El Concurso de Dibujos y Relatos Cortos ‘8 de Marzo por la Igualdad’, iniciativa puesta en marcha por la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba, celebra su VI edición con motivo del Día Internacional de las Mujeres.
La responsable del área en la institución provincial, Alba Doblas, señala que “el objetivo que perseguimos con esta convocatoria es trabajar en la igualdad de género desde la escuela para prevenir situaciones de discriminación sexista en el futuro”.
Doblas explica que “el concurso está dirigido al alumnado de Primaria y Secundaria de todos los centros educativos de Córdoba y su provincia, estableciéndose los dibujos solamente para la categoría que engloba primero y segundo de Primaria y los relatos para el resto de cursos”.
“Con esta propuesta, como con el resto de nuestro programas, mantenemos un compromiso firme con el cumplimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, trabajando para alcanzar el objetivo número 5, relacionado con la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”, añade Doblas.
La delegada de Igualdad de la Diputación de Córdoba continúa señalando que “las bases, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado 29 de enero, establecen que la presentación de candidaturas podrá realizarse hasta el 26 de febrero”.
Según Doblas, “dichas bases establecen además cinco categorías de participación en función de los ciclos de enseñanza y de edad; siendo éstas Infantil 1 (1º y 2º de Primaria), Infantil 2 (3º y 4º de Primaria), Infantil 3 (5º y 6º de Primaria), Juvenil 1 (1º, 2º, 3º y 4º de la ESO) y Juvenil 2 (3º y 4º de la ESO)”.
“Cada una de las categorías está dotada con cuatro premios iguales, consistentes en un diploma y una tablet para el primer premio, y vales regalo para material didáctico y coeducativo en el 2º, 3º y 4º premio”, remarca Doblas.
La responsable de Igualdad de la institución provincial concluye señalando que “los trabajos deberán hacer referencia a temas como las aportaciones de mujeres relevantes en la historia de la política, la economía, la ciencia, la literatura o la pintura, así como reflejar relaciones de respeto e igualdad entre niños o niñas, o la corresponsabilidad y el reparto de tareas”.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera se ha sumado a la lucha por conseguir una igualdad real entre hombres y mujeres. Una reivindicación que se realiza durante todo el año, pero que toma un mayor auge el Día de la Mujer, que se conmemorará este domingo, 8 de Marzo.
La concejala de Igualdad y Bienestar social del consistorio aguilarense, Carmen Zurera, acompañada por varios miembros de la corporación municipal y representantes de diferentes colectivos de la localidad han querido poner en valor la importancia de la mujer en la sociedad.
Zurera ha destacado que “el 8 de Marzo es un día de lucha para las mujeres. Una lucha por conseguir una igualdad real entre géneros, ya que actualmente sigue existiendo mucha desigualdad en todos los ámbitos de la vida. Tener igualdad legal no significa tener igualdad real".
“La desigualdad que existe hoy en día en la sociedad encuentra su base en el machismo y sólo luchando juntos conseguiremos una igualdad real”, apostilló Zurera en su intervención.
Junto a ella estuvo Manoli Navarro, quién fue la encargada de leer el manifiesto que se había preparado para conmemorar el Día de la Mujer.
Navarro aseguró que “queremos y debemos reforzar el empoderamiento de las mujeres. Este 8M debe convertirse en el día en el que se luche por los derechos de todas, porque ahora es el momento”
“El día 8 de marzo fue institucionalizado como Día Internacional de la Mujer por las Naciones Unidas en 1975 y todavía ningún país ha logrado la igualdad real. Debemos movilizar a todo el mundo para lograr la igualdad de género a nivel global, sin retroceder en los avances que se han conseguido a día de hoy”, explicó Navarro, quién además añadió que “el feminismo trabaja para que la igualdad entre hombres y mujeres sea efectiva”.
Este viernes, 8 de Marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, los trabajadores del Ayuntamiento de Aguilar se han concentrado frente a la puerta principal del consistorio para leer un manifiesto reivindicando los derechos de las mujeres.
La concejala de Igualdad y Bienestar Social, Lidia Carmona, ha sido la encargada de leer dicho manifiesto, en el que ha recalcado que “en el siglo en el que vivimos no debería de existir la desigualdad entre géneros. Las mujeres tenemos que unirnos y empoderarnos para tener más sonoridad”.
Posteriormente, todos los/las asistentes a la concentración guardaron un minuto de silencio por las mujeres que lucharon en su momento, y que siguen luchando hoy en día, por conseguir una igualdad real.
Este viernes, 8 de marzo, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Unidad Popular de Aguilar (UPOA) organiza un Cineforum + Café Feminista, desde las cinco de la tarde en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Aguilar.
Allí se proyectará la película ‘Sufragistas’ dirigida por Sarah Gavron e inspirada en el movimiento sufragista que nació en Inglaterra en vísperas de la Primera Guerra Mundial.
Al acto acudirá como invitada la poeta aguilarense, Patricia Luque.
El próximo viernes, 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, Aguilar acogerá el recital poético ‘Grito de Mujer’, que se celebrará en el Auditorio de los Desamparados, a partir de las seis y media de la tarde.
Antes de este acto, a las cinco y media, habrá una merienda de convivencia en el Centro de Día de Mayores.
Esta actividad está incluida dentro del noveno Festival de Poesía y Arte ‘Grito de Mujer’.
Esta misma mañana ha tenido lugar en el Auditorio de los Desamparados, la concentración promovida desde el Ayuntamiento de Aguilar con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora como cada año el 8 de marzo. En el acto han intervenido la Alcaldesa de la localidad, María José Ayuso, la Concejala de Igualdad y Bienestar Social, María del Carmen Berenguer, Celia Espino y Carmen Martín, como representantes de las Juventudes Socialistas y Josefina Avilés, Portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento.
Ayuso destacó que “es muy importante luchar por la igualdad, por una igualdad real entre hombres y mujeres. La lucha feminista es de todos. Me alegro de que haya hombres también que se sumen a nuestra causa”.
Por otra parte, Berenguer leyó un manifiesto en el que se dejaba claro que “hay que luchar entre todos para conseguir la igualdad. Que hay que mantener viva la lucha feminista”.
Además, también han alzado la voz desde los sindicatos, como es el caso de UGT, representado por Isabel Araque, CC.OO. por Mari Tere Romero y CTA por María Dolores González. Ha habido tiempo para la presencia de las AMPAS de los centros educativos, representadas por Paqui Herrador, miembro del AMPA del CEIP Carmen Romero.
A lo largo de las diferentes intervenciones se trataron temas como la brecha salarial entre hombres y mujeres, el difícil acceso de la mujer a puestos de responsabilidad, el otorgamiento constante de las tareas del hogar y los cuidados de niños y mayores a la mujer y la violencia de género.
Los colectivos y las asociaciones de Aguilar tampoco podían faltar en este día tan señalado en el calendario. De esta forma, intervinieron en el acto, Carmen Cosano, por parte de la Asociación de Fibromialgia Poley y María del Carmen Cañadillas, Presidenta de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Cabe destacar las palabras que ha dedicado Carmen Flores a los asistentes al acto, recalcando “que el feminismo debe estar por encima de partidos políticos y de sindicatos. El feminismo es un concepto que busca transformar y para eso hay que pelear y estar unidas unas con otras”.
La Asociación Feminista Campoamor de Aguilar llevará a cabo un acto público el próximo 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
La actividad tendrá lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento, a las 19:30. En el mismo, intervendrán Victoria Bogas, miembro de la Asociación Feminista Campoamor y Trabajadora Social, María Dolores Reina, Sindicalista de Ayuda a Domicilio, Ana Cervantes, Psicóloga trabajadora de Cruz Roja y María del Mar Fuillerat, trabajadora agrícola.
Asimismo, en el acto se proyectará el corto: ¿Qué es el techo de cristal?
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies