La Cofradía de Nuestra Señora de la Paz celebrará su XXV aniversario el año próximo y ya se han hecho públicos los actos que servirán para conmemorar tal efeméride. El primero será una vez pasadas las Navidades, la colocación de una lona con la imagen de Nuestra Señora de la Paz en la fachada de la Parroquia del Carmen.
Seguidamente se celebrará un Solemne Triduo los días 19, 20 y 21 de enero para celebrar la festividad de su Titular. Además, el día 20 de enero a las 20:45 la Imagen saldrá en andas para la posterior bendición de un mosaico en azulejos con la imagen de la Titular, que será colocado a la salida del arco de la Plaza de San José con la C/ Granada. Para esta salida, la Cofradía ha dispuesto unos días y un horario para que toda persona que quiera participar en ella pueda tallarse. Esta información se puede consultar en las redes sociales de la Cofradía o a través del teléfono 696 361 466.
La siguiente fecha será el viernes 23 de febrero, a las 9 de la noche y en la Parroquia del Carmen donde tendrá lugar la presentación del Cartel conmemorativo del 25 Aniversario para el Miércoles Santo. La presentación será a cargo de D. Juan Calero Alcaide, Hermano de la Cofradía y ex-miembro de la Junta de Gobierno en distintos mandatos.
Durante la Cuaresma, se realizarán diferentes actos en relación a la historia de nuestra Cofradía cuyos horarios y fechas están por determinar.
Del 14 al 18 de marzo tendrá lugar la celebración del Solemne Quinario que se lleva a cabo cada año. Durante el mismo, el día 18, domingo, se hará un reconocimiento a los cofrades que cumplen 25 años con la Cofradía.
Ya metidos en Semana Santa, la Estación de Penitencia será el 28 de marzo de 2018, Miércoles Santo.
Los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre se preparará una exposición en el Molino del Duque con enseres de la Cofradía. El sábado 1 de septiembre a las 21:30 tendrá lugar la presentación del Cartel conmemorativo de la Salida Extraordinaria de Septiembre a cargo de D. Francisco Leiva Jiménez, antiguo Hermano Mayor de la Cofradía.
Ya el sábado 22 de septiembre a las 12:00 se llevará a cabo una Solemne Función en honor de Nuestra Señora de la Paz en la Parroquia de Ntra. Señora del Carmen. Ese mismo día y como último acto, tendrá lugar la Salida Extraordinaria a las 7 y media de la tarde.
El próximo día 11 de noviembre la Asociación Maestro Valero por la Música y la Cultura abrirá los actos programados para conmemorar su XV Aniversario fundacional. El primero de los actos será la presentación del cartel conmemorativo realizado para celebrar dicha efeméride. El acto será presentado por Don Adrián Arjona García y la presentación del cartel la llevará a cabo su autor, Don Juan Arjona Galisteo. El acto tendrá lugar en el Auditorio de los Desamparados a la 21:00 horas.
Juan Arjona Galisteo, natural de Aguilar de la Frontera y con residencia en Sevilla, tiene el título de Capitán del Ejército de Tierra y es licenciado en la especialidad de Conservación-Restauración de Bienes Culturales por la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, siendo uno de los pintores más sobresalientes del panorama actual. Se ha consolidado por su buen hacer y es uno de los cartelistas más demandados de los últimos años.
En los últimos meses ha pintado el cartel de Las Glorias de la localidad sevillana de Utrera, dedicado a María Auxiliadora. También ha pintado para su pueblo, Aguilar de la Frontera, numerosos carteles como son el cartel anunciador de la Semana Santa del año 2015, el cartel de la trigésimo tercera Romería Nacional de Nuestra Señora de los Remedios Coronada en el año 2013, el cartel conmemorativo del X Aniversario de la Asociación Maestro Valero por la Música y la Cultura en 2012, el cartel anunciador del 400 Aniversario de Santa María del Soterraño, patrona de Aguilar, en 2012 y el cartel anunciador del 400 Aniversario de la Advocación del Santísimo Cristo de la Salud en 2010.
Esta misma mañana se ha presentado el cartel de Feria de la Rosa 2017, que se celebrará del 12 al 15 de octubre. Al acto han acudido el Concejal de Festejos, Rafael García, junto con el Presidente de la Asociación de Vecinos del Llano de la Cruz y un vocal de dicha asociación.
La festividad dará comienzo el jueves, 12 de octubre, con la actuación de la Banda Municipal de Música Sebastián Valero, desde las 21:30. Ya el viernes, 13 de octubre, a partir de las 22:00, se llevará a cabo la actuación del grupo Son Flamenco. El sábado 14, tendrá lugar un torneo de Ajedrez en el Llano de la Cruz, organizado por el Club de Ajedrez Torre de Ipagro, desde las 10:00. Por la noche, a las 22:00, actuará la orquesta Néctar.
El domingo, 15 de octubre, los asistentes a la Feria de la Rosa podrán disfrutar de la actuación del grupo de baile ‘Mis Niñas’, desde las 21:00. Asimismo, también se celebrará el Día del Niño, por lo que habrá precios especiales en las atracciones.
Lo que no se llevará a cabo este año es la tradicional comida de convivencia, celebrada habitualmente el domingo, dado que uno de los miembros de la Asociación de vecinos falleció recientemente de manera repentina.
Paralelamente a la festividad de la Rosa, se desarrollarán tres exposiciones, inaugurándose todas ellas el 12 de octubre. UPOA organiza la XIV Exposición de dibujo, pintura y escultura. La Agrupación de Cofradías muestra las imágenes presentadas en el pasado concurso de Semana Santa, y además tendrá lugar la entrega de premios. Y la Asociación Ornitológica Aguilarense desarrollará III Exposición Ornitológica ‘Ciudad de Aguilar’.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies