad.
En su turno de intervención, Miguel Pérez, ejerciendo como portavoz de UPOA, expresó “que no entiende como se le pueden regalar 46.000 euros a una Administración a la que no le hace falta ese dinero. Fondos que se podrían destinar para otras obras que son más necesarias”. Y añadió que “una reforma de ese tipo es competencia directa del Ministerio de Interior y que por lo tanto son ellos los que deberían realizar la inversión”.
Desde mañana viernes, 14 de Julio, la calle El Carmen estará de nuevo abierta al tráfico tras las obras de mejora que el Ayuntamiento ha realizado, durante los últimos meses, con un presupuesto de 206.027 euros.
Desde la Delegación de Obras han querido agradecer a todos los vecinos y comerciantes su colaboración y han pedido disculpas por las molestias que hayan podido ocasionar con esta actuación.
La cuarta fase de las obras de adecuación en el Camino de las Cuadrillas, que se enmarca dentro del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA), ha concluido tras varios meses de trabajo con el objetivo de mejorar integralmente esta zona. Con un presupuesto de 129.918,66 euros, ha generado empleo para 2 oficiales y 59 peones (con rotaciones).
Por su parte Jesús Encabo, Concejal de Obras, durante su visita a esta actuación ha mostrado su satisfacción por el resultado y ha recordado que en la próxima convocatoria del PROFEA se incluye la quinta y última fase de adecuación de esta zona, con lo que en próximamente "estará totalmente reformada". Asimismo, Encabo agradeció a los vecinos y vecinas su colaboración para que el desarrollo de estas intervenciones discurra con normalidad.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies