Eutopía 2018 dejó su sello en Aguilar de la Frontera

El festival de la creación joven de la provincia de Córdoba, Eutopía 2018, también ha pasado por Aguilar de la Frontera. Un mural de la escritora Virginia Woolf, firme defensora de los ideales feministas, tema central en torno al que gira el festival este año, es el recuerdo que dejará Eutopía 2018 en nuestra localidad.

La alcaldesa de Aguilar, María José Ayuso, y el autor de la obra, Arnau Pons, hablaron con Madinfor Televisión. Ayuso destacó la importancia de desarrollar actividades como esta en nuestra localidad y declaró que “todavía no se sabe dónde se colocará este mural, pero que seguramente tendrá un buen sitio, por lo que en él se representa”.

Por otra parte, el autor de la obra comentó que para él “es un placer participar en este tipo de iniciativas, más aún teniendo en cuenta que la temática es el feminismo”.

El Molino del Duque acogerá la presentación del libro 'Relatos para Avanzar'

Este jueves, 18 de octubre, está prevista la presentación del libro 'Relatos para Avanzar' de Agustín Galiana y Rubén Martínez en el Molino del Duque, a partir de las siete de la tarde.

El acto estará presentado por Pascual Bérchez.

Un total de 24 municipios se beneficiarán de la convocatoria de subvenciones a Programas Singulares de la Diputación

Serán 24 los municipios cordobeses beneficiarios de la convocatoria de subvenciones a Programas Singulares 2018 de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba, programa que contempla un presupuesto total de 150.000 euros.

Así lo ha indicado la responsable de Cultura de la institución provincial, Marisa Ruz, quien ha presentado la resolución de la citada convocatoria y ha asegurado que “en esta ocasión se han recibido un total de 31 solicitudes de otros tantos municipios menores de 20.000 habitantes”.

Ruz ha explicado que “esta iniciativa está dirigida a proyectos que surgen a iniciativa municipal y que cuentan con características propias y específicas, siendo precisamente esa singularidad la que los hace referentes no sólo dentro del municipio, sino que su influencia trasciende el ámbito provincial”.

La delegada de Cultura de la Diputación ha continuado explicando que “se premia, precisamente eso, su contenido, su estructura y su singular personalidad”.

“Desde la Delegación de Cultura entendemos que estos proyectos, que vienen de municipios pequeños, necesitan más que otros el apoyo de esta Diputación, puesto que responden a una demanda cultural que va más allá del ámbito local”, ha continuado Ruz.

Según la responsable de Cultura, “en la resolución de la convocatoria de subvenciones a Programas Singulares destaca la presencia de 13 iniciativas dedicadas a las artes escénicas, circo, teatro o danza, en las que la participación ciudadana es el principal protagonista”.

Así, en este apartado han resultado beneficiarios ‘La noche encandilada’ de Encinas Reales; ‘La vaquera de la Finojosa’ de Hinojosa del Duque; ‘Los coloquios de la Infancia de Jesús’ de Alcaracejos; ‘El Zoco’ de Almodóvar del Río; ‘La noche de la media luna’ de Aguilar de la Frontera; ‘La danza de los locos’ y ‘El baile del oso’ de Fuente Carreteros; ‘El paso, pasión y muerte de Jesús’ de Iznájar; ‘Tierra de Danzantes’ de Fuente Tójar; ‘Barrio a barrio’ de Montoro;’La duquesa de Benamejí’ de Benamejí; ‘Las visitas teatralizadas’ de Villanueva del Duque;’Fuenteovejuna’ de Fuente Obejuna; y la ‘Muestra de Teatro’ de Castro del Río.

En el apartado destinado a la difusión del patrimonio cultural de los municipios y de su historia, se subvencionará ‘El mercado colono’ de La Carlota’; el ‘Programa de difusión y puesta en valor de los recursos patrimoniales y culturales’ de Villaharta; el ‘Mercado medieval’ de Montemayor; ‘Mundamortis’ de Monturque; el ‘Festum’ de Almedinilla; el ‘Festival del Membrillo’ de Carcabuey y el ‘Día de la Cruz’ de Añora.

En cuanto a las actividades relacionadas con la música, se ha resuelto la subvención al ‘Festival Internacional de Música’ de La Rambla; y el ‘Festival Internacional de Piano’ de Villa del Río. Además se atenderá la propuesta de Dos Torres y su ‘Muestra de Cine Rural’ y ‘Titiricolonia’ de Fuente Palmera.

La Delegada de Cultura de la Diputación Provincial ha hecho hincapié en “el esfuerzo realizado para realizar el proceso de concurrencia competitiva que nos permite cumplir con criterios de transparencia, volcando nuestros esfuerzos en dotar de dicha transparencia el reparto de ayudas”. 

La Caseta Municipal de Aguilar acogerá la exposición ‘Pinceladas de Feminismo’

La exposición ‘Pinceladas de Feminismo’, enmarcada dentro de Eutopía 2018, un festival destinado a fomentar y dar a conocer la creatividad de los jóvenes talentos de la comarca corobesa, podrá visitarse el próximo martes, 16 de octubre, a partir de las cinco de la tarde, en la Caseta Municipal de Aguilar.

Este viernes finaliza el Festival de Teatro Infantil de Aguilar con la obra “El Lago de los Cisnes”

El próximo viernes, 28 de septiembre, tendrá lugar en el Teatro al Aire Libre del Castillo, antiguo Anfiteatro, el musical infantil "El Lago de los Cisnes", con el que se pondrá fin al Festival de teatro Infantil de Aguilar de la Frontera, organizado por el Ayuntamiento de la localidad, en colaboración con la Diputación de Córdoba y enmarcado dentro del Circuito Provincial de Cultura.

Exposición fotográfica 'La Esencia del Agua'

El próximo lunes, 24 de septiembre, tendrá lugar en el Molino del Duque (18:00) la inauguración de la exposición fotográfica 'La Esencia del Agua', organizada por la Asociación Fotográfica de Cero

La exposición podrá visitarse entre el 24 y el 14 de octubre, en horario de seis de la tarde a diez de la noche.

 

La Biblioteca de Aguilar acogerá la presentación del libro 'Te buscaré mientras viva', de Paco Lobatón

La Biblioteca Municipal de Aguilar es el lugar elegido para presentar, el próximo 22 de septiembre (19:00), el libro 'Te buscaré mientras viva' de Paco Lobatón. En él se encuentran catorce testimonios que componen, en realidad, una única historia, la de aquellos familiares que han sufrido la desaparición de un ser querido. Entre estas historias no podía faltar la de nuestra vecina Ángeles Zurera.

El acto estará conducido por el periodista Juan Carlos Roldán.

Este viernes 'Cuentos con Duende' en el Anfiteatro del Castillo

Este viernes niños y mayores volverán a tener una cita con el teatro en nuestra localidad. Y es que el Festival de Teatro Infantil de Aguilar nos trae la obra 'Cuentos con Duende', de la compañía Uno Teatro.

La representación comenzará a las 20:00 y tendrá lugar en el Teatro al Aire Libre, antiguo Anfiteatro del Castillo. La entrada será totalmente gratuita.

Gema Albornoz gana el premio Saigón gracias a su poema 'Therigathas'

La escritora aguilarense, Gema Albornoz, ha sido la ganadora de la duodécima edición del premio Saigón de literatura, que organiza la Asociación Cultural Naufragio.

Gema se impuso en la modalidad de Poesía con su poema "Therigathas" y Miguel Torija Martí (Castellón) lo hizo en la modalidad de Microrrelato con su texto "Silencio".

Convocado el primer concurso de microdocumentales “Vicente Núñez. El arte de la palabra”

La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar, dentro del proyecto ‘El arte de la palabra’, en colaboración con la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí y la Fundación Vicente Núñez, ha convocado el primer concurso de microdocumentales “Vicente Núñez. El arte de la palabra”.

La temática central del concurso será la percepción de las distintas disciplinas artísticas y la figura del poeta aguilarense como fuente de inspiración para los artistas actuales.

Según indican desde la delegación de cultura, en el concurso podrá participar cualquier persona mayor de 16 años, pudiendo presentar cuantas obras crean oportunas. La participación es totalmente gratuita.

El plazo de inscripción para participar en el concurso comenzará este lunes, 30 de julio, y se cerrará el miércoles, 31 de octubre.

La duración de los microdocumentales deberá estar comprendida entre los 60 y 120 segundos, incluyendo los créditos correspondientes.

El fallo del jurado se hará público el 20 de noviembre, a través de la página web del Ayuntamiento. Para evitar la identificación previa de la obra, ésta constará sólo de cartela de presentación con el título, debiendo aparecer en los créditos el texto “Vicente Núñez, el arte de la palabra” y los logotipos del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera y el de la Fundación de Artes Plásticas “Rafael Botí”, dejando los créditos de identificación del autor/a o autores/as para su incorporación una vez fallados los premios.

En el concurso se otorgará un sólo premio con una dotación económica de 600 euros.

Go to top