Josefina Avilés, como concejala y portavoz de Izquierda Unida, convocó una rueda de prensa para mostrar la postura de su partido acerca del punto en el orden del día del pasado pleno correspondiente a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), con el objetivo de la ejecución de la obra en el ensanche Cronistas de Aguilar, Calle Ancha y Calle Calvario. "La actuación es una demanda que venimos pidiendo en IU desde hace décadas, ya que es muy necesaria para culminar el plan parcial que se desarrolló en la barriada nueva del Cerro Crespo. Por cierto, un plan desarrollado durante el gobierno de IU, y que dio cabida a más de 1.000 familias, pero desde la llegada del PSOE nunca más se ha vuelto a desarrollar un plan de viviendas de tales características", comenzó su intervención Avilés.
En este sentido, la representante local expuso una línea temporal en torno a cómo se habían desarrollado los acontecimientos sobre este tema. En junio de 2017 hubo una reunión con todos los grupos de la oposición en la que el PSOE expuso 5 propuestas elaboradas por el arquitecto técnico municipal, "en las que en la mayoría se contemplaba la modificación del PGOU, dado que contenía expropiaciones de varias viviendas. En esa reunión sólo se nos informa y nos dan la oportunidad de dar nuevas propuestas", puntualiza. Seguidamente, afirma Avilés, "y tras un estudio riguroso, en IU fuimos los únicos que por escrito le hicimos llegar nuestra propuesta al concejal de obras. La nuestra también cuenta con expropiaciones, por lo que había que hacerla con mucho rigor y teniendo el consentimiento de los vecinos y el plan financiero".
No obstante, continúa la concejala, "en el presupuesto de 2018, el Gobierno destina 0 euros para esta obra, por lo tanto, ¿qué interés tenía entonces el PSOE? Aprueban ellos solos el presupuesto, y apenas dos meses después hacen una modificación para coger 250.000 euros de los remanentes de tesorería, con el fin de destinarlos a esta obra. Y además, con un informe desfavorable de intervención, que pone en peligro la estabilidad del Ayuntamiento".
Por dicha razón, el grupo municipal votó en contra durante el pasado pleno, ya que además desconocen "si los vecinos estaban de acuerdo con la expropiación de sus viviendas. Somos conscientes de la Ley de Expropiación Forzosa, cuando se antepone un bien social, pero dentro de eso existe también el sentido común. Se han dado todos los pasos equivocados, mientras que nuestra propuesta estaba guardada en un cajón".
El 12 de junio, el PSOE envía la propuesta definitiva "y se nos dice que es la que habíamos decidido entre todos. Una mentira con mayúsculas, que no sé cómo no se les cae la cara de vergüenza", subraya Avilés. "Todos sabíamos que para sacar adelante esta medida hacían falta más votos a favor que en contra. El PSOE lo tenía fácil al tener mayoría absoluta, pero el 28 de junio volvió a haber un sillón vacío en la bancada del Gobierno, faltando así un voto de un concejal de su propio grupo", remarca.
Finalmente, apostilla la concejala de IU, "el día 30 de mayo, la señora alcaldesa aprobó por decreto una obra PER que se va a ejecutar en la Calle Ancha, desde la BP hasta el Llano de la Cruz, y que va a suponer un gasto de más de 1.000.000 de euros".
Unidad Popular de Aguilar ha emitido un comunicado en el que se expresa sobre la propuesta del Gobierno para el ensanche de Calle Cronistas de Aguilar, Calvario y Ancha, uno de los puntos tratados en el último pleno y que mayor controversia creó. “El PSOE, después de tantos años gobernando el Ayuntamiento de Aguilar, solo y en compañía, no se ha preocupado nunca por buscar una alternativade entrada y salida al Cerro Crespo, y no hay que decir los graves problemas de tráfico y de seguridad para viandantes que hay en la zona de calle Ancha con calle Cronistas de Aguilar y Calvario”, comienza relatando el grupo local.
En este sentido, UPOA declara que “un proyecto que solucione este problema es esencial, necesario y urgente”, aunque se ha referido a la propuesta concreta del equipo de gobierno, “de las consecuencias de pagar como propone el PSOE y de su poca efectividad”.
Una explicación llevada a cabo a través de una serie de puntos temporales, consecuencia, en palabras de UPOA, “de que hemos visto muchas veces concejales y alcaldes del PSOE engañar, pero como el otro día en el pleno lo hizo Jesús Encabo muy pocas veces”.
1) El PSOE, a través de su concejal de obras, reúne a los portavoces de la oposición y presenta 5 propuestas de arreglo para el ensanche de la Calle Ancha con Calle Cronistas de Aguilar y Calvario. “En esta reunión se nos dice que estudiemos las 5 propuestas para decidir una de ellas, hacer alguna modificación o dar otra solución”, puntualizan en el comunicado.
“Así lo hicimos UPOA y todos los grupos municipales. En concreto, en UPOA decidimos hacer modificaciones sobre una de ellas, así como otra alternativa nueva que entendemos soluciona mejor el grave problema”. No obstante, matizan que “la sorpresa salta cuando se nos convoca a una reunión y se nos hace una propuesta cerrada, sin que ningún grupo podamos aportar nuestras ideas”.
2) "La propuesta del PSOE consiste en modificar el PGOU para hacer el ensanche, pagando con remanentes de tesorería, incluidas las expropiaciones de las que nada se nos ha dicho, y la obra PER de toda la Calle Ancha a la vez. Eso es una locura que colapsaría absolutamente toda Aguilar”, prosiguen.
Asimismo, en este apartado, el grupo local ha querido hacer hincapié en que “nuestra propuesta es hacer primero, a través de una obra PER, el ensanche de Calle Ancha, Cronistas de Aguilar y Calvario, y luego hacer el arreglo de la Calle Ancha en tres años, un fase cada año, para que no pase lo mismo que en el Camino Ancho”.
3) “El verdadero problema de esta obra es cómo el PSOE quiere pagarla. Hay que empezar diciendo que en el presupuesto de 2018 no hay ni un céntimo para esta obra de ensanche. El coste presupuestado en principio es de 252.300 euros, que saldrían de remanentes de tesorería para gastos generales”, afirman, para subrayar seguidamente que en el informe de la interventora se dice que “lo que hubiera sido más conveniente es tener previsto este crédito en el presupuesto inicial 2018”, puesto que su gasto podría repercutir “negativamente en el cumplimiento de los parámetros de estabilidad del ejercicio 2018”.
“¿Qué significa esto?”, se preguntan, “en palabras claras es recortar gastos y aumentar ingresos. Más impuestos, más altos y recortes en servicios e infraestructuras así como en políticas de justicia social”.
A continuación, UPOA expone que “la solución urbanística al ensanche que presenta el PSOE no soluciona el problema de manera definitiva. Han pensado más en la imposición y en el año electoral que viene”, aunque resalta que “no han aprobado esta obra teniendo mayoría absoluta, ya que Francisco Juan, concejal del Ayuntamiento de Aguilar, está bueno para ir a Diputación y siempre enfermo para ir a los plenos”.
Finalmente, el grupo local “hace un llamamiento público al PSOE a la reflexión y a la cordura. Lo sensato es que vuelvan a convocar a los grupos municipales para el estudio de la actuación urbanística y que se mire una forma de pagarlo sin poner en riesgo la estabilidad financiera del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera con todas las consecuencias que eso conlleva”.
La Delegación de Obras del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha realizado recientemente varias actuaciones en instalaciones deportivas con el objetivo de aumentar y perfeccionar estos servicios. En concreto, se ha intervenido en tres zonas, en el Polideportivo Municipal, en el Cerro Crespo y en la urbanización el Tejar.
La actuación en el Polideportivo ha consistido en la instalación de una cubierta y cambio de césped en la pista de pádel, en la instalación de césped en la pista de tenis y en el cambio de ubicación de luminaria en la misma. También se ha mejorado el pavimento de las pistas de fútbol sala y se han construido módulos en el lateral de la actual pista de atletismo “dando así respuesta a una demanda que los diferentes clubes y asociaciones deportivas venían haciendo de tener espacios específicos”, según ha indicado el edil de Obras, Jesús Encabo. Por otra parte, las actuaciones en el Cerro Crespo y el Tejar se han centrado en mejorar la pavimentación de las pistas deportivas y mejora de vallas perimetrales.
Las diferentes obras citadas han supuesto un coste total de más de 130.000 euros, con cargo a partidas presupuestarias del Plan Local de Empleo y del presupuesto municipal.
“Con estas ejecuciones damos un paso más para fomentar hábitos de vida saludable y para garantizar el bienestar social de nuestros vecinos y vecinas, junto a actuaciones ya realizadas con la instalación de aparatos biosaludables en los diferentes parques del municipio. Estamos satisfechos de poner al servicio de la ciudadanía unas infraestructuras de calidad”, ha afirmado Encabo.
Según expone Unidad Popular de Aguilar (UPOA) a través de un comunicado, los vecinos del Cerro crespo les han hecho llegar varias fotos sobre una situación que aseguran se pasa de castaño oscuro.
Tal y como recoge este escrito, “los vecinos del Cerro Crespo se preguntan, ¿Quién es el responsable en el ayuntamiento de la limpieza viaria? ¿Por qué no se controla por parte del ayuntamiento el cumplimiento del contrato de limpieza viaria?”
En las imágenes se puede apreciar como en una de las rampas cercanas a la sede de la asociación de vecinos del Cerro Crespo hay una gran caca de perro, que por lo visto lleva allí más de cinco días. Sin embargo, según afirman los residentes de esta barriada “no es la única”. Por ello, se quejan de que las calles no se limpian lo que se debiera.
Desde UPOA se preguntan “por qué se dan estas situaciones, ¿es que hay calles de primera y otras de segunda?” Y además añaden que: “Los vecinos del Cerro, como los de cualquier calle pagan religiosamente sus impuestos, entonces ¿por qué se tienen que dar estas situaciones? Con lo antihigiénico que resulta y el posible foco de infección que se puede producir, ¿cómo es que en cinco días no ha dado lugar a que los barrenderos pasen y mantengan el vecindario limpio?
Asimismo, UPOA asegura que “la limpieza viaria es un servicio público más privatizado en nuestro ayuntamiento” y exigen que desde “el Ayuntamiento se lleven a cabo las medidas de control para que la empresa que presta el servicio municipal de limpieza mantengan las calles de nuestro pueblo limpio sin excepción, sin calles de primera y otras de segunda, por que cinco días sin pasar por los sitios y mantenerlos limpios no resulta cuanto menos un buen servicio”.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies