El pasado 17 de octubre, Mareas Blancas de Andalucía presentó un escrito ante las distintas Fiscalías provinciales denunciando el incumplimiento del Decreto de Plazos en la asistencia médica a la población andaluza por parte de la Junta de Andalucía, así como las graves consecuencias que ello tiene sobre la salud, agravando enfermedades y demorando diagnósticos, cuyas repercusiones pueden llegar a crear problemas irreversibles y, en algunos casos, resultados fatales.
"Es evidente que no siendo entendidos en procedimientos judiciales, no podemos hacer un análisis jurídico de las razones por las cuales la Fiscalía, de manera unitaria, ha desestimado el iniciar una investigación sobre la falta de cumplimiento del Decreto de Plazos, aduciendo carácter prospectivo y que no podría derivar en consecuencias penales", aseguran desde Mareas Blancas de Andalucía
Desde este movimiento en pro de la Sanidad Pública indican que "como ciudadanos se hace evidente el incumplimiento del Decreto de Plazos por parte de la Junta de Andalucía, y desde la perspectiva de la población andaluza, es ilegal e injusto".
Además, añaden que "creemos llevar razón, ya que lo que pedimos, se corresponde con la definición del artículo 124 de la Constitución Española: “El Ministerio Fiscal, sin perjuicio de las funciones encomendadas a otros órganos, tiene por misión promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la ley, de oficio o a petición de los interesados, así como velar por la independencia de los Tribunales y procurar ante éstos la satisfacción del interés social”.
"Tampoco podemos entender la definición de investigación prospectiva, cuando los datos aportados de las demoras, corresponden a los dados por la Junta de Andalucía en su página oficial, cuando existen ejemplos recientes y actuales de considerar datos no prospectivos las opiniones en periódicos y revistas", exponen desde Mareas Blancas de Andalucía.
Desde nuestra visión en defensa de la protección de salud de la población está claro que defendemos la acción de la justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los y las ciudadanas andaluzas y del interés público que debiera estar tutelado por la ley.
Asimismo, según Mareas Blancas de Andalucía, "la justicia debería proteger los derechos básicos de los ciudadanos, contra el abuso de cualquier tipo de poder, y de una manera clara, inmediata y sin demora, sobre todo, cuando se pone en juego la atención a la salud de la mayoría de la población, aunque esto no afecte al personal de la Justicia, que tiene su propio sistema sanitario distinto al mayoritario".
"Las Mareas Blancas Andaluzas seguimos exigiendo a todos los poderes públicos una sanidad púbica, universal y de calidad, y denunciaremos y lucharemos contra el desmantelamiento de los Centros de Salud y Hospitales, contra la privatización y el traspaso millonario de dinero público para engordar los grandes beneficios de los fondos buitres, dueños de los hospitales privados. Todo ello sucede debido a las políticas establecidas por la Junta de Andalucía, cuya finalidad es acabar con la Sanidad Pública de la que hemos disfrutado hasta ahora", apostillan.
Un hombre y su hijo menor de edad han tenido que ser evacuados al hospital tras registrarse esta madrugada un incendio en una vivienda de Aguilar de la Frontera, según ha informado el 112.
El suceso se ha producido sobre las 2:50 horas en la calle Altozano, cuando varios testigos avisaban al teléfono 112 de que ardía una vivienda y podía haber personas atrapadas. Inmediatamente, la sala coordinadora activó a los Bomberos, a la Guardia Civil, a la Policía Local y al Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061.
Fuentes sanitarias y de bomberos han confirmado al 112 que un varón de 47 años y su hijo de 14 han resultado afectados y evacuados al Hospital de Montilla. La vivienda ha quedado calcinada.
La poeta aguilarense Gema Albornoz ha sido seleccionada para la exhibición Poetry on UNESCO’s Intangible Cultural Heritages in China, que estará abierta en el distrito de Huli, en la ciudad de Xiamen, hasta el próximo 23 de febrero. El proyecto está organizado por Wuyuanwan Tianhong Shopping Center y supervisado por la poeta y traductora Yin Xioyuan.
Entre los participantes hay una selección de 20 poetas, 9 de nacionalidad china y 11 de diversas nacionalidades internacionales. La única española es nuestra paisana Gema Albornoz.
En la exposición aparecen fotos y biografías de los autores, junto con poemas en chino y en el idioma nativo de cada poeta. En el caso de Gema Albornoz, eligió el tema de Acupuntura y moxibustión, que la ha llevado a ser seleccionada para dicha exposición.
Gema es corresponsal de Diario Córdoba y poeta; colaboradora de Mundiario, El Corredor Mediterráneo y Cuadernos del Sur, así como de diversas asociaciones feministas como ‘Mujeres Mirando Mujeres’ y comparte sus trabajos en su web ‘Emociones encadenadas’.
Concluidas las prácticas impartidas en el edificio de la Escuela Taller, el actual módulo de albañilería ha iniciado sus trabajos en el exterior, y lo ha hecho en colaboración con la concejalía de Obras y la de Parques y Jardines, en el proyecto de cerramiento perimetral de la zona verde de la Curva de San José.
Se ha dado así el primer paso en el adecentamiento y embellecimiento de un espacio destinado a zona verde, que demandaba una actuación para su puesta en valor y su recuperación como sitio público para el uso y disfrute de los vecinos, además de completar las actuaciones de embellecimiento que se vienen realizando en la Avenida de Córdoba.
El Ayuntamiento continúa realizando actuaciones en espacios urbanos degradados con obras menores de mantenimiento de equipamientos municipales. Nuevos trabajos completarán esta actuación, teniéndose previsto prolongar la actuación para dotar a este lugar con un suelo adecuado, además de colocar el mobiliario urbano necesario y un parque biosaludable.
Se recupera así esta zona pública adecuando su aspecto al entorno en el que se ubica y manteniendo su vocación de zona verde, tarea en la que se han implicado, formándose, los alumnos y alumnas de actual Curso de Albañilería de la Escuela Taller.
El aguilarense Rafael Fuillerat, gerente del restaurante ‘Misa de 12’ ubicado en el Vial Norte de la capital cordobesa, ha conseguido imponerse a sus rivales en el reality culinario ‘Batalla de restaurantes’, presentado por Alberto Chicote en Atresmedia.
El programa del famoso chef se trasladó en el primer episodio de la segunda temporada hasta Córdoba para elegir el mejor restaurante de la ciudad y el mejor rabo de toro.
A la competición concurrían, además de ‘Misa de 12’, otros tres restaurantes: 'Fusión Lío', ubicado en la calle María La Judía; 'Tu Pescaíto', un restaurante situado en la Plaza Corredera y ‘Patio Romano', de la calle Deanes.
Nuestro paisano y su 'Misa de 12' obtuvieron al final del programa el reconocimiento como mejor restaurante de la ciudad y un premio de 10.000 euros, tras una valoración muy positiva del chef Alberto Chicote, quién expresó que “Misa de 12 es un restaurante que sólo lleva tres años abierto, pero con mucho aprendizaje".
PROGRAMACIÓN DE MADINFOR
VIERNES, 17 DE ENERO
09:00 MONTANA CAP. 45
09:30 RANTARO CAP. 36
10:00 PANORAMA MOTOR
10:50 COSAS ASOMBROSAS
11:25 SALIDA PROCESIONAL NIÑO JESÚS DE PRAGA (2019)
12:55 ESPECIAL EXPOBODAS CÓRDOBA (2019)
14:05 PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA SEMANA SANTA 2023
14:45 PREGÓN DE CARNAVAL (2019)
17:05 COCINA FAMILIAR CON JAVIER ROMERO EP7
17:35 RUTA AMARGURA Y ANTIGUA - VISITA POR EL AGUILAR DE LO SOBRENATURAL
18:20 UN CAFÉ CON - AZAHARA FLORES (AZAHARA MIMOSA)
19:30 TORTILLÁ CARNAVALESCA (2019)
21:30 DÍA DE LA PAZ (2018)
23:00 PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA SEMANA SANTA 2024
23:40 ESPECIAL EXPOBODAS CÓRDOBA - DESFILE DE MODA (2019)
00:50 MUSTTREND
01:25 MOVIE ON
02:00 CINE CLÁSICO. LA MANO IZQUIERDA DE DIOS
La Mancomunidad Campiña Sur, a través del Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales y en colaboración con Mutua Maz, ha llevado a cabo la jornada formativa “Comunicación eficaz en el Trabajo e Inteligencia Emocional”, impartida por Ana Miren Sierra, Psicóloga y Técnica Superior en Prevención de Riesgos Laborales de MAZ.
La formación ha puesto el foco en la gestión de los conflictos, un fenómeno común tanto en el ámbito social como laboral, derivado de la interacción entre personas con opiniones diferentes, y se ha subrayado que “los conflictos, aunque inevitables, pueden gestionarse de manera positiva y constructiva mediante el uso de herramientas de comunicación eficaces”. Así lo ha destacado el técnico responsable del Servicio de Prevención, Julián Moscoso, quien ha añadido que “queríamos también enfocar esta formación en cómo la comunicación puede ser tanto el origen, como la solución, de los conflictos, por lo que la importancia de un manejo adecuado de los distintos puntos de vista presentes en cualquier situación laboral debe ser la adecuada y, por eso, hemos visto importante proporcionar al personal unas estrategias prácticas para abordar las discrepancias desde un enfoque positivo”.
Esta jornada formativa ha abordado también el papel de la inteligencia emocional como un elemento crucial para gestionar las emociones propias y ajenas, contribuyendo así a generar un ambiente laboral más colaborativo y armonioso.
En este sentido, la psicóloga Ana Miren Sierra ha destacado que “una buena gestión emocional es fundamental para reducir el impacto negativo de los conflictos y mejorar la interacción entre los equipos de trabajo, por lo que hay que trabajar en identificar las dificultades y las barreras de la comunicación y saber desarrollar habilidades para comunicar con mayor claridad, eficacia y asertividad”
Esta actividad forma parte del compromiso de la Mancomunidad Campiña Sur con la promoción de un entorno laboral seguro, saludable y basado en la cooperación y el entendimiento mutuo, fomentando el desarrollo de competencias clave para la prevención de riesgos psicosociales.
PROGRAMACIÓN DE MADINFOR
JUEVES, 16 DE ENERO DE 2025
09:00 MONTANA EP44
09:30 RANTARO EP35
10:00 PRUEBAS DE EMISIÓN EN DIRECTO
11:00 PETS LIFE
11:35 HITECH
12:10 UN CAFÉ CON - AZAHARA FLORES (AZAHARA MIMOSA)
13:20 PASACALLES DE CARNAVAL (2018)
14:20 CERTAMEN DE BANDAS DE MORILES 2022 - BANDA DE CC Y TT NTRA. SRA. DE LA SALUD (CÓRDOBA)
15:40 PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA SEMANA SANTA 2022
16:15 SALIDA PROCESIONAL NIÑO JESÚS DE PRAGA (2019)
17:45 COCINA FAMILIAR CON JAVIER ROMERO EP6
18:15 ESPECIAL EXPOBODAS CÓRDOBA (2019)
19:25 PREGÓN DE CARNAVAL (2019)
21:45 SABE A MI TIERRA - RESTAURANTE ADARRAGA T3 EP2
22:25 PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA SEMANA SANTA 2023
23:05 RUTA AMARGURA Y ANTIGUA - VISITA POR EL AGUILAR DE LO SOBRENATURAL
23:50 TORTILLÁ CARNAVALESCA (2019)
01:50 PANORAMA MOTOR
02:40 COSAS ASOMBROSAS
PROGRAMACIÓN DE MADINFOR
MIÉRCOLES, 15 DE ENERO DE 2025
09:00 MONTANA EP43
09:30 RANTARO EP34
10:00 DE COSAS Y CASAS
10:35 TOP BEAUTY
11:10 SABE A MI TIERRA - RESTAURANTE ADARRAGA T3 EP2
11:50 INAUGURACIÓN Y BENDICIÓN DEL RETABLO CERÁMICO - VIRGEN DE LA PAZ
12:30 FÚTBOL SALA. SEGUNDA ANDALUZA CADETE. TEMPORADA 24-25. JORNADA 10. AGUILAR FS - CD MENCIANA
14:00 ESPECIAL FITUR (2020) - EUROPA, ASIA Y ORIENTE PRÓXIMO
15:10 UN CAFÉ CON - AZAHARA FLORES (AZAHARA MIMOSA)
16:20 ESPECIAL FITUR (2020) - AMÉRICA, ÁFRICA Y LGTBI
17:35 COCINA FAMILIAR CON JAVIER ROMERO EP5
18:05 PASACALLES DE CARNAVAL (2018)
19:05 CERTAMEN DE BANDAS DE MORILES 2022 - BANDA DE CC Y TT NTRA. SRA. DE LA SALUD (CÓRDOBA)
20:25 PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA SEMANA SANTA 2022
21:00 SALIDA PROCESIONAL NIÑO JESÚS DE PRAGA (2019)
22:30 ESPECIAL EXPOBODAS CÓRDOBA (2019)
23:40 PREGÓN DE CARNAVAL (2019)
02:00 PETS LIFE
02:35 HITECH
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies