La Diputación destina 540.000 euros para la puesta en marcha de distintas actividades y proyectos en materia deportiva, con la firma de un total de 50 convenios con ayuntamientos, clubes y federaciones deportivas de la provincia de Córdoba. Entre los beneficiarios están un año más, el Balonmano Aguilar.
El acto ha tenido lugar esta mañana en la sede de la institución provincial, y su máximo representante, Antonio Ruiz, ha aprovechado para recalcar la “apuesta de la Diputación por la difusión del deporte, tanto de categoría base como la élite, y de los valores que esta lleva implícitos”.
“Con estos convenios estamos abarcando cada vez más modalidades deportivas, no sólo los más mayoritarios”, ha señalado Ruiz, quien ha valorado “la dedicación y el trabajo que realizan los distintos colectivos de la provincia, con quienes seguiremos colaborando para asegurar que los recursos lleguen a su destino”.
Por su parte, el delegado de Deportes de la Corporación provincial, Martín Torralbo, ha insistido en que “entre todos estamos consiguiendo que el deporte provincial llegue a cotas, hasta hace un tiempo, insospechadas”. “Tenemos una provincia importante en cuanto a infraestructuras deportivas se refiere y cada vez más puntera en lo relativo a la gestión de recursos públicos destinados al deporte”, ha recalcado el diputado.
Torralbo ha señalado que “el presupuesto de la Delegación se ha ido incrementando hasta los 4.800.000 euros de los que disponemos en la actualidad”, y ha indicado que “terminaremos el año con un total de 750.000 euros destinados a convenios como éstos que hoy rubricamos”.
Según el último informe de Unespa, la Asociación Empresarial del Seguro, un colectivo que representa a más de 200 entidades aseguradoras y reaseguradoras de toda España, Córdoba es la provincia más segura de nuestra Comunidad Autónoma, puesto que cuenta con cinco municipios dentro de la lista de las diez localidades o pueblos más seguros de Andalucía.
Así las cosas, Aguilar ocupa la quinta posición de esta lista, sólo superada por Huétor Tájar (Granada), Villamartín (Cádiz), y por otras dos localidades de cordobesas, Fuente Palmera y Puente Genil.
Justo por detrás de Aguilar aparecen Albox (Almería), Pozoblanco, Úbeda (Jaén), Montilla, Los Palacios (Sevilla) y Villafranca.
Según recoge la propia empresa en su estudio, los datos hacen referencia a la probabilidad de sufrir robos en viviendas o negocios.
Aguilar estará presente este año por primera vez en el Concurso de Patios, Rincones y Rejas de la Provincia, organizado por el Patronato de Turismo de la Diputación de Córdoba, según informa El Día de Córdoba. Además, en esta edición también se incorporan otros municipios como Doña Mencía, Espejo, Nueva Carteya, Pedroche, Pozoblanco y Zuheros.
El certamen se celebrará del 1 al 13 de mayo, al igual que el concurso de la capital. Participarán un total de 127 recintos. En concreto, serán 52 los patios a concurso, un conjunto de 37 rincones típicos y 38 rejas y balcones. Además, se pasa de 21 a 28 municipios involucrados, según recoge este medio cordobés.
El jurado, elegido por el Patronato y del que formarán parte tres personas, visitará los espacios entre los días 25 y 30 de abril y el 2 y 3 de mayo. El estado de conservación, mantenimiento y presentación del recinto, las plantas y macetas y su número son algunos de los aspectos que analizarán los miembros del jurado a la hora de tomar su decisión. El horario de visita de los espacios durante el concurso será de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00.
Como principal novedad en esta edición, habrá una mención especial al patio que haya obtenido los tres primeros premios en ediciones anteriores, con una dotación en metálico de 1.000 euros.
El PSOE de Aguilar llevará a cabo un acto público en el Auditorio de los Desamparados este lunes, 19 de marzo (18:00), para hablar sobre un tema social de relevancia actualmente, las pensiones. En él intervendrán Juan Carlos Martín, Secretario General de la formación en nuestra localidad y Antonio Hurtado, diputado por Córdoba.
En el evento se pondrán de manifiesto las desigualdades existentes en el sistema público de pensiones .
Este jueves, 8 de marzo, se celebra como cada año el Día Internacional de la Mujer. Es justo ese día cuando se conmemora la lucha de la mujer por lograr su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.
Para conmemorar este 8 de marzo, desde el Ayuntamiento de Aguilar han hecho pública una nota de prensa en la que se informa de que se va a llevar a cabo una concentración en la Plaza de San José, o en el Auditorio de los Desamparados en caso de lluvia, a las 12:00.
El acto consistirá en la lectura de un manifiesto institucional y contará con la intervención de diferentes colectivos de la localidad.
Además, para ese mismo día se ha convocado una huelga feminista a nivel nacional. La convocatoria la hacen distintos colectivos feministas de España. La organización depende principalmente de la Comisión 8 de Marzo, que se ha encargado de realizar asambleas durante todo el año y de recoger las líneas principales de la movilización. Las convocantes prefieren denominarlo "huelga" en vez de paro y llaman a participar a todas las mujeres: estudiantes, amas de casa, trabajadoras de distintos servicios...
Los objetivos fundamentales de la huelga son denunciar cualquier tipo de violencia que viven las mujeres por ser mujeres, denunciar la violencia machista y el sistema patriarcal y evidenciar las cargas que soportan las mujeres.
Los movimientos feministas quieren poner en evidencia que SIN MUJERES, SE PARA UN PAÍS, por lo que el 8M propone que las mujeres dejen de realizar todas esas actividades tan invisibles, muchas veces no pagadas y de las que suelen encargarse ellas. Se trata de hacer ver que, sin todo ese trabajo silencioso, el resto del mundo se cae, y es necesario ponerlo en valor.
La huelga se realizará en cuatro vertientes:
DE EMPLEO: Visibilizar las desigualdades, como son la brecha salarial o el techo de cristal, precariedad laboral, jornadas reducidas, dificultades para alcanzar puestos de dirección…
DE ESTUDIANTES: Para reclamar una educación pública, laica y feminista.
DE CUIDADO: Se persigue que los hombres asuman las tareas del hogar para que sean conscientes de hasta qué punto la labor de una mujer es vital para un hogar.
DE CONSUMO: Llama a no ir a comprar ese día para denunciar que los cuerpos de las mujeres no son reclamos de consumo.
En la tarde de ayer, José Cabezas, presidente de la Agrupación de Cofradías, presentó la que será la nueva edición de la revista de Semana Santa para este año 2018. En ella podremos conocer más a fondo la figura de los pregoneros y del cofrade ejemplar. Además podremos consultar toda la información con respecto a las Cofradías y Hermandades, historia, recorridos, horarios, acompañamientos musicales, exornos florales, estrenos,… la forografía cofrade ocupa un lugar importante dentro de las páginas, teniendo un lugar privilegiado los premios del concurso que la Agrupación convocó la pasada Semana Santa.
Al acto también asistió la alcaldesa de Aguilar, María José Ayuso, que resaltó el gran valor que tiene la Semana Santa para nuestro pueblo y la gran cantidad de aguilarenses que participan en ella.
La última intervención estuvo a cargo de Esther Gutiérrez, Hermana Mayor de la Piadosa Congregación de Nuestra Señora de los Dolores, quien habló sobre la gran oportunidad que tendremos este año de vivir este comienzo de Cuaresma junto a la Virgen de los Dolores. Recordar también que se están viviendo momentos históricos ya que la Imagen ha vuelto a la iglesia de las Madres Carmelitas Descalzas, la que fue su primera casa en nuestro pueblo hace ahora más de 100 años. Para Ellas están siendo también unos días especiales al contar con su presencia hasta mañana viernes cuando se inicie el Viacrucis.
La bodega Los Ángeles de Aguilar ha sido el lugar elegido por el Partido Popular de Andalucía para celebrar el acto que inaugura la campaña electoral para los comicios en nuestra Comunidad Autónoma y las municipales. Al acto que han asistido militantes de toda la región, que han arropado al presidente del PP Andaluz, Juanma Moreno. Podrán ver el acto íntegro en nuestra programación.
EL NIÑO JESÚS DE PRAGA PERMANECERÁ EN LA IGLESIA DE LAS CARMELITAS DURANTE TODO EL AÑO PARA QUE CUALQUIER DEVOTO PUEDA VERLO CUANDO LO NECESITE.
RECORDEMOS QUE ESTÁ IMAGEN PERMANECÍA EN LA CLAUSURA DEL CONVENTO DURANTE 11 MESES AL AÑO Y SÓLO EN EL MES DE ENERO SE ENCONTRABA EN LA IGLESIA.
En la mañana de hoy se ha presentado el cartel de Carnaval 2018, que una vez más ha sido realizado por el diseñador aguilarense Antonio Carmona Lucena. El autor ha querido representar la sencillez de muchas personas a la hora de disfrazarse en Carnaval y ya con eso disfrutan de la fiesta. En el fondo del cartel podemos diferenciar siluetas de diferentes monumentos y edificios emblematicos de nuestro pueblo.
Por otra parte, el concejal, Rafael García, también ha dado a conocer las bases para el próximo concurso de disfraces que se realizará durante el próximo desfile de Carnaval. Dicho pasacalles comenzará en la Plaza de San José para terminar en la Caseta Municipal, donde tendrá lugar una gran fiesta de Carnaval y donde se entregarán los premios que se repartirán de la siguiente forma y con las siguientes categorias:
INDIVIDUAL:
PRIMER PREMIO: 100 €
SEGUNDO PREMIO: 70 €
TERCER PREMIO: 50 €
PAREJAS:
PRIMER PREMIO: 120 €
SEGUNDO PREMIO: 90 €
TERCER PREMIO: 60 €
GRUPOS:
PRIMER PREMIO: 290 €
SEGUNDO PREMIO: 250 €
TERCER PREMIO: 200 €
CUARTO PREMIO: 150 €
QUINTO PREMIO: 120 €
El concejal también ha hecho hincapié en una serie de normas que deberán cumplir las carrozas para poder participar en el desfile y que éstas recibirán todas una ayuda de 120 € pero no podrán participar en ninguna de las modalidades del concurso. Para finalizar añadió que dentro del pasacalles no podrá participar ningún vehículo que no se haya escrito con anterioridad en el Ayuntamiento y tendrán del 25 de enero al 2 de feberero para hacerlo.
La comparsa de Aguilar, 'Una Comparsa de Diario', ha iniciado el camino. Ayer, esta agrupación de carnaval aguilarense fue la primera en subirse a un escenario en 2018, más allá de los ensayos oficiales que hayan realizado cada uno de los grupos. El Teatro Alameda de Málaga fue la primera parada de la comparsa de Aguilar, dejando muy buen sabor de boca entre el público asistente. Más adelante, también acudirán al Teatro Góngora de Córdoba, puesto que este año todo el concurso será allí, debido a las obras de mejora que se están realizando en el Gran Teatro, y al C.A.C (Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Cabra).
Sin embargo, no sólo la comparsa participará en el C.A.C, sino que allí también estarán presentes la Chirigota de Las Niñas, 'Volvemos de Penalti', la Chirigota de Aguilar, 'El Rubio de la Derecha' y la Chirigota Juvenil, 'Lo Nunca Visto'.
Además, la Chirigota de Aguilar también acudirá al concurso de Torredonjimeno (Jaén), al V Festival Carnavalesco de Moriles, y al concurso de Montoro (Córdoba), donde estarán acompañados de nuevo por otras dos chirigotas de la localidad, la Chirigota Juvenil y la Chirigota de las Niñas.
En Aguilar, sí que podremos disfrutar de las actuaciones de todos las agrupaciones. La primera ocasión para hacerlo será este domingo, 27 de enero, en la Caseta Municipal, donde tendrá lugar la 27ª edición de la Tortillá.
El domingo, 4 de febrero, en el Auditorio de los Desamparados, tendremos una nueva oportunidad para disfrutar de todas las agrupaciones locales. Eso sí, será la primera vez que cada grupo actúe con sus respectivos tipos en Aguilar.
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies