La Guardia Civil ha detenido en Bujalance a tres vecinos de dicha localidad cordobesa, de edades comprendidas entre los 33 y 26 años de edad, uno de ellos conocido por sus antecedentes policiales, como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en las cosas, tras supuestamente robar 600 botellas de aceite de oliva en la sede de Cáritas del municipio cordobés de Aguilar de la Frontera.
Según informa la Benemérita en una nota, las investigaciones se iniciaron tras detectar una patrulla de la Guardia Civil de Bujalance a dos turismos que circulaban a gran velocidad por uno de los accesos a la localidad, durante el servicio nocturno que prestaban para evitar la comisión de ilícitos penales y verificar el cumplimiento del Real Decreto 463/2020 por el que se declara el estado de alarma sanitario en España.
La patrulla, tras comprobar las características de ambos turismos, los reconoció por circular habitualmente por la localidad, además de observar que en un turismo circulaban dos varones y en el segundo solo su conductor.
Los agentes localizaron los dos turismos en las inmediaciones del domicilio de uno de los ocupantes, cuando este pretendía ocultar dos cajas que contenían botellas de aceite de oliva.
Ante ello, los guardias civiles efectuaron un registro de los vehículos y localizaron en el interior un total de 343 botellas de aceite de un litro de capacidad.
Tras verificar que las características de las botellas coincidían plenamente con las sustraídas en un robo cometido en la sede de Cáritas de la localidad de Aguilar de la Frontera, donde los presuntos autores tras acceder al interior del inmueble habían sustraído 600 botellas de aceite de un litro, preparadas para su entrega a familias necesitadas de la localidad, se procedió a su intervención y a la detención de los tres sospechosos como presuntos autores del robo.
Las 343 botellas de aceite intervenidas han sido entregadas al párroco responsable de Cáritas en dicha localidad, quien ha mostrado su agradecimiento a los agentes del puesto de la Guardia Civil de Bujalance, dado que fruto de su actuación, las botellas de aceite recuperadas iban a llegar a las más de cien familias necesitadas a las que ayuda Cáritas en la localidad de Aguilar de la Frontera.
Entretanto, el Instituto Armado recuerda que tiene establecidos dispositivos de control restrictivos de personas y vehículos en los accesos y salidas de las poblaciones, con el fin de hacer cumplir lo establecido en el Real Decreto 463/2020 por el que se declara el estado de alarma.
Además, destaca que el artículo 7 del Real Decreto por el que se declara el estado de alarma explica los únicos motivos por los que se permite circular por vías públicas y remarca que solo puede hacerse de forma individual salvo casos muy tasados.
La Guarda Civil ha detenido a tres jóvenes de Aguilar de la Frontera por desobediencia reiterada en el estado de alarma.
Según apuntan desde Cadena Ser Andalucía Centro “el pertinaz incumplimiento de las medidas restrictivas de movilidad, impuestas por el estado de alarma, ha determinado la detención de tres jóvenes en Aguilar de la Frontera.
Los agentes de la Guardia Civil terminaron por arrestar a tres vecinos de este municipio, con edades comprendidas entre los 18 y los 23, después de dos denuncias previas y una reiterada desobediencia a lo descrito en el Real Decreto que establece el actual período de excepción”.
Ya ha sido identificada la persona que durante la madrugada del pasado sábado realizó el robo en el almacén donde se encuentran los alimentos que Cáritas reparte a las familias más necesitadas de Aguilar de la Frontera.
Además, también se han recuperado 343 botellas de aceite de 1 litro cada una. En total se robaron en torno a 600 litros de este preciado alimento, por lo que se han conseguido recuperar algo más de la mitad.
Aún se continúa investigando el suceso, aunque el autor del robo pasará a disposición judicial.
Los y las aguilarenses miran sorprendidos por las ventanas de sus hogares la despedida que nos deja el mes de marzo. Una despedida que ha dejado una tormenta de granizos que ha desbordado las alcantarillas de la localidad. Actualmente la Policía Local de Aguilar está intentando solucionar el problema del alcantarillado.
Una granizada que no sólo afecta a nuestros hogares, como es el caso de una casa situada en la calle San Cristóbal, donde el agua salía sobrepasada por la ventana de la misma, sino también a nuestros campos, tan importantes para el municipio.
Afortunadamente no se han producido daños personales.
Un incendio en dos fábricas de neumáticos de la vecina localidad de Puente Genil ha obligado al Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera a emitir de forma urgente un aviso a través de redes sociales alertando a la población para que cerrasen puertas y ventanas. Una recomendación que venía dada desde los servicios de emergencias.
El incendio ha afectado a la fábrica de Neumáticos Avilés y a Neumáticos Puente Genil, ambas contiguas, y ha movilizado a los bomberos de la localidad, que han necesitado además la colaboración de los parques de Montilla y Lucena.
Desde el Consistorio recomiendan cerrar puertas y ventanas para evitar la posible exposición al humo.
Un varón de 70 años ha resultado herido este viernes en Aguilar de la Frontera tras sufrir una caída y quedar atrapado con una 'mula mecánica', sin que por el momento queden claras las causas y circunstancias exactas del suceso.
Fuentes del servicio de emergencias 112 han indicado a Europa Press que el aviso del incidente entró a las 13:00 horas, cuando se informaba de la caída de una persona en la calle Calvario del municipio cordobés y, a petición de los bomberos, se solicitaban efectivos sanitarios.
Tanto las emergencias de salud como la Guardia Civil se personaron en el lugar, calificando lo ocurrido de accidente doméstico (no laboral). Los bomberos excarcelaron a la víctima, que tenía la pierna atrapada, y se movilizó un helicóptero para su traslado hasta un centro médico.
La Policía Local de Aguilar de la Frontera ha tenido que intervenir a primera hora de la mañana de este lunes, 10 de febrero, en un accidente de tráfico en la Avenida de Córdoba, justo en el cruce con la Calle Fuentecita.
En el siniestro se han visto implicados dos unidades de tráfico, un vehículo mixto y un tractor. Como consecuencia del accidente, una persona ha resultado herida leve y ha sido trasladada al Hospital Comarcal de Montilla.
Debido a estos hechos, la Policía Local de la localidad redirigió el tráfico por otras vías alternativas.
A esta hora de la mañana, el tráfico ha quedado reestablecido con normalidad.
A lo largo de la tarde del viernes se produjo un corrimiento de tierra en el solar colindante a la entrada a la calle Villa, causando un importante deterioro en la calzada de dicha calle, quedando ésta reducida considerablemente en el primer tramo de acceso a la misma. El derrumbe en la pared de solar provocó la rotura de la red de suministro de agua potable.
El Ayuntamiento fue informado del suceso por un vecino colindante al solar y, de forma inmediata, se tomaron las medidas necesarias por parte de la concejalía de Obras para evitar cualquier riesgo, o peligro, para las personas que transitasen por este lugar, así como la inmediata intervención de la empresa Emproacsa para reponer el servicio de agua a los vecinos de la calle, que quedó restablecido varias horas después.
El desplome ha limitado el acceso a la calle sólo para peatones, por lo que hubo que habilitar una salida provisional de los vehículos que se encontraban estacionados en la misma, para lo que se abrió el acceso por la zona del Recinto del Castillo hasta la explanada del Recinto Ferial.
No se ha sufrido ningún daño personal, ni menoscabo a edificios colindantes. Sólo ha quedado afectado el viario de la calle Villa, que quedará limitado al paso de personas. El próximo lunes, el Ayuntamiento tomará las medidas necesarias para reponer en el menor tiempo posible el daño producido en la calle.
La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de Córdoba investiga al conductor de un turismo, de 43 años, que circuló en sentido contrario unos diez kilómetros en la autovía A-45 y que triplicaba la tasa de alcohol permitida.
En un comunicado, el Instituto armado informa de que sobre las 00,34 horas se recibió una comunicación en el Centro Operativo de Tráfico (COTA) de la Guardia Civil procedente del 112 informando de que un turismo de color verde se incorporaba por el kilómetro 40 de la autovía A-45 (Córdoba-Málaga), en el término municipal de Aguilar de la Frontera, en sentido Málaga y utilizando los carriles sentido Córdoba.
El vehículo fue interceptado por una patrulla de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil perteneciente al Destacamento de Tráfico de Lucena a la altura del kilómetro 50 de la autovía A-45, habiendo recorrido en sentido contrario unos diez kilómetros.
Realizadas las pertinentes pruebas de alcoholemia y drogas, al conductor del turismo, un varón de 43 años, el mismo arrojó resultado positivo en alcoholemia con tasas de 0,82 y 0,85 miligramos por litro de aire espirado.
Por tales hechos al conductor se le han instruido diligencias judiciales siendo investigado por supuestos delitos contra la seguridad del tráfico por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas y por conducción temeraria.
El conductor se enfrenta a un delito contra la Seguridad Vial, recogido en el artículo 379.2 del Código Penal, que puede ser castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.
De su lado, el delito de conducción temeraria contemplado en el artículo 380 del Código Penal contempla pena de prisión de seis meses a dos años y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta seis años.
La tasa máxima permitidas para conductores de vehículos en general es de a 0,25 miligramos de alcohol por litro de aire espirado por lo que el conductor en el momento de producirse los hechos triplicaba dicha tasa.
"A partir de tasas superiores a 0,75 miligramos por litro, el riesgo de sufrir un accidente puede multiplicarse hasta por 15, ello unido a la circunstancia de circular en sentido contrario durante unos diez kilómetros, supone la eliminación de un riesgo de accidente de grandes dimensiones de nuestras carreteras, que podría haber costado varias vidas", explica.
La Policía Local de Aguilar de la Frontera ha informado que una persona ha resultado herida leve en un aparatoso accidente de tráfico, ocurrido durante la madrugada del pasado domingo, 17 de noviembre, en la Avenida Antonio Sánchez.
Al parecer, tres vehículos se vieron implicados y sufrieron daños de diversa consideración.
Hasta el lugar se desplazó la Policía Local, la cual instruirá las correspondientes diligencias.
Desde la Policía Local recuerdan que en la Avenida Antonio Sánchez está prohibido el adelantamiento, así como circular a más de 40 kilómetros por hora Asimismo, se recomienda extremar la precaución al circular por dicha vía, ya que es una en las que más accidentes se registran, muchos de ellos debido a excesos de velocidad.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies