Un total de ocho centros educativos de la provincia de Córdoba han participado en la iniciativa 'European Christmas Tree Decoration Exchange', una propuesta de la Oficina de Europe Direct "que consiste en un intercambio de adornos navideños entre colegios de ámbito europeo", gracias a la que más de 500 escolares cordobeses pueden conocer las tradiciones navideñas europeas.
Así lo ha explicado la responsable de la Oficina de Europe Direct, dependiente de la Delegación de Juventud de la Diputación de Córdoba, Ana Blasco, quien, además, ha añadido que "gracias a este proyecto los niños de nuestros pueblos aprenden cómo es la Navidad en otros países de una manera divertida y creativa".
Blasco ha abundado en que "serán 531 los estudiantes participantes en el proyecto, quienes han podido disfrutar de una experiencia diferente, en un año en el que las celebraciones más tradicionales deben adaptarse a las circunstancias actuales y donde debe primar, ante todo, la seguridad".
"Los centros participantes pertenecen a los municipios de Belmez (CEIP Nuestra Señora de los Remedios), Conquista (CEIP Federico García Lorca), Priego de Córdoba (CEIP Cristóbal Luque de Onieva), Cabra (FEM Colegio de San José), Aguilar de la Frontera (CEIP Doña María Coronel) y Córdoba (CEIP La Albolafia, Colegio La Salle y Santa Victoria", ha añadido Blasco.
La delegada de Juventud y Deportes de la Diputación ha señalado que "este proyecto incluye dos etapas, la primera de ellas cuando preparan artesanalmente sus adornos navideños y una ficha en la que explican cómo se celebra la Navidad en sus pueblos, y una segunda, durante la cual reciben los adornos procedentes de otros países europeos". Blasco ha apostillado que "se trata de una oportunidad única para acercar tradiciones de otros países a los niños de nuestra provincia".
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este miércoles, 23 de diciembre. Aguilar de la Frontera no suma ningún nuevo caso positivo por coronavirus.
Por tanto, nuestra localidad sigue acumulando un total de 683 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias mantiene la cifra de curados en 632 personas. Así como el número de fallecimientos se mantiene en 17.
Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 34 los casos que continuarían activos.
DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA
El Área Sanitaria Sur de Córdoba, a la que pertenece nuestra localidad, acumula 319 casos de Covid-19 en los últimos catorce días. Durante ese mismo periodo de tiempo, Baena sería la localidad más afectada con 120 positivos, seguida de Lucena con 80, Cabra con 22, Puente Genil con 17; Montilla y Benamejí con 14; Priego de Córdoba con 10; Iznájar y Rute con seis; Nueva Carteya, Montemayor, La Rambla, Fernán Núñez y Santaella con cuatro; Espejo y Luque con dos; Aguilar de la Frontera, Carcabuey, Castro del Río, Moriles, Montalbán de Córdoba y Monturque con un sólo caso durante las últimas dos semanas. Por otro lado, Almedinilla, Doña Mencía, Encinas Reales, Fuente-Tójar, La Guijarrosa, Palenciana y Zuheros no han sumado ningún positivo por coronavirus en los últimos catorce días.
PROVINCIA
A nivel provincial, Córdoba suma 25.560 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 1.137 de ellos confirmados en los últimos catorce días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 21.636 personas se han curado y 513 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 3.411 casos continuarían activos.
TASA DE CONTAGIOS EN LOS ÚLTIMOS 14 DÍAS
Otro de los datos que aparece reflejado en el informe diario elaborado por la Consejería de Salud y Familias es que la tasa de contagios en Aguilar de la Frontera disminuye hasta situarse en los 7 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este jueves, 10 de diciembre. Aguilar de la Frontera sólo suma un nuevo caso positivo por coronavirus.
Por tanto, nuestra localidad acumula un total de 680 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias aumenta en cuatro la cifra de curados, hasta llegar a las 504 personas. Asimismo, la cifra de fallecimientos se mantiene en 17.
Desde Madinfor Televisión queremos transmitir nuestro más sentido pésame a las familias, allegados y conocidos por las pérdidas de sus seres queridos.
Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 159 los casos que continuarían activos.
DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA
El Área Sanitaria Sur de Córdoba, a la que pertenece nuestra localidad, acumula 357 casos de Covid-19 en los últimos catorce días. Durante ese mismo periodo de tiempo, Lucena sería la localidad más afectada con 94 positivos, seguida de Baena con 47, Cabra con 35, Priego de Córdoba con 31, Puente Genil con 30, Fernán Núñez con 16; Moriles y Aguilar de la Frontera con 16; Benamejí con 11; Nueva Carteya y Montilla con 10; Iznájar con nueve; Castro del Río y Montemayor con seis; Monturque con cinco; Carcabuey, Doña Mencía, Encinas Reales, Montalbán y Rute con tres; Almedinilla y Santaella con dos; Luque y Zuheros con un solo caso positivos en las últimas dos semanas. Por otro lado, también podemos resaltar que Espejo, Fuente Tójar, La Guijarrosa, La Rambla y Palenciana no han sumado ningún positivo por coronavirus en los últimos catorce días.
PROVINCIA
A nivel provincial, Córdoba suma 24.316 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 1.241 de ellos confirmados en los últimos catorce días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 16.296 personas se han curado y 484 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 7.536 casos continuarían activos.
TASA DE CONTAGIOS EN LOS ÚLTIMOS 14 DÍAS
Otro de los datos que aparece reflejado en el informe diario elaborado por la Consejería de Salud y Familias es que la tasa de contagios en Aguilar de la Frontera desciende hasta situarse en 97 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.
El concejal de Medio Ambiente, Manuel Olmo, ha presentado esta semana una nueva campaña para fomentar el reciclaje de vidrio en nuestro municipio.
“Durante los meses de diciembre y enero, por las fiestas, los días festivos y la Navidad, es cuando más envases de vidrio de un sólo uso producimos. Reciclar vidrio es uno de los gestos más sencillos y conlleva grandes beneficios para el Medio Ambiente. Por un lado, ahorramos energía, puesto que es más fácil fabricar envases a partir de vidrio reciclado que partiendo de la materia prima, y por otro lado, reducimos emisiones de CO2 a la atmósfera, que es uno de los principales gases responsables del calentamiento global. Además, reciclando vidrio frenamos el crecimiento de vertederos y evitamos la extracción de materias primas”, ha señalado Olmo.
“Un mensaje de ilusión en cada botella” es una iniciativa que tiene como objetivo fomentar hábitos de reciclaje. En ella podrán participar todos los vecinos y vecinas de Aguilar, mayores de 18 años. Para ello, sólo tendrán que dejar un mensaje de ilusión en la siguiente dirección: www.elvidrioreciclailusion.com/cordoba
Todas las personas que participen dejando su mensaje, desde el 9 de diciembre hasta el 6 de enero de 2021, entrarán en el sorteo de un Miniglú exclusivo.
Además, si nuestro municipio es el que más mensajes registra, en relación a su población, recibirá una donación que irá destinada a una asociación local comprometida con una causa social.
Cabe recordar que hace menos de un año Aguilar se alzó como municipio ganador, a nivel provincial, del Reto Mapamundi, convirtiéndose en la localidad que más aumentó el reciclaje de vidrio.
El concejal de Medio Ambiente ha animado a las familias y vecinos de nuestra localidad a participar en esta iniciativa y ha insistido en la importancia del reciclaje para conservar el planeta.
En esta campaña colabora, además del Ayuntamiento de Aguilar, Ecovidrio, una entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio. También la Diputación de Córdoba, a través de EPREMASA.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este lunes, 7 de diciembre. Aguilar de la Frontera suma tres nuevos casos positivos por coronavirus.
Por tanto, nuestra localidad acumula un total de 678 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias aumenta en 113 la cifra de curados, hasta llegar a las 461 personas. Asimismo, la cifra de fallecimientos se mantiene en 17.
Desde Madinfor Televisión queremos transmitir nuestro más sentido pésame a las familias, allegados y conocidos por las pérdidas de sus seres queridos.
Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 200 los casos que continuarían activos.
DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA
El Área Sanitaria Sur de Córdoba, a la que pertenece nuestra localidad, acumula 511 casos de Covid-19 en los últimos catorce días. Durante ese mismo periodo de tiempo, Lucena sería la localidad más afectada con 138 positivos, seguida de Baena con 60; Cabra y Priego de Córdoba con 50; Puente Genil con 44, Benamejí con 21, Nueva Carteya con 18, Fernán Núñez con 17, Moriles con 16, Aguilar de la Frontera con 14, Montilla con 12, Rute con 11, Iznájar con nueve; Castro del Río y Montemayor con ocho; Fuente Tójar con seis, Monturque con cinco; Almedinilla, Doña Mencía y Montalbán con cuatro; Encinas Reales y Carcabuey con tres; Espejo con dos; La Guijarrosa, Zuheros, Luque y Santaella con un solo caso positivos en las últimas dos semanas. Por otro lado, también podemos resaltar que La Rambla y Zuheros no han sumado ningún positivo por coronavirus en los últimos catorce días.
PROVINCIA
A nivel provincial, Córdoba suma 24.130 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 1.540 de ellos confirmados en los últimos catorce días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 14.920 personas se han curado y 468 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 8.742 casos continuarían activos.
TASA DE CONTAGIOS EN LOS ÚLTIMOS 14 DÍAS
Otro de los datos que aparece reflejado en el informe diario elaborado por la Consejería de Salud y Familias es que la tasa de contagios en Aguilar de la Frontera aumenta hasta situarse en 105 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.
La concejalía de Obras y Servicios, junto con la concejalía de Medio Ambiente, han informado sobre el trabajo conjunto para la recuperación de la masa forestal de Aguilar de la Frontera.
Según señalan dichas concejalías, "el déficit más acusado que padecían las zonas verdes y espacios naturales del casco urbano de Aguilar se ceñía a la masa arbolada existente, ya que gran parte de ella sufría desde hace décadas la falta de labores de mantenimiento y conservación, necesarias para preservar la salud del arbolado".
Con el propósito de corregir esta situación se ha puesto en marcha un plan que actuará en el conjunto de los árboles existentes en parques, zonas ajardinas y en el callejero, así como en los espacios con árboles ubicados en el trayecto del viario municipal que comprende la antigua travesía de la N-331. También se realizarán trabajos de mantenimiento y conservación en las masas forestales conservadas en los caminos rurales del término municipal de Aguilar.
En palabras del edil de Medio Ambiente, Manuel Olmo, “las tareas a realizar tendrán en cuenta las técnicas aplicadas para conseguir un alto valor estético y ornamental de cada zona objeto de conservación, mejorando no sólo la salud de los árboles, sino también el entorno sobre el que crecen. Otro de los objetivos de estas actuaciones es evitar los peligros derivados del desprendimiento de ramas.”
“Ya se han realizado trabajos de conservación en las zonas arboladas de los centros escolares, así como en zonas ajardinadas, parques y avenidas. Estas labores van a continuar durante las próximas semanas, atendiendo también a las demandas que nos hacen llegar los vecinos. En resumen se han programado actuaciones que se prolongarán durante los próximos meses de parada vegetativa, de noviembre a marzo. Todo ello redundará positivamente en el estado fisiológico y estético de las zonas verdes de la localidad”, avanzó el edil de Obras y Servicios, Antonio Maestre.
En este sentido, hay que resaltar la labor de desbroce y tala realizada en la Huerta Zurera, un recinto totalmente abandonado durante décadas, que presentaba un lamentable estado de abandono tanto en la zona verde y arboleda, como en los elementos construidos existentes en el mismo. La dejadez había generado una masa de pasto que impedía el acceso a este espacio, generando además un riesgo elevado de sufrir un incendio durante los meses estivales.
En circunstancias similares se encontraba toda la masa arbolada existente en el trayecto de la antigua carretera nacional (actual viario municipal), que abarca desde el puente de las Salinas (Montilla) hasta el de Camarata (Monturque). Las concejalías de Medio Ambiente y Obras y Servicios trabajan coordinadamente en todo este espacio para recuperar la arboleda existente con actuaciones como las que se han llevado a cabo en el merendero del puente de la Salinas, o en la rotonda de la Cruz del Fraile. Además, también se ha actuado sobre los árboles de la Avenida Bernat Soria.
A lo largo de los próximos meses continuarán estas labores en los parajes naturales, caminos y veredas de nuestro término municipal, con el fin de recuperar y sanear toda la masa forestal existente y como preámbulo de las campañas de reforestación, que se tiene previsto realizar en muchas zonas de nuestro territorio agrario.
Los amantes del mundo del caballo están de enhorabuena. Aguilar de la Frontera ya cuenta de forma oficial con el Club Deportivo Hípico VeraCruz.
Esta nueva entidad deportiva ha visto la luz recientemente, pero cuenta con 20 ejemplares de caballos, entre los que destacan algunas de las razas más importantes en la actualidad, como Pura Raza Española, Hispano Árabe, Troton Francés o Pura Raza Árabe.
En cuanto a las instalaciones, poseen una pista interior de 15 x 15 metros, pista exterior de 25 x 15 metros, caminador, potro de exploración, duchas y guadarnés. Cabe destacar que estos espacios son cedidos por la Yeguada Veracruz, propiedad de Francisco Córdoba.
Según ha podido conocer Madinfor Televisión, “la idea con la que se crea el club no es otra que la de fomentar la práctica de la equitación como deporte, que además ya está reconocido como olímpico”.
A pesar de que esto sea sólo el comienzo, uno de los retos más importantes que se marca el club es poner en marcha una escuela de equitación en Aguilar, con el objetivo fomentar esta práctica deportiva entre los más pequeños de la localidad.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este viernes, 4 de diciembre. Aguilar de la Frontera suma cinco nuevos casos positivos por coronavirus.
Por tanto, nuestra localidad acumula un total de 675 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias aumenta en 25 la cifra de curados, hasta llegar a las 348 personas. Asimismo, la cifra de fallecimientos se mantiene en 17.
Desde Madinfor Televisión queremos transmitir nuestro más sentido pésame a las familias, allegados y conocidos por las pérdidas de sus seres queridos.
Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 310 los casos que continuarían activos.
DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA
El Área Sanitaria Sur de Córdoba, a la que pertenece nuestra localidad, acumula 589 casos de Covid-19 en los últimos catorce días. Durante ese mismo periodo de tiempo, Lucena sería la localidad más afectada con 160 positivos, seguida de Priego de Córdoba con 67, Cabra con 66, Baena con 62, Puente Genil con 51, Benamejí con 24, Nueva Carteya con 20, Montilla con 19; Rute y Fuente Tójar con 17; Moriles con 14, Aguilar de la Frontera con 13, Fernán Núñez con 10, Castro del Río con ocho, Iznájar con siete; Doña Mencía, Almedinilla y Montemayor con cinco; Montalbán y Encinas Reales con cuatro; Carcabuey con tres; Espejo y Monturque con dos; La Guijarrosa, La Rambla, Luque y Santaella con un solo caso positivos en las últimas dos semanas. Por otro lado, también podemos resaltar que Palenciana y Zuheros no han sumado ningún positivo por coronavirus en los últimos catorce días.
PROVINCIA
A nivel provincial, Córdoba suma 23.811 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 1.608 de ellos confirmados en los últimos catorce días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 13.759 personas se han curado y 466 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 9.586 casos continuarían activos.
TASA DE CONTAGIOS EN LOS ÚLTIMOS 14 DÍAS
Otro de los datos que aparece reflejado en el informe diario elaborado por la Consejería de Salud y Familias es que la tasa de contagios en Aguilar de la Frontera se mantiene en 98 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este jueves, 3 de diciembre. Aguilar de la Frontera no suma ningún nuevo caso positivo por coronavirus.
Por tanto, nuestra localidad se mantiene con un total de 670 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias aumenta en 14 la cifra de curados, hasta llegar a las 323 personas. Asimismo, la cifra de fallecimientos se mantiene en 17.
Desde Madinfor Televisión queremos transmitir nuestro más sentido pésame a las familias, allegados y conocidos por las pérdidas de sus seres queridos.
Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 330 los casos que continuarían activos.
DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA
El Área Sanitaria Sur de Córdoba, a la que pertenece nuestra localidad, acumula 659 casos de Covid-19 en los últimos catorce días. Durante ese mismo periodo de tiempo, Lucena sería la localidad más afectada con 202 positivos, seguida de Priego de Córdoba con 69, Baena con 66, Cabra con 65, Puente Genil con 61, Benamejí con 26 Nueva Carteya con 23, Fuente Tójar con 20, Rute con19, Montilla con 17 Aguilar de la Frontera con 13, Moriles con 12, Fernán Núñez con 11, Castro del Río con diez, Iznájar con siete; Doña Mencía, Almedinilla y Montemayor con seis; Montalbán con cinco; Encinas Reales y Carcabuey con cuatro; Espejo y La Guijarrosa con dos; La Rambla, Luque y Santaella con un solo caso positivos en las últimas dos semanas. Por otro lado, también podemos resaltar que Monturque, Palenciana y Zuheros no han sumado ningún positivo por coronavirus en los últimos catorce días.
PROVINCIA
A nivel provincial, Córdoba suma 23.693 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 1.709 de ellos confirmados en los últimos catorce días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 13.476 personas se han curado y 463 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 9.754 casos continuarían activos.
TASA DE CONTAGIOS EN LOS ÚLTIMOS 14 DÍAS
Otro de los datos que aparece reflejado en el informe diario elaborado por la Consejería de Salud y Familias es que la tasa de contagios en Aguilar de la Frontera disminuye hasta situarse en 98 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este miércoles, 2 de diciembre. Aguilar de la Frontera suma tres nuevos casos positivos por coronavirus.
Por tanto, nuestra localidad acumula un total de 670 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias aumenta en 41 la cifra de curados, hasta llegar a las 309 personas. Asimismo, la cifra de fallecimientos se mantiene en 17.
Desde Madinfor Televisión queremos transmitir nuestro más sentido pésame a las familias, allegados y conocidos por las pérdidas de sus seres queridos.
Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 344 los casos que continuarían activos.
DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA
El Área Sanitaria Sur de Córdoba, a la que pertenece nuestra localidad, acumula 725 casos de Covid-19 en los últimos catorce días. Durante ese mismo periodo de tiempo, Lucena sería la localidad más afectada con 221 positivos, seguida de Priego de Córdoba con 78, Baena con 72, Puente Genil con 68, Cabra con 62, Benamejí con 30; Nueva Carteya y Rute con 28; Montilla con 21, Fuente Tójar con 20, Aguilar de la Frontera con 15; Moriles y Fernán Núñez con 12, Castro del Río con diez, Doña Mencía con siete; Almedinilla, Iznájar y Montalbán con seis; Encinas Reales con cinco; Carcabuey y Montemayor con cuatro; Espejo y La Rambla con tres; La Guijarrosa con dos; Luque y Santaella con un solo caso positivos en las últimas dos semanas. Por otro lado, también podemos resaltar que Monturque, Palenciana y Zuheros no han sumado ningún positivo por coronavirus en los últimos catorce días.
PROVINCIA
A nivel provincial, Córdoba suma 23.575 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 1.813 de ellos confirmados en los últimos catorce días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 13.226 personas se han curado y 456 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 9.893 casos continuarían activos.
TASA DE CONTAGIOS EN LOS ÚLTIMOS 14 DÍAS
Otro de los datos que aparece reflejado en el informe diario elaborado por la Consejería de Salud y Familias es que la tasa de contagios en Aguilar de la Frontera disminuye hasta situarse en 113 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies