Presentada la V Muestra de Teatro Infantil

La concejala de cultura y educación de Aguilar, Pilar Cabezas, presentó este viernes la quinta edición de la Muestra de Teatro Infantil, en la que colaboran tanto la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba, como la Comunidad Escolar del municipio. Este año todas las representaciones tendrán lugar en el Auditorio de los Desamparados entre el 15 y el 29 de mayo, y sólo podrán asistir los  alumnos de los diferentes centros educativos. 

Cabezas detalló paso a paso un programa en el que volverán a participar tanto compañías de teatro, como los distintos colegios e institutos de la localidad.

El martes 15 arrancarán las representaciones con el teatro 'La Historia de Pato' (11:00), que tratará una temática social de actualidad como es el acoso escolar. El miércoles será el turno de 'Cuentos Sonante y Títeres', a las 11:00. El viernes se representará 'El Burlador de Sevilla', de nuevo a las 11:00.

Las actuaciones de los colegios comenzarán el martes 22 de mayo, cuando será el turno de CEIP Alonso de Aguilar con 'Rosita, la criada sordita' (10:30). El miércoles será el CEIP Carmen Romero el que se suba al escenario con 'Malapata III y la máquina del tiempo' (10:30). Este mismo día, también el SEP La Rosa de Bulay representará '¿Qué padezco, doctora?', a las 17:30.

El 24 de mayo, jueves, actuará el CC Jesús Nazareno con la obra 'Otro doctor Manzano que corta por lo sano' (10:30). El viernes 25, el CEIP Doña María Coronel representará 'Mary Poppins' (10:30).

La V Muestra de Teatro Infantil se cerrará con las actuaciones de los Institutos, que tendrán lugar el martes 29 de mayo a las 10:00. El IES Ipagro representará 'La Boda' y el IES Vicente Núñez 'Monólogo y Hamlet'.

La edil de cultura y educación agradeció la disponibilidad de todas las personas que hacen posible estas representaciones teatrales. En total serán más de 1000 escolares los que participarán y asistirán a estas actividades.

Ana Toledano, alumna del IES Vicente Núñez, segunda en la I Olimpiada de Ingeniería Agroalimentaria y Forestal

La aguilarense, Ana Toledano, ha obtenido la segunda posición en la primera edición de la Olimpiada de Ingeniería Agroalimentaria y Forestal de Andalucía, en la rama de biología. Toledano cursa actualmente 2º de Bachillerato en el Instituto de Educación Secundaria Vicente Núñez.

Además, Ana sólo se quedó a una décima de la primera clasificada, lo que le permite ir a la fase nacional del torneo, que será en junio.  

Primer Premio para el Aula de Debate del IES Vicente Núñez en el IX Encuentro Jóvenes Promesas de Córdoba

El Aula de Debate del IES Vicente Núñez de Aguilar obtuvo el primer premio en la novena edición del Encuentro Jóvenes Promesas Córdoba, tras una final muy igualada con el Aula de Debate del IES Florencio Pintado de Peñarroya. “¿Debemos permitir la manipulación genética humana para mejorar nuestras capacidades?” La oradora Claudia Alcalá Chacón fue nombrada por el jurado como la mejor oradora del Encuentro.

Jóvenes Promesas es un programa educativo dirigido a profesores y alumnos de bachillerato con el que se intenta desarrollar el pensamiento crítico y la participación social. 

El encuentro tuvo lugar el pasado viernes, 9 de marzo, en la Biblioteca Central de Córdoba y estuvo organizado por 'Jóvenes Promesas Con Acento'.

El IES Vicente Núñez presenta su ciclo de Panadería y Repostería en el Salón del Estudiante

El ciclo dual de Panadería y Repostería del IES Vicente Núñez está presente en la XV (15) edición del Salón del Estudiante, que se está celebrando en el Pabellón Municipal de Deportes de Lucena (Córdoba), desde hoy, martes 13 de febrero, hasta el jueves 15.

Los alumnos de este ciclo dual, que se está impartiendo en el centro de nuestra localidad por primera vez este año, están exponiendo sus elaboraciones a todas las personas que acuden al evento. De esta forma, entre sus muestras podemos encontrar desde los tradicionales pestiños o borrachuelos, hasta tartas de lo más variopintas.

En total son 60 los stand que componen el Salón del Estudiante en esta edición, ofreciéndose una oferta muy variada. Allí encontramos desde Ciclos Medios o Superiores, que se pueden realizar en los diferentes institutos de Córdoba, hasta una infinita variedad de Grados que las distintas universidades de Andalucía quieren dar a conocer.

El horario para poder visitar el Salón del Estudiante es de 10:00 a 14:30 por las mañanas, y de 16:30 a 19:30, por las tardes.

Campiña Sur pone en marcha dos iniciativas de formación y empleo para 41 personas de la comarca

La Mancomunidad Campiña Sur va a poner en marcha en los próximos meses dos iniciativas para formar a personas desempleadas y generar empleo, a través de un Taller del Empleo, "Campiñ@ en Red", y de la Escuela Taller, "Campiña Sur Cualific@”. Así lo ha explicado la presidenta de la Entidad, Francisca Carmona, quien ha detallado en una rueda de prensa, que "se trata de una inversión de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, que va a destinar 295.557 € para el Taller de Empleo y 228.086,05 € para la Escuela Taller, lo que supone más de medio millón de euros que se van a invertir en nuestra comarca, destinados a la formación y la generación de empleo".

Carmona ha indicado que "la Entidad va a hacer todo lo posible para que haya representación de todos los municipios de la comarca en el alumnado, garantizando así, la permeabilidad territorial de estos programas de empleo". En concreto, la presidenta ha informado que "estas dos iniciativas, de un año de duración cada una, van a crear 41 puestos de trabajo, entre alumnos y alumnas, personal docente, administrativo y directivo, lo que supone un gran impulso al empleo comarcal".

El Taller de Empleo "Campiñ@ en Red" va a tener un itinerario formativo, en el que van a participar 15 alumnos/as, de más de 25 años, y se llevarán a cabo dos especialidades conducentes a Certificados de Profesionalidad, como son "Confección y Publicación de Páginas Web” y “Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web”, por lo que la obra o servicio a realizar será la creación y mantenimiento de las páginas web municipales de los 11 Ayuntamientos que integran la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa.

En cuanto a la Escuela Taller "Campiña Sur Cualifica", también para 15 alumnos/as, pero de entre 16 y menores de 25 años, va a tener tres especialidades conducentes a Certificados de Profesionalidad, que son Operaciones de Grabación y Tratamiento de datos y documentos" “Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales” y “Actividades Administrativas en la relación con el Cliente”. En esta Escuela Taller, habrá una primera etapa formativa de 6 meses, en la que el alumnado tendrá derecho a percibir una beca; y una segunda de formación, en alternancia con el empleo, en la que el alumnado trabajador complementará su formación y serán contratados por la Mancomunidad.

En lo que respecta a la selección de todo el personal, se va a llevar a cabo mediante oferta de empleo a través de las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo y conforme a la normativa que regula los proyectos de ET/TE y los reales decretos de cada uno de los tres Certificados de Profesionalidad que comprenden el itinerario formativo, que establecen los requisitos del personal formador.

Los alumnos del colegio Doña María Coronel celebran Halloween y el otoño

Hoy ha tenido lugar una fiesta por partida doble en el Colegio Doña María Coronel. Por un lado, el alumnado del centro ha podido disfrutar de la celebración de Halloween y, por otro, han degustado una gran variedad de fruta y frutos secos en un improvisado mercadillo que han elaborado los padres y madres de los alumnos.

Durante este curso escolar se están impartiendo materias en inglés, por lo que es un centro bilingüe. “Este es uno de los motivos por los que la dirección ha creído oportuno celebrar la fiesta conjunta de Halloween y el otoño”, ha comentado el director, Manolo Osuna.

Asimismo, Marina y Karim (profesores) se han encargado de acercar a los más pequeños la cultura de Halloween en los países anglosajones.

Además de toda la decoración del salón de actos, también se ha decorado el comedor del centro.

Tanto padres y madres, como alumnos, han disfrutado de una gran mañana festiva en el CEIP Doña María Coronel.

Madinfor Televisión acudió a la actividad y ofrecerá un amplio reportaje en su programación.

Escolares de toda la provincia se acercan a la figura de Beethoven en los conciertos didácticos 'La música ...también se ve'

Desde hoy y hasta el próximo jueves día 20 escolares de toda la provincia de Córdoba disfrutarán de la música clásica de una manera distinta gracias al programa 'La música … también se ve', una iniciativa impulsada por la Delegación de Cultura de la institución provincial y la Orquesta de Córdoba que busca fomentar el acercamiento de los más pequeños a la música clásica a través de conciertos audiovisuales.

Tal y como explica la delegada de Cultura en la Diputación, Marisa Ruz, “la idea es acercar una propuesta musical de calidad a los municipios, un espectáculo didáctico y pedagógico que, con ayuda de actores y de recursos audiovisuales, les acerca a composiciones de grandes músicos como Beethoven”.

Los conciertos se desarrollan en el Gran Teatro y son interpretados por la Orquesta de Córdoba bajo la dirección de Lorenzo Ramos. Como presentadora, mimo e intérprete de varios personajes estará la actriz Elisabet González. Además, completan el concierto las voces en off de Joaquín Haro Zamora.

Gracias a esta combinación de recursos audiovisuales, musicales, interpretativos, etc, los escolares profundizarán en grandes obras como la Sinfonía nº1, la Sinfonía nº 3, Sinfonía nº 6 y el Himno de la Alegría. Han confirmado por el momento su asistencia a la actividad colegios de una treintena de municipios de la provincia.

Fuente de la información: Diputación de Córdoba

El IES Vicente Núñez anuncia su oferta de actividades extraescolares subvencionadas

 

El IES Vicente Núñez ha dado a conocer hoy su oferta de actividades extraescolares subvencionadas por la Junta de Andalucía para este curso. Para realizar las inscripciones es necesario acudir a la secretaría del centro, en horario de 09:00 a 14:00, de lunes a viernes. El plazo de inscripción se prolongará durante todo el curso.

Este año se han ofertado una amplia variedad de actividades extraescolares, tales como:

  • Refuerzos educativos: Apoyo en el estudio de las diferentes materias, como Inglés, Lengua, Matemáticas...Dirigido a alumnos/as de la ESO, Bachillerato o Ciclos Formativos.

  • Natación: Perfeccionamiento de estilos. Dirigido a alumnos/as de la ESO. Las clases se impartirán los sábados por la mañana.

  • Mejora tu estudio. Preparación de Exámenes: Dónde y cómo estudiar, motivación, lectura comprensiva...Dirigido a alumnos/as de la ESO, Bachillerato o Ciclos Formativos.

  • Robótica Educativa: Para aprender los fundamentos básicos del Scratch Lenguaje de programación, diseñado con el objetivo de aprender conceptos de programación para que puedan crear sus propias animaciones, historias...Dirigido a alumnos/as de la ESO, Bachillerato o Ciclos Formativos.

  • Preparación Exámenes B1 Inglés: Preparación de todos los contenidos del B1 del Trinity Collage London. Dirigido a alumnos/as de la ESO, Bachillerato o Ciclos Formativos.

  • Inglés Conversación: Practicar todos los conocimientos de vocabulario, gramática, traducción con un profesor. Dirigido a alumnos/as de la ESO y Bachillerato.

  • Teatro. Iniciación y Perfeccionamiento: Expresión Corporal, representación, dramatización...Dirigido a alumnos/as de la ESO y Bachillerato.

  • Zumba. Diviértete Bailando: Actividad que combina pasos de diferentes bailes latinos con movimientos de tonificación muscular. Dirigido a alumnos/as de la ESO, Bachillerato o Ciclos Formativos.

  • Guitarra / Canto: Actividad destinada a la formación de un coro con el objetivo de participar tanto en actividades organizadas por la comunidad educativa, como por el resto de Instituciones Municipales. Incluye aprendizaje de guitarra. Dirigido a alumnos/as de la ESO, Bachillerato o Ciclos Formativos.

El coste por actividad será de 15,40 euros al mes y su duración es de 2 horas semanales. Las actividades extraescolares tendrán una bonificación que oscilará entre 0% y un 100% del total del coste de la actividad, dependiendo de la renta familiar.

 

Abierto el plazo de inscripción en la Ludoteca Municipal

La Concejala de Educación, Pilar Cabezas, ha informado de que hoy se ha abierto el plazo de inscripción en la Ludoteca Municipal para niños de entre 4 y 9 años. El precio será de 5€ al mes y pueden apuntarse en la Casa de la Juventud (c/ Santa Brígida, 10) a partir de hoy y hasta completar el aforo de 20 niños. El horario será los sábados de 11.00h a 14.00h. Recordamos también que las actividades en la Ludoteca tendrán lugar del 7 de octubre al 29 de mayo.

Comienzan las clases de secundaria en Aguilar

Los dos centros de secundaria de Aguilar han vuelto a abrir sus puertas hoy viernes, 15 de septiembre, para dar la bienvenida al nuevo curso. En total, más de 1000 alumnos han comenzado la educación secundaria obligatoria (ESO), repartidos entre el IES Vicente Núñez, con algo más de 700, y el IES Ipagro con 305.

En ambos centros se ha dado la bienvenida a los recién llegados este año desde Primaria y justo después se ha procedido a la explicación del funcionamiento y las normas de cada centro. Más tarde, los alumnos han entrado en clase para establecer una primera toma de contacto con el nuevo curso y con sus respectivos tutores.

Como principal novedad, el IES Vicente Núñez presenta este año un ciclo de Panadería, Repostería y Confitería. Se trata de un ciclo de formación dual que permitirá a los alumnos desarrollar sus prácticas en diferentes empresas relacionadas con este sector.

Además, este centro también proseguirá con la Formación de Adultos, que tiene dos niveles y cuenta con casi 1000 alumnos matriculados.

De la misma forma, también continuarán impartiéndose ciclos de administración, informática y Formación Profesional Básica.

Por otro lado, el IES Ipagro sigue persiguiendo un año más la concesión del Bachillerato por parte de la Junta de Andalucía.

Go to top