La alcaldesa de Aguilar se reúne con el presidente de RENFE para solicitar un apartadero ferroviario y la recuperación de la línea de pasajeros Bobadilla-Córdoba

La alcaldesa de Aguilar de la Frontera, Carmen Flores, acompañada por los concejales del equipo de gobierno, Manuel Olmo y Paqui Herrador, se desplazó a Madrid para mantener una reunión con el presidente de RENFE, Álvaro Fernández. El objetivo del encuentro fue trasladar oficialmente la petición de construcción de un apartadero ferroviario en la localidad, así como el restablecimiento del servicio de media distancia para pasajeros en la línea Bobadilla–Córdoba, con parada en Aguilar.

La entrevista, gestionada gracias a la intermediación del diputado de Izquierda Unida, Enrique Santiago, permitió expresar la preocupación del Ayuntamiento ante la exclusión de Aguilar en los recientes proyectos ferroviarios para la creación de apartaderos. El encuentro se desarrolló en un ambiente cordial, de escucha activa y clarificación de diversos aspectos técnicos.

La alcaldesa subrayó que la exclusión de Aguilar de la Frontera en el listado de futuras estaciones con apartadero (a diferencia de municipios como Pedro Abad, Fernán Núñez, Montilla o Puente Genil) podría suponer una limitación para que los trenes de viajeros realicen parada en la localidad. Esta situación implicaría un perjuicio significativo no sólo para Aguilar, sino para toda la comarca de la Subbética.

Actualmente, la estación de Aguilar se encuentra cerrada al tráfico de pasajeros desde 2013, siendo utilizada exclusivamente por trenes de mercancías, a pesar de estar ubicada en una línea electrificada y en pleno funcionamiento.

Durante la reunión, el Ayuntamiento puso en valor la posición estratégica de Aguilar como punto de conexión. A ello se suma el elevado número de desplazamientos diarios hacia Córdoba por motivos sanitarios, educativos y laborales. Según datos de la empresa de autobuses Carreras, alrededor de 2.000 personas viajan mensualmente entre ambas localidades, una cifra que podría incrementarse notablemente si se restablece el servicio ferroviario.

Asimismo, la solicitud del apartadero responde a la necesidad de contar con infraestructuras que faciliten la carga y descarga de mercancías, lo que supondría un impulso al desarrollo económico e industrial del municipio, además de mejorar la competitividad de las empresas locales, mediante su integración en la red nacional de transporte ferroviario.

Ante los planteamientos del equipo municipal, el presidente de RENFE aclaró que la ausencia de un apartadero no impide que los trenes de pasajeros puedan realizar parada en la estación. También señaló que RENFE, como operador, se ajusta a lo que determine el Ministerio de Transportes en relación con el restablecimiento del servicio público en la línea Bobadilla-Córdoba.

Por su parte, tanto el diputado Enrique Santiago como los representantes del gobierno local, se comprometieron a continuar las gestiones necesarias ante el Ministerio de Transportes para lograr que Aguilar recupere su papel activo en las rutas ferroviarias de pasajeros y mercancías.

El Ayuntamiento de Aguilar participa en la manifestación en defensa del tren rural en Antequera

Una multitudinaria manifestación, convocada por la Plataforma en Defensa del Rural en Andalucía, ha contado con la participación de cientos de personas procedentes de toda la Comunidad Autónoma, entre ellas las plataformas en defensa del tren rural de Aguilar de la Frontera, Almodóvar del Río, Bobadilla, La Roda de Andalucía, Fuente de Piedra y Arahal, así como miembros del sindicato CGT.

Los concejales Paqui Herrador, Manuel Olmo, Juan Delgado y Carmen Zurera acudieron a esta marcha reivindicativa para reclamar la recuperación del servicio de pasajeros de Media Distancia Córdoba-Bobadilla, con parada en nuestro municipio.

“El tren es un derecho fundamental de la ciudadanía. Las vías están operativas, lo que tienen que hacer es poner los trenes y reabrir nuestra estación. Si deseamos mejorar la calidad de vida y blindar los derechos de la gente que vive en nuestros pueblos, necesitamos un tren que funcione bien, con buenos horarios y frecuencias, que permita que las personas puedan desplazarse para ir al médico, a estudiar o para su uso turístico”, ha señalado Manuel Olmo, concejal de Medioambiente del Ayuntamiento de Aguilar.

Cabe recordar que en el año 2013 Renfe, dependiente del ministerio de Fomento suprimió el servicio de pasajeros Andalucía Express entre Córdoba y Bobadilla, un tren que paraba en Montilla, Aguilar y Puente Genil. En la actualidad esta línea continúa utilizándose para el transporte de mercancías. Adif está realizando importantes inversiones en la mejora de infraestructuras ferroviarias a su paso por la estación de Aguilar. Estas mejoras guardan relación con el anuncio del gobierno central para la puesta en marcha de la llamada “autopista ferroviaria Zaragoza-Algeciras”, que pasaría por Córdoba y que usaría el trazado de la línea Córdoba-Bobadilla, a su paso por Aguilar.

Ante este anuncio, el Ayuntamiento de Aguilar solicitó una reunión con altos responsables de Adif, en la que se les trasladó una propuesta, así como la colaboración necesaria para que se estudie la posibilidad de ubicar en Aguilar un centro logístico de mercancías, dada la excelente localización geográfica y las buenas conexiones por carretera de las que dispone nuestra localidad.

Go to top