El pasado viernes, 12 de septiembre, tuvo lugar la presentación del cartel oficial que anuncia la participación de Nuestro Padre Jesús Caído Jesús Caído en el Vía Crucis Magno que se celebrará en la ciudad de Córdoba, el próximo 11 de octubre. La persona encargada de la presentación fue Alejandro Pulido, cofrade y miembro de la Junta de Gobierno actual de la Cofradía.
“El cartel es obra de Rafael Ángel Gómez. Su trabajo es un verdadero obsequio para nuestra Hermandad y para Aguilar. Con la sensibilidad y el talento que lo caracterizan, ha sabido plasmar en su obra la esencia de lo que Jesús Caído significa para nuestro pueblo: veneración, identidad y fe compartida. El cartel que hoy presentamos no es sólo una obra de arte destinada a anunciar un acto, es un auténtico pregón visual que proclama a Córdoba y a toda la diócesis la grandeza de lo que vamos a vivir”, reseñó el presentador.
En esta línea, Alejandro Pulido pasó a explicar que “la obra nos muestra a Nuestro Padre Jesús Caído en el momento más humano y, al mismo tiempo, más divino de su Pasión: la caída bajo el peso de la cruz. La escena se enmarca en un contexto cargado de simbolismo y evocación: la sagrada imagen discurre bajo el arco de la calle Don Teodoro, uno de los rincones más reconocidos de Aguilar de la Frontera, donde la sobriedad de la piedra se engrandece con la majestuosa presencia de la torre del Reloj al fondo. Este escenario, tan propio de nuestra tierra, se ve enriquecido por la proyección de las sombras de la Mezquita Catedral de Córdoba sobre el arco, como si las huellas de nuestro pasado quedaran impresas en el mismo lienzo de la ciudad. El autor ha sabido unir, en un solo golpe de vista, la identidad de Aguilar con el horizonte universal de Córdoba, donde lo local y lo diocesano se funden en un mismo mensaje”.
“Este año recordamos un hecho excepcional: el sexcentésimo aniversario del primer rezo del Vía Crucis en Occidente, instaurado por el Beato Álvaro de Córdoba en el convento de Scala Coeli en el año 1425. Seis siglos después, tenemos la gracia de revivir aquella herencia espiritual, que no es solo recuerdo del pasado, sino también compromiso vivo con nuestro presente y esperanza para el porvenir”, destacó el presentador.
Alejandro Pulido hizo hincapié en que “el Vía Crucis Magno contará con la intervención de 33 hermandades procedentes de 13 localidades de nuestra diócesis, incluida la capital. Entre ellas, Aguilar de la Frontera tendrá el honor de estar representada a través de nuestra Cofradía, invitada a formar parte de esta cita memorable. Participar en este acto no es únicamente un privilegio, sino también una gran responsabilidad: la de mostrar ante Córdoba y ante toda la provincia el testimonio de fe y entrega que tantas generaciones han depositado en la venerada imagen de Jesús Caído”.
Se acercan momentos históricos para el mundo cofrade aguilarense y cordobés. La imagen de Jesús Nazareno ya se encuentra en la Parroquia de San Francisco y San Eulogio de nuestra capital.
Este sábado, 14 de septiembre y como ya habíamos adelantado, Madinfor TV emitirá en directo todo el recorrido del Nazareno aguilarense desde su salida a las siete y media de la tarde hasta su llegada a la Catedral cordobesa alrededor de las once de la noche.
Además, ese mismo día y de manera simultánea conectaremos también en directo para asistir a la salida procesional de Nuestra Señora de la Antigua que tendrá lugar a partir de las nueve de la noche y desde la Iglesia del Hospital.
El domingo, 15 de septiembre, a la una y veinte de la tarde emitiremos en directo la inauguración de la exposición magna “Por tu cruz redimiste al mundo” desde la Catedral de Córdoba.
Asimismo, la próxima semana tendremos más programación especial con respecto a la estancia de Jesús Nazareno en la capital cordobesa para seguir siendo testigos de este hito.
El pasado lunes, 9 de septiembre, en el Patio de los Naranjos de la Catedral de Córdoba tuvo lugar la presentación del cartel conmemorativo de la celebración de la exposición magna “Por tu cruz redimiste al mundo” que ha sido editado por la asociación “El Relicario Cofrade”. En el acto intervino la Banda de Cornetas y Tambores Caído y Fuensanta de la capital cordobesa.
Hay que resaltar que la talla del Nazareno aguilarense ha sido la elegida por este colectivo para protagonizar dicho cartel, lo que supone todo un orgullo para la cofradía. Además se ha elaborado un folleto de mano con toda la información tanto de los traslados como de la exposición.
Tanto el cartel como los folletos han sido patrocinados por la Fundación Cajasol con la colaboración del Cabildo de la Catedral de Córdoba. La exposición será del 15 al 22 de septiembre con el siguiente horario:
Domingo 15 de septiembre, de 08:30 a 11:30 y de 15:00 a 19:00
Del lunes 16 al sábado 21 de septiembre, de 10:00 a 19:00
Domingo 22 de septiembre, de 8:30 a 11:30
Las entrada general tendrá un coste de 10 euros y la reducida de 5 (niños de 10 a 14 años y discapacitados). El acceso será gratuito para los nacidos y/o residentes en Córdoba, menores de 10 años y titulares de la tarjeta Andalucía Junta 65.
Con motivo de la asistencia de Jesús Nazareno a Córdoba para participar en la Magna Exposición “Por tu cruz redimiste al mundo” convocada por el Obispo de Córdoba en colaboración con el Cabildo de la Catedral de Córdoba, la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha presentado su cartel conmemorativo. Se trata de una imagen captada el pasado Viernes Santo por Rafael Jesús Rebollar que actúa como base para la composición pictórica llevada a cabo por el pintor cordobés Manuel Torrico.
Además se ha hecho público el programa de actos que seguirá el Nazareno aguilarense durante su estancia en la capital cordobesa:
- Día 12 de septiembre, jueves: Misa de recibimiento en la Parroquia de San Francisco y San Eulogio de Córdoba. En esta Eucaristía se participará en los Cultos de la Hermandad de la Caridad. De igual modo, desde la cofradía esperan contar en esta celebración con la mayor asistencia posible de aguilarenses que por algún motivo tuvieron que abandonar su localidad natal para vivir en la capital de la provincia. La Eucaristía comenzará a las 20:00 horas y se contará con la presencia del Párroco de Santa María del Soterraño el Rvdo. Sr. D. Pablo Lora Blasco.
- Día 13 de septiembre, viernes. Tal y como manda la tradición, todos los viernes del año, Jesús quedará expuesto, ya en su paso, en la Iglesia de San Francisco y San Eulogio para veneración de todos los fieles y devotos que quieran acercarse a este templo cordobés para renovar la promesa que los aguilarenses tienen con Jesús Nazareno desde tiempo inmemorial.
- Día 14 de septiembre, sábado: Procesión hasta la Santa Iglesia Catedral a partir de las 19:30 horas, partiendo desde la Iglesia de San Francisco y San Eulogio. El horario aproximado del itinerario es el siguiente:
- Entre los días 15 y 22 de septiembre, Jesús Nazareno quedará expuesto en su paso procesional en la Santa Iglesia Catedral de Córdoba.
- Día 23 de septiembre, lunes: Eucaristía de acción de gracias en la Parroquia de Santa María del Soterraño y besamanos a Jesús Nazareno. La celebración eucarística comenzará a las 20:00 horas.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies