Presentación “Poemas y Relatos. Materialización del sentir de la mujer” con la colaboración de varias Aguilarenses

Bajo el título de “Poemas y Relatos. Materialización del sentir de la mujer” la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur va a publicar, en formato papel, un conjunto de escritos realizados por mujeres de la comarca.

Se trata de una publicación compuesta por 22 poemas y relatos,  cuyo objetivo ha sido “dar visibilidad al sentir de las mujeres”, en palabras de la presidenta de la Entidad, Francisca Carmona. 

Esta idea de la publicación de un poemario partió hace unos meses del Club de Lectura Virtual que el Centro de Información a la Mujer puso en marcha hace un año, durante el Estado de Alarma, y en el que participaron numerosas mujeres, con la lectura de varios libros y las tertulias que se generaban entre ellas”. En primer lugar, fue editado en formato digital y, ahora, va a serlo en formato papel. 

Las mujeres que han prestado sus poemas o relatos son Ana Mª Jurado Gutiérrez, Carmen Mar Osuna, Ana Luisa Navarro Leiva, Purificación Carmona Marín, Gema Albornoz, Valle Serrano Pedrosa, Josefina Aguilar Recio, Patricia Luque Pavón, Paqui Cobos, Mª Inés Sánchez Aranda, Isabel y varias colaboradoras anónimas. 

Aguilar mantiene una semana la tasa en 0 casos por cada 100.000 habitantes

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este viernes, 8 de octubre. Aguilar de la Frontera no suma ningún caso positivo por coronavirus.

Por tanto, nuestra localidad registra un total de 1.455 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias aumenta la cifra de curados hasta las 1.430 personas. En cuanto a los fallecimientos a causa de la enfermedad, continúan siendo 22 personas.

Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían sólo tres los casos que continuarían activos en nuestra localidad.

La tasa de contagios se mantiene en 0 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días, una cifra a la que se llegó el viernes de la pasada semana.

DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA

El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de contagios de 20 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

En este mismo periodo de tiempo, Cabra sería la localidad con la tasa más alta con 59, seguida de Doña Mencía con 43; Baena y Carcabuey con 42; Luque con 34, Montilla con 31, Moriles con 27, Puente Genil con 23, Benamejí con 20, Lucena con 16, Castro del Río con 13, Fernán Núñez y Rute con 10, Priego de Córdoba con 4.

Por otro lado, Aguilar de la Frontera, Almedinilla, Fuente Tójar, Encinas Reales, Espejo, La Guijarrosa, Iznájar, Montalbán de Córdoba, Montemayor, Monturque, Nueva Carteya, Palenciana, La Rambla, Santaella y Zuheros se mantienen con una tasa de 0 contagios por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.

PROVINCIA

A nivel provincial, Córdoba suma 72.664 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 175 de ellos confirmados en los últimos 14 días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 71.068 personas se han curado y 1.084 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 512 casos continuarían activos.

Aguilar mantiene los mismos datos de ayer respecto al Covid-19

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este miércoles, 6 de octubre. Aguilar de la Frontera no suma ningún caso positivo por coronavirus.

Por tanto, nuestra localidad registra un total de 1.455 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias aumenta la cifra de curados hasta las 1.429 personas. En cuanto a los fallecimientos a causa de la enfermedad, continúan siendo 22 personas.

Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían sólo cuatro los casos que continuarían activos en nuestra localidad.

La tasa de contagios se mantiene en 0 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días, una cifra a la que se llegó el viernes de la pasada semana.

DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA

El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de contagios de 25 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

En este mismo periodo de tiempo, Fuente Tójar sería la localidad con la tasa más alta con 150, seguida de Cabra con 69, Doña Mencía con 65, Moriles con 54, Baena con 53, Puente Genil con 30, Benamejí con 20, Lucena con 12, Fernán Núñez con 10 y Priego de Córdoba con 4.

Por otro lado, Aguilar de la Frontera, Almedinilla, Carcabuey, Castro del Río, Encinas Reales, Espejo, La Guijarrosa, Iznájar, Luque, Montalbán de Córdoba, Montemayor, Monturque, Nueva Carteya, Palenciana, Rute, La Rambla, Santaella y Zuheros se mantienen con una tasa de 0 contagios por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.

PROVINCIA

A nivel provincial, Córdoba suma 72.596 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 163 de ellos confirmados en los últimos 14 días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 71.001 personas se han curado y 1.078 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 517 casos continuarían activos.

Aguilar desciende por primera vez desde que comenzó la pandemia a los 0 casos por cada 100.000 habitantes

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este viernes, 1 de octubre. Aguilar de la Frontera no suma ningún caso positivo por coronavirus.

Por tanto, nuestra localidad registra un total de 1.455 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias aumenta la cifra de curados hasta las 1.427 personas, dos más que ayer. En cuanto a los fallecimientos a causa de la enfermedad, continúan siendo 22 personas.

Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían seis los casos que continuarían activos, dos menos que ayer.

La tasa de contagios desciende a 0 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.

 

DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA

El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de contagios de 31 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

En este mismo periodo de tiempo, Fuente Tójar sería la localidad con la tasa más alta con 150, seguida de Cabra con 113, Doña Mencía con 65, Moriles con 54, Montilla con 48, Puente Genil con 40, Baena con 37, Lucena con 35, Fernán Núñez con 21, Benamejí con 20, Castro del Río con 13, Rute con 10, Priego de Córdoba con 9 y Santaella, Aguilar de la Frontera, Almedinilla, Carcabuey, Encinas Reales, Espejo, La Guijarrosa, Iznájar, Luque, Montalbán de Córdoba, Montemayor, Monturque, Nueva Carteya, Palenciana, La Rambla y Zuheros con 0.

 

PROVINCIA

A nivel provincial, Córdoba suma 72.553 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 203 de ellos confirmados en los últimos 14 días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 70.814 personas se han curado y 1.072 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 667 casos continuarían activos.

El PP-A defenderá en el Parlamento andaluz la ampliación de la zona regable Genil-Cabra

El portavoz de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible del PP-A, José Ramón Carmona, ha visitado este martes la localidad de Puente Genil, donde se ha comprometido a defender en el Parlamento andaluz la zona regable del Genil-Cabra.

En la proposición se insta al Consejo de Gobierno a mostrarse favorable a que, en la Comisión Técnica Mixta conformada por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, incluyan la ampliación de la zona regable Genil-Cabra en la margen derecha del canal, a su paso por el término municipal de Puente Genil.

Esto implicaría la puesta en riego de 5.530 hectáreas repartidas entre los municipios de Aguilar de la Frontera, Moriles y Puente Genil, tras la licitación y ejecución inmediata y urgente del proyecto titulado Actuaciones para la mejora ambiental y de usos sociales y económicos en el Embalse de Cordobilla, ubicado en el término municipal de Puente Genil por parte de la CHG y del Ministerio de Transición Ecológica.

Como ha manifestado Molina, "estamos en las cosas importantes, las cosas de comer, de las que vivimos, como es nuestra agricultura, y vamos a seguir trabajando en esa petición de ampliar el riego de la margen derecha del canal Genil-Cabra, que ya está registrada en el Parlamento".

Carmona ha destacado "el cambio que vive Andalucía con el Gobierno de Juanma Moreno, donde se priorizan las cosas importantes, de lo que antes no se preocupaba nadie como es la política hidráulica".

El portavoz popular se ha comprometido a debatir esta proposición en la próxima comisión parlamentaria "porque se trata de infraestructuras esenciales y además la inversión no es muy alta, es asumible, es cuestión de priorizar las políticas hidráulicas".

La tasa de contagios en Aguilar desciende a 22 casos por cada 100.000 habitantes

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este jueves, 29 de septiembre. Aguilar de la Frontera no suma ningún caso positivo por coronavirus.

Por tanto, nuestra localidad registra un total de 1.455 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias aumenta la cifra de curados hasta las 1.422 personas. En cuanto a los fallecimientos a causa de la enfermedad, continúan siendo 22 personas.

Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 11 los casos que continuarían activos.

La tasa de contagios desciende levemente hasta los 22 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.

 

DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA

El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de contagios de 38 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

En este mismo periodo de tiempo, Fuente Tójar sería la localidad con la tasa más alta con 150, seguida de Cabra con 103, Doña Mencía con 87, Lucena con 56, Moriles con 54, Montilla con 53, Puente Genil con 47,Fernán Núñez con 41, Baena con 37, Aguilar de la Frontera y Santaella con 22, Rute con 20, Castro del Río con 13, Priego de Córdoba con 9 y Almedinilla, Benamejí, Carcabuey, Encinas Reales, Espejo, La Guijarrosa, Iznájar, Luque, Montalbán de Córdoba, Montemayor, Monturque, Nueva Carteya, Palenciana, La Rambla y Zuheros con 0.

 

PROVINCIA

A nivel provincial, Córdoba suma 72.536 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 229 de ellos confirmados en los últimos 14 días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 70.627 personas se han curado y 1.067 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 842 casos continuarían activos.

Los comerciantes de Aguilar recibirán actividades formativas sobre compras online

Diez municipios de la provincia, entre los que se encuentra Aguilar de la Frontera, se beneficiarán de acciones formativas en materia de compra online que ha impulsado la Diputación de Córdoba.

El responsable de la Delegación de Consumo, Rafael Llamas, ha señalado que "se trata de facilitar herramientas básicas y necesarias para poder gestionar las compras online a nivel de usuario de una manera eficaz y segura por lo que, a través de los ayuntamientos, se diseñarán espacios estratégicos para la formación en el consumo".

Las actividades formativas e informativas se desarrollarán en diferentes formatos digitales y serán difundidas en las páginas webs de los municipios participantes, en el Área de Participación Ciudadana de la Diputación y en la web de la Unión de Consumidores, además de en las redes sociales de ambos organismos.

El delegado ha apuntillado que "se busca ofrecer información al usuario sobre sus derechos en la compra online, así como sobre los mecanismos de reclamación, utilizando para ello ocho píldoras informativas que versarán sobre el uso de plataformas, los fraudes más habituales, el plazo de entrega y devolución o el derecho a la garantía".

Llamas ha hecho referencia a que "el proyecto incluye también dos webinar, así como charlas finales para resolver dudas y compartir conclusiones con las personas consumidoras, técnicos y ciudadanía en general". "Estas actividades van dirigidas a las personas consumidoras y usuarios de compras online, haciendo especial hincapié en las personas especialmente vulnerables", ha concluido Llamas.

El proyecto ha sido posible gracias a la firma de un convenio de colaboración entre la Delegación de Consumo de la Diputación de Córdoba y la Unión de Consumidores de Córdoba.

Tercer día sin cambios en la tasa de contagios, que continúa en 37 casos por cada 100.000 habitantes

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este viernes, 24 de septiembre. Aguilar de la Frontera no suma ningún caso positivo por coronavirus.

Por tanto, nuestra localidad registra un total de 1.455 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias aumenta la cifra de curados hasta las 1.415 personas, nueve más que ayer. En cuanto a los fallecimientos a causa de la enfermedad, continúan siendo 22 personas.

Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 18 los casos que continuarían activos, nueve menos que ayer.

La tasa de contagios se mantiene en 37 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.

 

DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA

El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de contagios de 46 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

En este mismo periodo de tiempo, Fernán Núñez sería la localidad con la tasa más alta con 197, seguida de Fuente Tójar con 150, Cabra con 79, Montilla con 70, Doña Mencía con 65 Lucena con 63, Puente Genil con 57, Aguilar de la Frontera con 37, Priego de Córdoba con 31, Moriles con 27, Santaella con 22, Rute con 20, Castro del Río con 13, Baena con 11 y Zuheros, Iznájar, La Rambla, , Almedinilla, Benamejí, Carcabuey, Encinas Reales, Espejo, , La Guijarrosa, Luque, Montalbán de Córdoba, Montemayor, Monturque, Nueva Carteya y Palenciana con 0.

 

PROVINCIA

A nivel provincial, Córdoba suma 72.472 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 303 de ellos confirmados en los últimos 14 días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 69.756 personas se han curado y 1.064 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 1.652 casos continuarían activos.

Antonio Hurtado: "Las medidas aprobadas por el Gobierno van a suponer un ahorro en nuestra factura de la luz de 25 o 30 euros de media”

El diputado aguilarense Antonio Hurtado ha visitado la sede del Partido Socialista de Aguilar de la Frontera para explicar el Real Decreto-ley que ha aprobado el Gobierno central para rebajar el precio de la factura de la luz. “Las medidas van a suponer un ahorro en nuestra factura de 25 o 30 euros de media”, ha señalado Hurtado.

Entre ellas se encuentran tres medidas que el diputado mantiene que fueron creadas por el Partido Popular durante su legislatura:

  • Una reducción del IVA, que ya entró en vigor en el mes de junio, y que pasó a ser del 21% al 10%.
  • La suspensión hasta fin de año del Impuesto sobre el Valor de Producción de Energía Eléctrica, que normalmente grava con un 7% la generación de energía.
  • La reducción al 0,5%, del Impuesto Especial sobre la Electricidad (actualmente en el 5,1%). El socialista recuerda que "este es el mínimo permitido por la Unión Europea".

En su intervención, Hurtado también ha aclarado otra de las modificaciones que se han llevado a cabo, que es “la eliminación de las cargas o gravámenes que estamos pagando en nuestra factura”. Lo que según el socialista supone alrededor del 30 por ciento, ya que “nuestra factura se compone del consumo real, los impuestos y las cargas o gravámenes”. Para garantizar su aplicación se han destinado dos millones de euros, procedentes de los Presupuestos Generales del Estado, “900 más de los que estaban previstos”, y que han salido de la aportación de la recaudación de las subastas de CO2 destinada a cubrir costes del sistema eléctrico.

Además, el Real Decreto-ley incluye estas otras medidas:

  • La obligación de las compañías eléctricas de devolver parte de los beneficios extraordinarios que obtienen al repercutir sobre las centrales de generación de electricidad los costes de gas que no soportan, un importe que el Ejecutivo estima en 2.600 millones de euros.

“En este momento a las eléctricas se les están pagando las energías renovables al precio de las energías más caras, en concreto el gas, que en estos momentos ha subido un 250%”, ha explicado Hurtado.

Esta medida se mantendrá hasta marzo de 2022, momento en el que el Gobierno espera que el precio del gas deje de subir. Además, el texto limita su efecto en las comercializadoras, ya que solo tendrán en cuenta los beneficios por encima de los 20 euros/MWh (que es el precio medio del gas en los últimos años).

Durante estos seis meses, el sistema calculará cuál es el importe que el resto de energías más baratas asumen de la energía más cara, es decir, del gas, y las compañías eléctricas lo tendrán que devolver a un fondo gestionado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

  • La creación de un suministro mínimo vital para consumidores vulnerables con Bono Social Eléctrico, que permitirá extender durante seis meses adicionales, a los cuatro ya existentes, la prohibición de interrumpir el servicio por impago, garantizando una potencia mínima de 3,5 kW durante ese periodo.

En este sentido, el diputado ha comunicado que “en la provincia de Córdoba son 44.630 los hogares los que se benefician de este bono. Aproximadamente 19.000 familias que tienen una vulnerabilidad severa obtienen un descuento de hasta el 40% en su factura, y el resto de hasta el 25%”. Además, se ha creado un Bono Social Térmico “del que se benefician unas 11.000 familias de Córdoba”.

El Gobierno también habría apostado por las energías renovables. “Para ser cada día menos dependientes de las energías fósiles que hay que importar de otros países tenemos que seguir fomentando la instalación de energías renovables y el autoconsumo. Para ello, se van a aportar 1.300 millones de euros para que las familias puedan tener acceso a esa tecnología. También se ha dotado con 300 millones de euros a empresas para que se vuelvan a instalar en España”, ha manifestado Hurtado.

El diputado socialista ha terminado indicando que “con el gobierno del Partido Popular lo que hicieron fue crear un impuesto al sol para que no hubiese autoconsumo y luego quitar las ayudas que tenían las empresas de energías renovables, que están en estos momentos en pleitos judiciales porque consideran que sus derechos han sido vulnerados”.

Para finalizar se ha informado de una reivindicación que los socialistas han hecho a la Unión Europea y que se centra en “cambiar el sistema de fijación de precios a nivel de mercados mayoristas energéticos (al igual que se ha hecho con las vacunas) comprando energías entre todos, porque nos saldría bastante más barato”, ha concluido Hurtado.

Todas estas medidas entraron en vigor el pasado 16 de septiembre tras publicarse en el Boletín Oficial del Estado, y lo hicieron entre las protestas de las eléctricas por el contenido de la norma y con el precio de la electricidad en el mercado mayorista en máximos históricos.

Aguilar acumula 27 casos activos y una tasa de contagios de 37 casos por cada 100.000 habitantes

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este miércoles, 22 de septiembre. Aguilar de la Frontera no suma ningún caso positivo por coronavirus.

Por tanto, nuestra localidad registra un total de 1.455 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias aumenta la cifra de curados hasta las 1.406 personas, cinco más que ayer. En cuanto a los fallecimientos a causa de la enfermedad, continúan siendo 22 personas.

Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 27 los casos que continuarían activos, cinco menos que ayer.

La tasa de contagios desciende hasta los 37 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.

 

DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA

El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de contagios de 20 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

En este mismo periodo de tiempo, Fernán Núñez sería la localidad con la tasa más alta con 290, seguida de Doña Mencía con 108, Lucena con 77, Cabra con 59, Puente Genil con 50, Iznájar y Montilla con 48, Baena con 47, Priego de Córdoba con 40, Aguilar de la Frontera con 37, Santaella con 22, Rute con 20 y Zuheros, Moriles, La Rambla, Castro del Río, Almedinilla, Benamejí, Carcabuey, Encinas Reales, Espejo, Fuente Tójar, La Guijarrosa, Luque, Montalbán de Córdoba, Montemayor, Monturque, Nueva Carteya y Palenciana con 0.

 

PROVINCIA

A nivel provincial, Córdoba suma 72.435 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 327 de ellos confirmados en los últimos 14 días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 69.476 personas se han curado y 1.063 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 1.896 casos continuarían activos.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Agosto 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top