El vicepresidente de la Mancomunidad Campiña Sur, Jorge Jiménez, acompañado por el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, y el concejal de Desarrollo Económico, Javier Villafranca, han presentado la jornada informativa titulada “La exportación en ocho pasos. Claves de éxito”, dirigida a empresarios y emprendedores de la Campiña Sur Cordobesa con el objetivo de proporcionar herramientas esenciales para expandir sus negocios a nivel internacional.
Jiménez ha destacado la importancia de fortalecer el tejido empresarial de la comarca, afirmando que “desde la Mancomunidad somos plenamente conscientes del papel fundamental que juegan las empresas en el desarrollo económico y dinamismo de nuestros municipios, ya que una economía fuerte se construye con empresas competitivas, innovadoras y con capacidad de expandirse más allá de nuestras fronteras”.
En este sentido, el vicepresidente de la Entidad supramunicipal, ha subrayado “el compromiso de la Entidad, en la medida de nuestras posibilidades, con la formación y el apoyo a los empresarios de la comarca y, a través de iniciativas como esta jornada, queremos proporcionarles herramientas prácticas y conocimientos claves que les permitan afrontar con éxito el desafío de la internacionalización”.
Durante la jornada, se abordarán temas como la situación actual del comercio internacional, los motivos para expandirse al exterior, la evaluación de la preparación de las empresas para exportar y una hoja de ruta para lograrlo con éxito. Jiménez ha insistido en que “la internacionalización es un paso fundamental para el crecimiento y consolidación empresarial, porque exportar no es sólo una opción, sino una necesidad para muchas empresas que buscan diversificar riesgos, aumentar su rentabilidad y mejorar su competitividad”.
Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Puente Genil, Javier Villafranca, ha agradecido a la Mancomunidad Campiña Sur la organización de esta jornada en un municipio “con una sólida base agroalimentaria e industrial que, a lo largo de los años, ha sabido adaptarse a los mercados internacionales, convirtiendo la exportación en un pilar básico de su crecimiento”. Asimismo, ha destacado la pertenencia del municipio a la Red de Ciudades Industriales de Andalucía.
En este sentido, Villafranca ha señalado que más de una decena de empresas pontanesas ya facturan gracias a la exportación en sectores tan importantes para la economía local y comarcal como el agroalimentario, el industrial, o el de la iluminación artística y decorativa”.
“Queremos acompañar y apoyar a las empresas que quieran dar el salto a la exportación o mejorar su posicionamiento en el ámbito internacional dotando a nuestros empresarios de herramientas, conocimientos y contactos para potenciar sus oportunidades en mercados exteriores”, ha asegurado el concejal pontanés.
La sesión será impartida por la empresa especializada Linkingmarket, que de manera desinteresada compartirá su experiencia y conocimiento en la materia. La jornada tendrá lugar el próximo jueves, 13 de febrero, a las 19:00 horas, en el Salón de Actos de Servicios Sociales de Puente Genil. El vicepresidente de la Mancomunidad ha extendido la invitación a todas las empresas de la comarca, así como a las asociaciones empresariales, destacando el valor de esta iniciativa para quienes deseen iniciarse en la exportación, o mejorar su estrategia en mercados internacionales.
Por último, ha expresado su agradecimiento al Ayuntamiento de Puente Genil por su colaboración en la organización del evento, facilitando el espacio para su celebración, y a la empresa Linkingmarket, por su compromiso en la formación del sector empresarial de la comarca.
Presentada una nueva edición del programa "E-Escuela de Empresas". Se trata de una iniciativa formativa dirigida a desempleados, desempleadas y emprendedores que se desarrollará durante los meses de marzo y mayo en Aguilar de la Frontera.
Este programa, impulsado desde la delegación de Empleo de la Diputación de Córdoba, persigue el fomento del emprendimiento y el empleo como herramientas de competitividad local.
Paqui Herrador, concejala de Empleo del Ayuntamiento de Aguilar, ha señalado que “se trata de un programa con una gran aceptación, que tiene como objetivos orientar y asesorar a desempleados y personas emprendedoras que estén iniciando un proyecto empresarial”.
“Se trata de una iniciativa generadora de empleo y dinamizadora de la actividad económica, y redunda en la promoción del desarrollo local, el impulso de la modernización y la mejora del tejido empresarial, así como la innovación y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación”, ha incidido Herrador.
Esta acción formativa comenzará el 6 de marzo y tendrá 260 horas de duración, con un mínimo de 10 alumnos y un máximo de 15.
Las personas interesadas pueden inscribirse en el teléfono 957 68 84 43 o en el correo electrónico alcaldíEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La empresa Aceitunas Torrent SL ha sido reconocida con el premio Pyme del Año 2021 de Córdoba de la Cámara de Comercio. La entrega del galardón se celebró en el Real Círculo de la Amistad en un acto en el que se ha querido destacar “la importante labor de esta empresa, que le ha permitido alzarse como ganadora por su vocación internacional, su apuesta por la innovación, por crear empleo de calidad y por ser una firma socialmente responsable”.
El presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, Antonio Díaz, ha subrayado en la inauguración “la necesidad de apoyar el crecimiento y la consolidación de nuestras pymes. Este premio es una forma de dar visibilidad a su esfuerzo diario y a su contribución al desarrollo económico cordobés y a la creación de empleo”.
Además, Díaz ha afirmado que “es un orgullo poder celebrar este acto demostrando que esta Corporación está cerca de las empresas, teniendo siempre presente nuestra permanente vocación de servicio a ellas”. También, ha señalado que “la pyme ganadora es una empresa familiar, liderada por la cuarta generación, que se dedicada a la elaboración y comercialización de aceitunas de mesa. Es una firma que apuesta por la calidad y la internacionalización”.
Por su parte, la directora de zona de Córdoba del Banco Santander, Socorro Ortega, ha señalado que “en Banco Santander queremos acompañar a las empresas en el desarrollo de vuestro proyecto empresarial, en todas las fases del mismo y, por eso, hemos estado a vuestro lado especialmente en los momentos tan complejos vividos este último año y ahora, que es momento de regresar paulatinamente a la normalidad, también queremos seguir a vuestro lado. Y lo hemos hecho porque queremos seguir contribuyendo al crecimiento de las empresas”.
Además, ha añadido que “nosotros tenemos claro que ayudando a los empresarios podemos contribuir al progreso de toda la sociedad, dado que, como he dicho, los emprendedores, los autónomos y las empresas generan empleo y riqueza que propician, a su vez, sociedades inclusivas”.
El premio a la empresa ganadora, recogido por el consejero delegado de Aceitunas Torrent SL, Francisco Torrent, ha sido entregado por el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Díaz, y la directora de zona de empresas de Andalucía Oriental del Banco Santander, Carolina Minayo.
Aceitunas Torrent es una de las principales productoras y exportadoras de aceitunas de mesa en todo el mundo, comercializa sus productos a más de 50 países. Fundada en 1898, esta empresa familiar es un ejemplo de innovación y exportación.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies