La concejalía de Obras y Servicios efectúa una nueva actuación en el margen derecho de la carretera del Cementerio

La concejalía de Obras y Servicios ha ejecutado una nueva actuación en el margen derecho de la carretera del Cementerio que completa el proyecto de recuperación y estabilización de la calzada de esta importante vía urbana, que desde hacía años venía sufriendo numerosos hundimientos y socavones que ponían en peligro el tránsito de vehículos por este lugar.

La situación de resquebrajamiento del asfalto y los baches eran cada vez más numerosos y de mayores dimensiones, diagnosticando los técnicos que la causa de tal situación provenía claramente del corrimiento de los terrenos en el talud del margen derecho, por lo que, la única solución para evitar el agravamiento del problema, era crear una escollera que reforzase el padrón y retuviese el terreno.

Ya se actuó en el año 2022, con una primera fase donde se llevó a cabo la construcción de un tramo de escollera en la zona más dañada, y se ha completado con un nuevo dique en todo el trayecto del padrón, que ocupa casi medio kilómetro, con lo que queda resuelto el problema y garantizada la estabilidad del terreno. Los trabajos los ha realizado la empresa Construcciones Pavón, de Cabra.

Garantizada ya la estabilidad de la calzada, desde la concejalía de Obras se proyectó también el reasfaltado de todo el trayecto de la carretera, habiendo quedado totalmente rehabilitada y en óptimas condiciones para el tránsito de vehículos y personas.

Renovado el pavimento de la urbanización El Tejar

El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha asfaltado toda la urbanización del Tejar, incluido el acceso a la misma.
 
Los concejales Antonio Maestre y Manuel Olmo han visitado la zona. Los trabajos, ya finalizados, han sido realizados por la empresa Pavisur. De este modo, las calles Miguel de Cervantes, Miguel de Unamuno, Gloria Fuertes y Luís de Góngora se suman al programa puesto en marcha desde el Ayuntamiento para reponer todas las vías urbanas, que cuentan con calzadas de alquitrán deterioradas.
 
"Con esta importante actuación se da respuesta a las demandas vecinales, que venían trasladando la necesidad de actuar en el viario, que además presentaba problemas en la red de agua, con continuas roturas por encontrarse colocada en la calzada, de forma muy somera. Problemática para la que, desde el Ayuntamiento, ya se está proyectando una solución definitiva", ha señalado Maestre.
 
Esta actuación va a mejorar considerablemente el tránsito de personas y vehículos por estas calles, y también evitará la acumulación de agua, que se originaba con la lluvia.

El Ayuntamiento renueva la zona de juegos y aparatos biosaludables del Parque Rojo

El Parque Rojo cuenta ya con tres nuevas áreas con diferentes elementos: zona de aparatos biosaludables, zona de juegos central y zona infantil. De este modo, el Ayuntamiento concluye la renovación de este parque intergeneracional, ubicado en la Barriada del Carmen. 

En la zona superior del parque se han instalado varios aparatos biosaludables compuestos, dirigidos a poder realizar ejercicios de estiramientos, torsión y equilibrio.

En la zona central, sobre una extensa área de pavimento continuo amortiguador, se ha instalado un juego complejo formado por dos torres, puente oscilante, toboganes y paneles sensoriales. También un columpio con dos asientos, uno de ellos para bebes y un balancín de cuatro plazas.

En la zona inferior, dirigida a niños y niñas de menor edad, se ha instalado una atractiva casita de madera que incluye en su interior distintos elementos táctiles. En esta zona también se ha implantado un juego musical.

En lo que respecta a la jardinería, se han plantado un total de seis nuevos ejemplares de arbolado en la parte interior y exterior del parque.

Esta actuación contaba con un presupuesto inicial cercano a los 100.000 euros y, finalmente, tras el proceso de licitación, la inversión ha sido de 82.644 euros. El proyecto ha sido financiado con Remanentes de tesorería, siendo KOMPAN la empresa adjudicataria.

Concluidas las obras de pavimentación en la carretera del Cementerio

El concejal de Obras y Servicios, Antonio Maestre ha dado a conocer la conclusión de los trabajos llevados a cabo por la empresa Pavisur en la Carretera del Cementerio. Las obras, que dieron comienzo hace varios días, han consistido en la pavimentación de la totalidad de la vía desde la calle Inesperada hasta el cruce de entrada a los aparcamientos del Camposanto.

El concejal destacó "el esfuerzo inversor" que el organismo municipal está realizando en materia de calles que cuentan con pavimentos de alquitrán, ya que muchas de ellas estaban muy deterioradas.

En el anterior mandato se ejecutaron trabajos en zonas tan importantes como la Avenida Miguel Cosano, o la calle Alonso de Aguilar. En la actualidad se está actuando en toda la Avenida de Córdoba y en la Carretera del Cementerio.

Maestre ha indicado que "esta carretera estaba totalmente abandonada desde hacía muchos años, con problemas serios en su permanencia ante corrimientos de terrenos que estaban cuarteando toda la calzada, lo que motivó la construcción el año pasado de un muro de escollera que estabilizara la vía en el primer tramo".

El pavimentado viene a mejorar su tránsito para personas y vehículos, además de suponer un avance importante en el objetivo de que esta importante vía de comunicación se mantenga en un estado óptimo. Se tiene previsto seguir ejecutando obras para continuar la escollera en todo el perímetro que puede sufrir corrimientos del terreno.

52.000 euros destinados a la recuperación del Camino del Canillo

En una nota de prensa, Antonio Maestre, concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, ha anunciado la conclusión de las obras que se han ejecutado para recuperar el Camino del Canillo.

Además, Maestre ha resaltado que “se encontraba intransitable desde hace muchas décadas debido a la perdida de gran parte de su calzada y trazado”.

La ejecución del proyecto ha consistido en el escarificado y compactado del firme, excavación en saneados, extendido de zahorra, perfilado y apertura de cunetas. En total se intervendrá en un tramo de 1.300 metros, con un presupuesto de inversión de 52.000 euros, siendo la empresa adjudicataria Talleres Llamas S.L. Está previsto que estén concluidas en el mes de diciembre.

Según ha señalado Maestre, “se trata de un camino histórico que tiene una importancia trascendental para mejorar el tránsito de vehículos agrícolas por el Paraje de Gutiérrez, donde era ya casi imposible acceder a esta zona agrícola, teniéndose que utilizar para ese fin carriles por propiedades particulares”.

Nuevo proyecto de obras para solucionar los socavones existentes en la carretera de Aguilar a Monturque

La concejalía de Obras y Servicios ha comunicado la ejecución de una nueva fase en las obras para dar solución al problema de seguridad en el tráfico rodado que provocaban los blandones existentes en el firme de la carretera de Aguilar a Monturque, a la altura del Puente de Camarata.

Al tratarse ya de un viario municipal, corresponde al ayuntamiento acometer dichas obras, por lo que se ha realizado un proyecto para completar la actuación en el trayecto de la antigua N-331.

Tras ser licitado, la adjudicación ha correspondido a la empresa Pavimentos Asfálticos Del Sur Sal – Antequera, que ha ejecutado la obra en el tiempo estipulado, por lo que ya se puede circular por este lugar con la calzada pavimentada y sin los socavones que presentaba desde hacía años.

Modificación de tráfico debido a las obras de construcción de la nueva glorieta en la Avenida Antonio Sánchez

Una nueva modificación de tráfico en Aguilar de la Frontera. Esta vez con motivo del inicio de las obras para la construcción de la nueva rotonda en el cruce de la Avenida Antonio Sánchez con la Carretera de Moriles, a partir de lunes, 11 de diciembre.

Se ha habilitado un itinerario alternativo por el camino de las Moreras y Carretera de Moriles, hacia la Avenida Antonio Sánchez, pasando por las calles Tango y Fandango.

Además, las calles San Antonio, Virgen de los Remedios y el último tramo de calle Alonso de Aguilar se habilitarán en doble sentido de circulación de vehículos.

Comienzan las obras que dotarán a la Avenida Antonio Sánchez de una nueva glorieta

Ya se están ejecutando las obras que dotarán a la Avenida Antonio Sánchez de una nueva glorieta, que regulará el tráfico en la intercesión de esta avenida con la carretera de Moriles, la calle Moriles y la calle Alonso de Aguilar.

Se avanza así en una fase más de urbanización de la Avenida Antonio Sánchez y se regulará un cruce de especial peligrosidad, que supondrá además una mejora importante en la seguridad viaria en este entorno.

Las obras para consolidar y ejecutar la nueva glorieta consisten en la transformación de la actual intersección en una glorieta, que se complementará con la renovación de la capa de rodaje y las marcas viarias de la zona.

Con este proyecto se resolverá también la recogida de aguas fluviales que se concentran en este punto de confluencia de varias cuencas, así como las que vienen desde el Polígono de San Marcos.

El presupuesto de ejecución de estas obras supondrá una inversión de 77.612 euros. El proyecto está siendo ejecutado por la empresa Talleres Llamas S.L.

El Ayuntamiento recupera y repara el camino “de la Cañada de la Partera”

El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Obras, ha iniciado el proyecto de recuperación y mejora de uno de los caminos históricos de Aguilar de la Frontera, que se encontraba intransitable desde hace décadas debido a la falta de mantenimiento y conservación. Se trata del camino “de la Cañada de la Partera”, también conocido como “Chocolate”.

Según ha informado Antonio Maestre, concejal de Obras, se trata de un camino de una gran importancia para la actividad agrícola de la zona, ya que da acceso a un elevado número de fincas, a través del paraje de “La Menor”.

La ejecución de las obras mejorará el firme, con terminación en capa de rodadura en zahorra y reparación de drenajes, a través de la ejecución de cunetas.

En total se intervendrá en un tramo de algo más de 1.200 metros. La actuación cuenta con una inversión programada que asciende a 56.263 euros. Está previsto que las obras finalicen en el mes de diciembre.

El Ayuntamiento recupera la “Vereda de los Pinos”

El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Obras y Servicios, ha informado del inicio de un nuevo proyecto destinado a recuperar uno de los caminos históricos de nuestra localidad: la “Vereda de los Pinos”, que se encontraba intransitable desde hace décadas debido a la pérdida de gran parte de su calzada.

Se trata de uno de caminos más conocidos y emblemáticos de Aguilar, que parte desde la antigua carretera de Moriles y conecta con el paraje de los Llanos del Rincón y la vereda o camino de Mora, que enlaza a su vez, con la carretera de Moriles nueva.

Es por lo tanto un camino muy transitado por vehículos agrícolas y que sufría un gran deterioro que originaba que fuese inaccesible en algunos tramos, pudiendo causar un serio peligro para los tractores con remolques que tenían que acceder por este lugar a las fincas colindantes.

La actuación incluye el escarificado del firme actual y saneamiento del mismo, así como el extendido de zahorra, perfilado, apertura de cuentas y la construcción de varios vados. El tramo sobre el que se va a actual abarca 1.424 metros y el presupuesto de la obra es de 47.065 euros.

El edil de obras, Antonio Maestre, ha señalado que “la trascendencia de este proyecto radica en que, con él, se mejorará el tránsito de vehículos y usuarios de esta vía, facilitando la conexión con del casco urbano de Aguilar con una gran cantidad de explotaciones agrícolas que hasta ahora tenían una problemática importante ocasionada por la accesibilidad limitada, el abandono y la falta de mantenimiento de este camino”.

Go to top