Resiliencia: “Capacidad humana de afrontar situaciones difíciles. Tener la habilidad para resurgir de la adversidad, saber sobreponerse, adaptarse, recuperarse e incluso salir fortalecido de situaciones complejas, transformándolas en crecimiento personal”.
Fátima Ouhaddou es resiliencia, pero también es lucha, tesón, esfuerzo, sacrificio, superación y trabajo. Es ejemplo, humildad, entrega y bondad. Es mujer, esposa y madre. Y sí, también es la primera aguilarense en colgarse al cuello una doble medalla de oro como Campeona de Europa de Maratón. ¡Con un par!
Quien les escribe, que ha tenido la suerte de entrevistarla en varias ocasiones, hoy no encuentra las palabras adecuadas para describir este hito histórico para ella y para nuestro pueblo. Quizá por miedo a no estar a la altura de lo que merece, o porque simplemente me apetece decirle solamente: “Fátima, enhorabuena y gracias”.
Enhorabuena por no parar, por no cejar en tu empeño, por no desfallecer, por no destruir todo lo que estabas construyendo a pesar de las malditas lesiones que se interpusieron en tu camino, por caerte y levantarte en ese kilómetro 25, por seguir creciendo profesional y personalmente, por partir desde la base hasta llegar a convertirte en una atleta de élite y por creer en tus sueños hasta conseguirlos.
Y gracias. Por tus lágrimas de rabia y alegría a partes iguales al cruzar la línea de meta, demostrando que todo esfuerzo tiene su recompensa. En ese momento, lloramos todos contigo. Por hacer posible lo imposible, por ser mujer y servir de ejemplo para las generaciones venideras, por llevar el nombre de Aguilar de la Frontera allá por donde vas y por ser una más cuando nos encontramos por los caminos calzando nuestras zapatillas de correr.
Para Fátima Azzahraa Ouhaddou, atleta aguilarense y doble Campeona de Europa de Maratón en Bruselas, con una marca de 2 horas, 27 minutos y 44 segundos. Oro individual y oro por equipos con la Selección Española. Ahí es nada. Próximo reto, el Mundial de Japón. Orgullosos de ti.
La atleta hispano-marroquí Fátima Ouhaddou, residente en Aguilar de la Frontera y perteneciente al club ADA Calviá de Mallorca, ha tenido que abandonar en la prueba de Maratón del Mundial de Budapest por los problemas físicos que arrastraba antes de llegar a la competición en uno de sus tobillos.
Nuestra paisana llegaba cargada de ilusión a Budapest (Hungría), sobre todo, después de lograr la marca mínima necesaria en la Maratón de Rotterdam para estar en la cita mundialista. No es para menos, si Fátima hubiera cosechado el mismo tiempo que en la prueba celebrada en la ciudad neerlandesa, se hubiera posicionado entre las diez mejores maratonianas del mundo.
Ouhaddou comenzó la carrera muy centrada y preparada. En el kilómetro 15, Fátima se encontraba a tan sólo un minuto y 20 segundos del grupo de cabeza.
Más tarde, ya en el kilómetro 25, Fátima comenzó a notar con mayor insistencia los problemas físicos que venía arrastrando en uno de sus tobillos. Poco después, nuestra paisana decidió abandonar la prueba.
La atleta hispano-marroquí Fátima Ouhaddou, residente en Aguilar de la Frontera y perteneciente al club ADA Calviá de Mallorca, competirá este sábado a partir de las 07:00 horas, en la prueba de Maratón del Mundial de Atletismo de Budapest 2023. El evento podrá seguirse en directo a través de Teledeporte (RTVE).
Nuestra paisana llega al Mundial de Budapest con excelentes marcas personales. El 16 de abril, Ouhaddou completó la Maratón de Rotterdam (Holanda) en dos horas, 26 minutos y 44 segundos, ocupando la cuarta posición de la general femenina.
El 14 de mayo, Fátima subió al tercer escalón del podio en la Media Maratón de Santander al completar los 21 kilómetros del recorrido de la prueba en 1 hora, 12 minutos y 17 segundos.
Más tarde, la corredora del club ADA Calviá finalizó en quinta posición en la Madrid Vintage Run by Total Energies, disputada el 11 de junio. Fátima paró el crono en 32 minutos y 6 segundos.
Desde Madinfor Televisión mandamos todo nuestro apoyo a Fátima para afrontar con fuerza y determinación la prueba de Maratón del Mundial de Atletismo de Budapest 2023.
La Cofradía de Jesús de la Humildad ha resultado ganadora de la sexta edición del Campeonato Benéfico de Fútbol Sala Cofrade, al imponerse en la final del torneo al Calvario por 4-2.
La final de consolación la disputaron Huerto y Remedios con un resultado favorable de 5-4 para la Cofradía de Oración y Rosario.
Virginia Navarro, Hermana Mayor de la Cofradía de La Paz, organizadora de este evento, comentó a Madinfor Televisión que todo lo recaudado irá destinado a Córdoba Inclusiva (COCEMFE).
Un total de nueve equipos disputarán la sexta edición del Campeonato Benéfico de Fútbol Sala Cofrade, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora de La Paz.
Remedios, Paz, Humildad, Santa Cecilia, Sepulcro, Dolores, Salud, Calvario y Huerto estarán representados en el campeonato.
El torneo se disputará entre el 1 y el 3 de julio en las instalaciones del Polideportivo Municipal.
La Cofradía del Cristo de la Salud y la Virgen de la Piedad ha ganado la quinta edición del Campeonato Benéfico de Fútbol Sala Cofrade, al imponerse en la final al Calvario por 4-3.
En la final de consolación (tercer y cuarto puesto) la Cofradía de los Dolores superó al Huerto por 9-2.
El campeonato se ha desarrollado a lo largo de todo el fin de semana en el Polideportivo Municipal y ha contado con la participación de nueve hermandades y cofradías de Aguilar.
Todo lo que se ha recaudado irá destinado a la Asociación de Fibromialgia Poley.
Durante los días 10, 11 y 12 de septiembre se desarrollará en el Polideportivo Municipal la quinta edición del Campeonato Benéfico de Fútbol Sala Cofrade, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora de la Paz.
En esta ocasión los equipos participantes serán Sepulcro, Dolores, Resucitado, Huerto, Calvario, Remedios, Humildad, Salud y Paz.
Todo lo que se recaude irá destinado a la Asociación de Fibromialgia Poley de Aguilar de la Frontera.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies