Representantes de los trabajadores de la empresa Transporte Sanitario del Sur de Córdoba han mantenido una reunión con los alcaldes y las alcaldesas de la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa para trasladarles “la grave situación que atraviesan debido al impago de sus nóminas desde hace seis meses”.
Así lo ha destacado el presidente de la Entidad supramunicipal, Miguel Ruz, quien ha señalado que “es inaceptable que estos profesionales, que desempeñan una labor esencial para la sociedad, se vean en esta situación sin que haya una solución clara por parte de la administración competente. Desde la Mancomunidad vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para mediar y encontrar una solución lo antes posible”.
Durante el encuentro, los trabajadores han expuesto las dificultades económicas que están afrontando, “viéndose obligados en muchos casos a depender del apoyo de sus familias para subsistir”, ha añadido el presidente de la Mancomunidad, quien ha expresado también su respaldo a los mismos y ha anunciado que “vamos a solicitar de manera inmediata una reunión con la delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía y la delegación de Salud, porque la Junta de Andalucía debe asumir su responsabilidad y dar una respuesta a estos trabajadores, que llevan meses sin cobrar a pesar de continuar prestando un servicio esencial”.
En este sentido, Miguel Ruz ha añadido que "no podemos permitir que quienes garantizan el transporte sanitario en nuestra comarca sigan trabajando en estas condiciones, por lo que necesitamos una solución inmediata y exigimos el compromiso de las administraciones implicadas".
Desde la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa se ha subrayado la necesidad de actuar con urgencia para evitar que esta situación se prolongue más en el tiempo y han reiterado su compromiso de seguir apoyando a los trabajadores en su reivindicación por el cobro de sus salarios.
La Mancomunidad Campiña Sur ha sido reconocida con el distintivo "Somos Turismo WeODS", junto a otras nueve empresas de la comarca, por su participación en el Proyecto Reorienta, impulsado por la empresa CIC Batá, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), y que cuenta con la colaboración de la Universidad de Córdoba (UCO).
Este distintivo “pone en valor el compromiso de la Mancomunidad con un turismo sostenible, responsable y respetuoso con el medio ambiente y la sociedad, a la vez que la posiciona como una entidad comprometida con la sostenibilidad”, ha explicado Miguel Ruz, presidente de la Entidad.
Ruz, que ha estado acompañado por Manuel Ruiz, alcalde de La Guijarrosa, Jorge Jiménez, alcalde de La Rambla, Adrian Lapsley, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Montilla, así como por las empresas distinguidas en este acto, ha señalado que “al integrar principios de respeto medioambiental y de responsabilidad social en sus iniciativas turísticas, la Mancomunidad contribuye a mejorar la calidad de vida en la comarca y, además, atrae a un perfil de viajeros cada vez más numeroso, aquellos que buscan experiencias auténticas en destinos que valoran el respeto por el entorno natural y las comunidades locales, porque este reconocimiento no sólo refleja nuestro esfuerzo por alinear los proyectos turísticos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sino que también nos abre la puerta a atraer a un turismo de calidad que busca opciones más ecológicas y responsables”.
La Mancomunidad Campiña Sur ahora forma parte de un mapa interactivo disponible en la web del Proyecto Reorienta, https://cicbata.org/reorienta, donde se geolocalizan las entidades colaboradoras, “una herramienta que va a permitir a los usuarios identificar fácilmente la contribución de esta Entidad a la sostenibilidad en la comarca y brindará mayor visibilidad a las iniciativas sostenibles de la misma, porque nuestro objetivo es ofrecer un turismo que no dañe el entorno y que promueva la riqueza cultural y natural de nuestros municipios”, ha detallado Miguel Ruz.
Por su parte, Rafael Cantero, presidente de CIC Batá, ha indicado que “el objetivo del Proyecto Reorienta es fomentar un modelo turístico que promueva la sostenibilidad en sus tres vertientes, la medioambiental, social y económica, contribuyendo de manera positiva al bienestar de las comunidades locales y del entorno”. Cantero ha destacado que “buscamos reconfigurar el turismo en la provincia de Córdoba, fomentando un enfoque que priorice el respeto al medio ambiente y las comunidades locales, y con el apoyo de la AACID y la UCO. Este proyecto ha sido clave para que numerosas entidades y empresas de la región adopten prácticas más sostenibles y responsables”.
Junto a la Mancomunidad Campiña Sur, también han recibido este el distintivo Somos Turismo We ODS, nueve empresas de la comarca, en concreto, Camping La Campiña, de La Guijarrosa; Arahí Cosmética, Bodegas Alvear, Bodegas Robles, Mundaeventos y P&B, de Montilla; Cerámica Hermanos Pedraza y Cerámica San José-Alfar Escuela, de La Rambla, aunque en el global de la provincia, han participado en este proyecto 136 empresas.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies